Estás salchichas veganas son una alternativa saludable, sabrosa y sin gluten. Y como si todo esto fuera poco, también son zero waste, ya que no las vamos a envolver en plástico, y ese, es mi principal secreto para conseguir las salchichas veganas ¡perfectas!
He de decir que yo no soy ¡para nada! fan de los sustitutos cárnicos comerciales por dos motivos:
1. Porque no extraño el sabor de la carne, de hecho, me desagrada mucho.
2. La mayoría, son ultra-procesados, poco saludables y con mucho aceite.
3. Suelen tener como ingrediente principal “gluten de trigo”, lo cual es inconveniente para quienes no podemos consumir gluten.
Por todo esto es que yo prefiero hacer mis propias salchichas, que no saben a carne, pero que modestia aparte ¡están buenísimas! y no tienen nada que envidiar a sus antecesoras.
Acá te dejo el video explicativo, y más abajo, la lista de ingredientes con el paso a paso:
Diluye el cubito vegetal en el agua caliente y reserva.
Procesa los primeros los garbanzos junto con la avena molida, la fécula y la pasta de tomate hasta que quede con algunos trocitos.
Ve agregando poco a poco el psyllium y sigue procesando hasta que quede una masa homogénea. Reserva.
En otro recipiente, mezcla el resto de los ingredientes para especiar y agrega también el agua con el cubito vegetal. Mezcla bien.
Agrega la masa de garbanzos y amasa hasta incorporar uniformemente todos los ingredientes.
Separa la masa en 10 porciones, o ajusta según el tamaño que desees para tus salchichas.
Dale forma a tus salchichas, es como jugar con plastilina! Refrigera por 10 minutos para que endurezcan un poco y cojan más cuerpo.
En una sartén suficientemente grande, calienta el agua, pero ¡solo un poquito! La idea es que esté ligeramente tibia y que al tocarla no te queme. Agrega la salsa de soja, humo líquido y pimienta.
Con una tijera, corta el papel de arroz por la mitad e introduce en el agua por unos 20 segundos o hasta ablandar. Escurre y coloca en una superficie lisa y limpia, procurando que se mantenga bien estirada y lisita. Coloca encima la salchicha y gira. Recuerda cerrar los extremos como si fuera un caramelo.
Barniza las salchichas (por todos lo lados) con aceite de oliva y corta los extremos del papel de arroz. Este paso ¡NO es opcional! es muy necesario para evitar que las salchichas se peguen durante la cocción.
Ingredientes
Instrucciones
Diluye el cubito vegetal en el agua caliente y reserva.
Procesa los primeros los garbanzos junto con la avena molida, la fécula y la pasta de tomate hasta que quede con algunos trocitos.
Ve agregando poco a poco el psyllium y sigue procesando hasta que quede una masa homogénea. Reserva.
En otro recipiente, mezcla el resto de los ingredientes para especiar y agrega también el agua con el cubito vegetal. Mezcla bien.
Agrega la masa de garbanzos y amasa hasta incorporar uniformemente todos los ingredientes.
Separa la masa en 10 porciones, o ajusta según el tamaño que desees para tus salchichas.
Dale forma a tus salchichas, es como jugar con plastilina! Refrigera por 10 minutos para que endurezcan un poco y cojan más cuerpo.
En una sartén suficientemente grande, calienta el agua, pero ¡solo un poquito! La idea es que esté ligeramente tibia y que al tocarla no te queme. Agrega la salsa de soja, humo líquido y pimienta.
Con una tijera, corta el papel de arroz por la mitad e introduce en el agua por unos 20 segundos o hasta ablandar. Escurre y coloca en una superficie lisa y limpia, procurando que se mantenga bien estirada y lisita. Coloca encima la salchicha y gira. Recuerda cerrar los extremos como si fuera un caramelo.
Barniza las salchichas (por todos lo lados) con aceite de oliva y corta los extremos del papel de arroz. Este paso ¡NO es opcional! es muy necesario para evitar que las salchichas se peguen durante la cocción.
Ahora ya las puedes cocinar:
Al grill, en la sartén o incluso a la parilla, y de todas estas formas quedan ¡deliciosas!
Es posible que durante la cocción notes que el papel de arroz se torne un poco blanco o que forme burbujas que posteriormente desaparecen.
Estás salchichas veganas son aptas para congelación, pero recomiendo hacerlo sin el papel de arroz. las puedes disfrutar en un perro caliente ¡con todo! o cómo más te guste.
Y cuando las hagas, no te olvides de etiquetarme en Instagram @nutririana para que pueda ver tus creaciones.
Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.
Hola Mariana, ¿por qué razón no se deben congelar las salchichas ya forradas con el papel de arroz?? Gracias
Hola Susan! tengo que actualizar el post pero igualmente te cuento: sí se pueden congelar, pero para evitar que el papel de arroz se rompa habría que pincelarlas con una generosa cantidad de aceite.
La mejor Bendisiones.
Buena vibra también para tí! 🙂
Hola Adriana! He quedado enamorada de tu canal!! Ayer preparé las salchichas y me quedaron de sabor deliciosas! Pero me sucede que están muuuuuuy suaves, como puré, al sacarlas de refrigeración están duritas pero al calentarse en la sartén vuelven a ponerse suaves; será que tengo que agregar algo más? Pensé que podía ser el psyllium
Mariana* mi autocorrector
Hola!!! Hoy hice las salchichas y me faltó un poco de textura sólida. Me quedaron como una masa que al cortar se aplasta un poco. No sé, debería echarle más Physlium? O más fécula? De sabor espectaculares.
Muchas gracias.
Si las dejas reposar un rato se ponen más sólidas, y de un día para otro ¡ni te digo! Quedan ¡espectaculares!