Pastrami vegano


Este pastrami vegano sabe muy similar a su contraparte tradicional pero en versión más saludable y libre de crueldad. ¿Te animas a probarlo?

David (mi esposo), antes de hacerse vegano era SUPER carnívoro y ahora, con cierta frecuencia me pide que veganice algunas comidas cárnicas. En el caso del pastrami, es un embutido que yo también solía comer mucho durante mi infancia, así que es una de esas recetas que va estrechamente ligada a recuerdos.

Es por eso que veganizar el pastrami ha estado en mi lista de ideas de recetas por un laaargo tiempo. Y hace unos meses mientras preparaba pavo vegano, tuve la idea de hacerle un twist a la receta y “accidentalmente” hice un pastrami vegano que nos dejó con ganas de más. Lo malo es que fue una improvisación del momento y no se me ocurrió apuntar la receta, pero desde hace un par de semanas me entró ¡un super antojo de repetrilo! Así que me tomó un par de intentos dar – una vez más – con un pastrami vegano que tuviera el corte, el sabor y un poquito de ese típico color a carne curada.

Este pastrami si bien tiene una larga lista de ingredientes, en realidad es muy fácil de hacer. El secreto está en trabajar de forma organizada para que sea una elaboración sin complicaciones y así tener una receta ¡bien sabrosa!

Está marinado con ingredientes clave para darle en sabor y el color. Y como es una receta horneada, la capa exterior tiene ese aspecto de quemado como el pastrami tradicional. Es de textura tierna, suave y su recubrimiento de especias le dan ese toque final ligeramente picantocito, pero llenísimo de sabor.

¿Y a nivel nutricional?

  • Cada porción contiene 21 g de proteínas
  • Es una alternativa baja en grasas
  • Es libre de colesterol
  • Está increíblemente sabroso
  • Al ser un sucesor cárnico bastante similar al original, es alto en sodio

CategoríaSUCESORES CÁRNICOSDificultadIntermedio

Productos8 Servings
Tiempo de preparación20 minsTiempo de cocción1 hr 10 minsTiempo Total1 hr 30 mins

 400 grs tofu extra firme
Mezcla seca:
 2 CDA maicena
 1 CDA cebolla en polvo
 2 cdta ajo molido
 ½ cdta tomillo seco
 ½ cdta sal yodada
Mezcla líquida:
 120 grs remolacha cocida
 ½ taza vino tinto
 3 CDA salsa de soja (sodio reducido)
 1 cdta humo líquido
 1 cdta sirope de agave
 ¼ cdta sal yodada
 ¼ cdta pimienta negra
Líquido de cocción:
 ¾ taza vino tinto
 ¼ taza salsa de soja (sodio reducido)
 1 cdta sirope de agave
 1 cdta aceite
Especias para cubrir:
 1 CDA pimienta negra
 1 CDA cilantro molido
 1 ½ CDA azúcar panela
 1 cdta sal yodada
 ½ cdta paprika

1

Precalienta el horno a 175°C.

Prepara la masa:
2

Mezcla todos los ingredientes de la mezcla seca y reserva.

3

Vierte en la jarra de la licuadora todos los ingredientes de la mezcla líquida y procesa hasta que quede una mezcla homogénea y sin grumos. Reserva.

4

Coloca el tofu en tu robot de cocina y procesa por un par de minutos. Agrega la mezcla seca y procesa por unos segundos.

5

Poco a poco, ve agregando la mezcla líquida, 1/4 de taza a la vez. Yo uso un tofu extra firme que es bastante seco y termino poniendo un total de 1 taza del líquido.

Es importante hacerlo poco a poco y poner solo el líquido necesario para evitar que la masa quede muy suave y no coja la textura final de pastrami que es bastante firme.

6

Procesa por unos minutos hasta formar una bola de textura uniforme, lisa, firme y sin grumos.

Para la cocción:
7

En un recipiente, mezcla los ingredientes del líquido de cocción y asegúrate de que el recipiente que vayas a usar para la cocción sea apto para horno. También e recomiendo pincelar con un poco de aceite para evitar que el pastrami se pegue del fondo.

8

Retira la masa del procesador y amasa ligeramente para darle forma rectangular y de un grosor de aproximadamente 2 cms. Coloca dentro del recipiente previamente engrasado.

9

Vierte el líquido de cocción y procura empapar la masa. Puedes darle la vuelta un par de veces.

10

Cubre con papel de aluminio y hornea por 30 minutos a 175°C.

11

Mientras tanto, mezcla los ingredientes del recubrimiento y reserva.

12

Pasados los 30 minutos, retira el papel de aluminio y espolvorea aproximadamente 1/3 de las especias.

13

Dale la vuelta a la masa hornea por 30 minutos más.

14

Baña un poco el pastrami con el líquido de la cocción y espolvorea el resto de las especias. La idea es que quede cubierto. Hornea por otros 10 minutos.

15

Retira del horno y deja reposar a temperatura ambiente hasta que enfríe. ¡Espera! toca esperar un poquito más... tápalo bien y refrigera por al menos un par de horas o hasta que esté frío al tacto. Este paso es esencial para lograr una textura final firme.

Ingredientes

 400 grs tofu extra firme
Mezcla seca:
 2 CDA maicena
 1 CDA cebolla en polvo
 2 cdta ajo molido
 ½ cdta tomillo seco
 ½ cdta sal yodada
Mezcla líquida:
 120 grs remolacha cocida
 ½ taza vino tinto
 3 CDA salsa de soja (sodio reducido)
 1 cdta humo líquido
 1 cdta sirope de agave
 ¼ cdta sal yodada
 ¼ cdta pimienta negra
Líquido de cocción:
 ¾ taza vino tinto
 ¼ taza salsa de soja (sodio reducido)
 1 cdta sirope de agave
 1 cdta aceite
Especias para cubrir:
 1 CDA pimienta negra
 1 CDA cilantro molido
 1 ½ CDA azúcar panela
 1 cdta sal yodada
 ½ cdta paprika

Instrucciones

1

Precalienta el horno a 175°C.

Prepara la masa:
2

Mezcla todos los ingredientes de la mezcla seca y reserva.

3

Vierte en la jarra de la licuadora todos los ingredientes de la mezcla líquida y procesa hasta que quede una mezcla homogénea y sin grumos. Reserva.

4

Coloca el tofu en tu robot de cocina y procesa por un par de minutos. Agrega la mezcla seca y procesa por unos segundos.

5

Poco a poco, ve agregando la mezcla líquida, 1/4 de taza a la vez. Yo uso un tofu extra firme que es bastante seco y termino poniendo un total de 1 taza del líquido.

Es importante hacerlo poco a poco y poner solo el líquido necesario para evitar que la masa quede muy suave y no coja la textura final de pastrami que es bastante firme.

6

Procesa por unos minutos hasta formar una bola de textura uniforme, lisa, firme y sin grumos.

Para la cocción:
7

En un recipiente, mezcla los ingredientes del líquido de cocción y asegúrate de que el recipiente que vayas a usar para la cocción sea apto para horno. También e recomiendo pincelar con un poco de aceite para evitar que el pastrami se pegue del fondo.

8

Retira la masa del procesador y amasa ligeramente para darle forma rectangular y de un grosor de aproximadamente 2 cms. Coloca dentro del recipiente previamente engrasado.

9

Vierte el líquido de cocción y procura empapar la masa. Puedes darle la vuelta un par de veces.

10

Cubre con papel de aluminio y hornea por 30 minutos a 175°C.

11

Mientras tanto, mezcla los ingredientes del recubrimiento y reserva.

12

Pasados los 30 minutos, retira el papel de aluminio y espolvorea aproximadamente 1/3 de las especias.

13

Dale la vuelta a la masa hornea por 30 minutos más.

14

Baña un poco el pastrami con el líquido de la cocción y espolvorea el resto de las especias. La idea es que quede cubierto. Hornea por otros 10 minutos.

15

Retira del horno y deja reposar a temperatura ambiente hasta que enfríe. ¡Espera! toca esperar un poquito más... tápalo bien y refrigera por al menos un par de horas o hasta que esté frío al tacto. Este paso es esencial para lograr una textura final firme.

Pastrami vegano

Cómo servirlo

Es ideal para sandwiches, wraps, arepas o para servir en una tabla de embutidos y quesos veganos o con tus encurtidos favoritos. Pepinillos y chucrut son dos de nuestras elecciones predilectas para acompañar.

Acá tu pastrami vegano está listo para ser disfrutado. Puedes usarlo para rellenar sandwiches, wraps, arepas incluso puedes comerlo en un plato más completo y hacerlo tu fuente de proteína.

Si haces esta receta, etiquétame en Instagram @nutririana ¡Me encanta ver cuando hacen mis recetas!

MÁS RECETAS DE EMBUTIDOS VEGANOS

Embutido vegano: pechuga de pavo

 

Cómo hacer pepperoni vegano

 

Chorizo vegano, sin gluten, bajo en grasas

(Visited 5.059 times, 408 visits today)
+ DE MIS POSTS

Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.

2 Comments

  1. óscar Méndez 16 julio, 2023 at 10:09 PM

    No encuentro la receta del tofu escrita, me podría indicar.
    En verdad lo unico que no me parece del programa el que el gato merodee por los alimentos.

    Reply
  2. Ligia Castillo 4 marzo, 2023 at 6:41 PM

    hola Mariana, buenísima la receta hay q tepetirla a mí hija le encantó muchas gracias por su aporte para nosotras las veganas un abrazo

    Reply

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *