Este chili sin carne es una receta perfecta para hacer meal preap o incluso si te toca cocinar para un grupo más o menos grande. Es muy fácil aumentar las proporciones y es una comida llena de sabor y reconfortante. Además de que es sin gluten y 100% plant-based, es decir, apta para todo público, incluso si no te gusta el picante, porque siempre puedes aumentar o disminuir las especias.
Yo no soy muy fan de la comida picante, principalmente porque mi paladar no estaba acostumbrado, pero por otro lado, a David ¡le encanta el picante! así que eso me ha hecho salir de mi zona de confort y aumentar mi tolerancia. Y como soy yo quien cocina la mayoría de nuestras comidas, he podido hacerlo de forma muy gradual.
Vamos a estar claros ¿a quién no le gusta una comida reconfortante y llena de sabor? sobretodo ahora que empezó el frío y provoca comer arropadito con una manta y película. Mi chili sin carne es una receta super completa. A nosotros nos gusta acompañar con boniato, patatas, arroz, tortillas mexicanas, nachos… y eso la convierte en “re-completa” (si es que eso se puede decir). Es una de las recetas favoritas de David y ¡se lo devora!
Si bien lleva una larga lista de ingrediente ¡no te preocupes! es muy sencillita de hacer y con ingredientes básicos que todos deberíamos tener.
Ingredientes para 4 personas:
2 y 1/2tazas de alubia roja o negra (cocida)
1/2 taza de soja texturizada fina (opcional pero recomendable)
1 cdta de algún endulzante a elección (para reducir la acidez de los tomates)
1 cdta de comino en polvo
1 cdta de ajo en polvo
1/2 cdta de pimentón dulce

Instrucciones:
1. En una sartén grande cocina la cebolla y pimiento hasta que hablanden un poco. Yo esto es lo hago sin aceite, solo hay que poner un poquito de agua.
2. Agrega el ajo y cocina por un par de minutos más.
3. Incorpora los tomates picados y cocina por unos 5 minutos.
4. Ahora agrega el resto de los ingredientes, mezcla bien y cocina a fuego medio por unos 20-30 minutos. La idea es que se consuma un poco el líquido pero sin secarse y dar tiempo suficiente de que los ingredientes suelten sus aromas.
Una vez que esté listo te recomiendo acompañar con arroz, patatas o comer como fajitas o taquitos mexicanos o incluso con arepas queda ¡riquísimo! Ah, y ponerle un poquito de cilantro fresco a la hora de servir le da ese toque ¡perfecto!
Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.