Te traigo ¡EL MEJOR PEPPERONI VEGANO QUE VAS A PROBAR en tú vida! Sí, sí, no estoy exagerando. Es un pepperoni que está ¡absolutamente impresionante!, además de ser buena fuente de proteínas y sin aceites añadidos.
Y es que la inmensa mayoría de los sucesores cárnicos que se encuentran en el mercado están hechos con enormes cantidades de aceites, nada recomendables para nuestra salud.
Esta receta surgió tras varios experimentos en los que usé diferentes ingredientes, y por rato largo, esta fue mi mejor creación (probada y aprobada por unas cuantas personas).
Este embutido vegano es ideal para:
- Usar como toppings para tu pizza
- Para rellenar sandwiches
- Colocar dentro de tu omellete vegano
- El sofrito de garbanzos o lentejas
La base del pepperoni vegano es el gluten de trigo y aunque estoy súper contenta con el resultado final, sigo trabajando en desarrollar una versión que sea libre de gluten. Y es que ¡e niego rotundamente! a que celíacos o intolerantes al gluten se queden sin probar este embutido vegano.
Pero no me extiendo más y vamos con la receta: aquí te dejo también el video con el paso a paso.
Coloca las semillas de anís en una sartén a fuego medio y tuésta ligeramente, asegúrandote de moverlas constantemente para que no se quemen.
Vierte las pipas de girasol en el vaso del robot de cocina junto con las semillas tostadas y procesa por unos segundos, hasta que las semillas queden de textura granulosa.
Añade el resto del ingredientes secos y procesa nuevamente para incorporar, Y posteriormente, agrega los ingredientes húmedos.
Procesa por unos 4 minutos aproximadamente hasta que la masa forme una bola de textura homogénea, elástica y brillante.
Divide la masa en 2 porciones del mismo tamaño y dales forma de pepperoni. Vas a notar que la masa es muy elástica. Coloca cada pepperoni sobre un trozo de papel de aluminio y enrolla en papel procurando mantener la forma cilíndrica alargada. No aprietes mucho el papel de aluminio para evitar que se rompa durante la cocción.
Cierra ambos extremos, tal y como si se tratara de un caramelo.
Cocina al vapor durante unos 45 minutos. Déjalo enfríar a temperatura ambiente para luego guardar en la nevera por un par de horas. Este tiempo de refrigeración es absolutamente necesario para que el pepperoni tome la consistencia adecuada.
Ingredientes
Instrucciones
Coloca las semillas de anís en una sartén a fuego medio y tuésta ligeramente, asegúrandote de moverlas constantemente para que no se quemen.
Vierte las pipas de girasol en el vaso del robot de cocina junto con las semillas tostadas y procesa por unos segundos, hasta que las semillas queden de textura granulosa.
Añade el resto del ingredientes secos y procesa nuevamente para incorporar, Y posteriormente, agrega los ingredientes húmedos.
Procesa por unos 4 minutos aproximadamente hasta que la masa forme una bola de textura homogénea, elástica y brillante.
Divide la masa en 2 porciones del mismo tamaño y dales forma de pepperoni. Vas a notar que la masa es muy elástica. Coloca cada pepperoni sobre un trozo de papel de aluminio y enrolla en papel procurando mantener la forma cilíndrica alargada. No aprietes mucho el papel de aluminio para evitar que se rompa durante la cocción.
Cierra ambos extremos, tal y como si se tratara de un caramelo.
Cocina al vapor durante unos 45 minutos. Déjalo enfríar a temperatura ambiente para luego guardar en la nevera por un par de horas. Este tiempo de refrigeración es absolutamente necesario para que el pepperoni tome la consistencia adecuada.
Espero que lo disfrutes tanto como nosotros!
Y si lo haces, no dejes de subir la foto en Instagram para inspirar a otras personas a comer más a base de plantas, y por supuesto, recuerda etiquetarme @nutririana para que pueda ver tu creación y compartirla con el mundo.
Este pepperoni es apto para congelar
En caso de guardar en la nevera, yo lo he tenido por hasta dos meses guardados en estos recipientes herméticos y han mantenido toda su frescura. En caso de utilizar otro tipo de recipientes, recomiento usar dentro de los 10 primeros días.
Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.