Queso fresco vegano

El queso fresco es un común de la gastronomía latinoaméricana y se caracteriza por ser un queso blando gracias a su gran contenido de agua. Otra característica es que suele ser bien saladito, aunque obviamente ese es un aspecto que podemos controlar perfectamente al hacerlo en casa.

Tras muchos experimentos, estoy super feliz de poder compartir mi versión: un queso fresco vegano sin aceite. Y es que por increíble que parezca, muchas recetas de quesos veganos tienden a llevar aceite en su lista de ingredientes.

Para hacer este queso fresco, además de los ingredientes vas a necesitar un procesador de alimentos, tela de muselina o tela para leches vegetales y uno ó dos recipientes de vidrio.

¿Ya lo tienes? bueno, pasemos entonces a la acción:

CategoríaQUESOS VEGANOSDificultadAvanzado

Productos16 Servings

Para la base:
 300 grs de anacardos crudos
 3 Cápsulas de probióticos veganos
 1 taza de agua
 1 CDA zumo de limón
Tras la fermentación:
 1 taza de agua
 1 CDA zumo de limón
 2 CDA fécula de patata
 2 CDA de agar en polvo
 2 cdta de sal

1

Procesa todo los ingredientes de la base, recordando que debes de abrir las cápsulas de probióticos para extraer el polvito y desechar la cubierta. Debe quedarte una pasta sin grumos.

2

Coloca dentro de un recipiente de vidrio, tápalo y guárdalo en un lugar donde se mantenga a un temperatura cálida y fuera del alcance de mascotas. A mí me gusta guárdarlo dentro del horno (apagado y sin pre-calentar).

Déjalo reposar unas 12 horashoras para que fermente. Puedes incluso fermentar por más tiempo, solo debes tomar en cuenta que entre más tiempo lo dejes, más intenso será el sabor.

3

Pásado ese tiempo, vierte nuevamante dentro del procesador de alimentos y ten ya preparados tus recipientes. Para ello vas a necesitar 1-2 recipientes de vidrio (depende del tamaño) y tela de muselina que vendría siendo el mismo de tipo de tela que se usa para filtrar las leches vegetales.

¡No te saltes la tela! es indispensable para poder desmoldar el queso, además de que le dará un aspecto aún más similar al típico queso fresco animal.

4

En una ollita agrega el agua junto con el resto de los ingredientes remanentes (menos la sal) y mezcla bien hasta que quede todo bien incorporado.

5

Enciende a fue medio-alto y continúa batiendo. Una vez que llegue a hervor baja el fuego y continúa batiendo por 1 minuto más.

6

Retira del fuego y añade al procesador de alimentos junto con la sal. Procesa y vierte dentro de los moldes previamente preparados con su tela.

7

Guarda en la nevera y déjalos reposar por unas 12 horas. Esto permitirá que los sabores se asienten y que el queso endurezca un poco más.

8

Pasado ese tiempo, teniendo siempre cuidado de romperlo, ya lo puedes desmoldar y ¡a disfrutar!

Ingredientes

Para la base:
 300 grs de anacardos crudos
 3 Cápsulas de probióticos veganos
 1 taza de agua
 1 CDA zumo de limón
Tras la fermentación:
 1 taza de agua
 1 CDA zumo de limón
 2 CDA fécula de patata
 2 CDA de agar en polvo
 2 cdta de sal

Instrucciones

1

Procesa todo los ingredientes de la base, recordando que debes de abrir las cápsulas de probióticos para extraer el polvito y desechar la cubierta. Debe quedarte una pasta sin grumos.

2

Coloca dentro de un recipiente de vidrio, tápalo y guárdalo en un lugar donde se mantenga a un temperatura cálida y fuera del alcance de mascotas. A mí me gusta guárdarlo dentro del horno (apagado y sin pre-calentar).

Déjalo reposar unas 12 horashoras para que fermente. Puedes incluso fermentar por más tiempo, solo debes tomar en cuenta que entre más tiempo lo dejes, más intenso será el sabor.

3

Pásado ese tiempo, vierte nuevamante dentro del procesador de alimentos y ten ya preparados tus recipientes. Para ello vas a necesitar 1-2 recipientes de vidrio (depende del tamaño) y tela de muselina que vendría siendo el mismo de tipo de tela que se usa para filtrar las leches vegetales.

¡No te saltes la tela! es indispensable para poder desmoldar el queso, además de que le dará un aspecto aún más similar al típico queso fresco animal.

4

En una ollita agrega el agua junto con el resto de los ingredientes remanentes (menos la sal) y mezcla bien hasta que quede todo bien incorporado.

5

Enciende a fue medio-alto y continúa batiendo. Una vez que llegue a hervor baja el fuego y continúa batiendo por 1 minuto más.

6

Retira del fuego y añade al procesador de alimentos junto con la sal. Procesa y vierte dentro de los moldes previamente preparados con su tela.

7

Guarda en la nevera y déjalos reposar por unas 12 horas. Esto permitirá que los sabores se asienten y que el queso endurezca un poco más.

8

Pasado ese tiempo, teniendo siempre cuidado de romperlo, ya lo puedes desmoldar y ¡a disfrutar!

Queso Fresco Vegano

CONSERVACIÓN: Guarda en un recipiente hermético, en la nevera y consume dentro de los primeros cinco días.

Cuando hagas esta receta, etiquetanos en Instagram, para que podamos ver y compartir tu maravilloso quesito.

(Visited 5.803 times, 327 visits today)
+ DE MIS POSTS

Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *