Estas hamburguesas de no-pollo están llenas de sabor, son una alternativa saludable y han sido aprobada por exigentes omnívoros.
Suelo hacer hamburguesas veganas con relativa frecuencia pero generalmente son a base de legumbres, cereales integrales y verduras. Así que recientemente he estado creando más recetas que cumplan una función específica: ser sucesores cárnicos.
Son a base de soja texturizada
Graciosamente, aunque me gusta la proteína de soja texturizada, hasta ahora no la había usado para hacer hamburguesas y ¡obvio!, dan una consistencia carnosa ¡perfecta! Me tomó un par de experimentos poder perfeccionarla y estoy muy contenta con el resultado. De hecho, son mis hamburguesas favoritas ❤
Yo utilicé una proteína de soja que no es muy fina, diría que cada trozo mide alrededor de 1 cm, y por eso es que después de hidratarla tuve que procesarla un poco para romperla y que quedara de una textura similar a una carne picada. Así que si tienes a disposición una soja texturizada más fina, te puedes saltar ese paso.
Para aclarar…
Algunas personas de diferentes países de latinoamérica me han comentado que lavan la soja para “quitar el amargor”. Las marcas que yo he probado acá en España (a mí gusto) no tienen sabor amargo y por eso es que no la enjuago. Es cuestión de gustos, si tú lo consideras necesario, siéntete libre de lavarla para que tenga un sabor más agradable.
Aclarado todo esto… ten en a la mano un buen pan, tus salsas favoritas, cebolla encurtida y ¡una buena ensalada! para que disfrutes de este confort food: Hamburguesas de No-Pollo.
Acá te dejo el video explicativo, que además otras 2 recetas diferentes de hamburguesas veganas.
Coloca en una olla la soja texturizada con suficiente agua que la cubra y agrega el sazonador.
Lleva a hervor y reduce a fuego medio. Ahora deja cocinar por unos 5 minutos más y apaga el fuego.
Si tu soja texturizada no es finita, como una carne picada, tendrás que molerla un poco con el procesador. Para esto, asegúrate de escurrir el exceso de líquido.
Si tu soja es fina, escurre también el exceso de líquido y reserva.
Mezcla en un recipiente el gluten de trigo, el lino molido, la sal y el resto del sazonador.
Añade la soja texturizada junto con el aceite y usa tus manos para amasar e incorporar todos los ingredientes. Prueba y rectifica la sal de ser necesario.
Forma tus hamburguesas y cocina al vapor durante unos 20 minutos.
Ahora tus hamburguesas ya están listas, bien sea para congelar o para la cocción final. A mi me gusta dorarlas en la sartén, 2-3 minutos por cada lado. Mientras que David las prefiere empanizadas y fritas.
Ingredientes
Instrucciones
Coloca en una olla la soja texturizada con suficiente agua que la cubra y agrega el sazonador.
Lleva a hervor y reduce a fuego medio. Ahora deja cocinar por unos 5 minutos más y apaga el fuego.
Si tu soja texturizada no es finita, como una carne picada, tendrás que molerla un poco con el procesador. Para esto, asegúrate de escurrir el exceso de líquido.
Si tu soja es fina, escurre también el exceso de líquido y reserva.
Mezcla en un recipiente el gluten de trigo, el lino molido, la sal y el resto del sazonador.
Añade la soja texturizada junto con el aceite y usa tus manos para amasar e incorporar todos los ingredientes. Prueba y rectifica la sal de ser necesario.
Forma tus hamburguesas y cocina al vapor durante unos 20 minutos.
Ahora tus hamburguesas ya están listas, bien sea para congelar o para la cocción final. A mi me gusta dorarlas en la sartén, 2-3 minutos por cada lado. Mientras que David las prefiere empanizadas y fritas.
Arma tu hamburguesa de No-Pollo como más te guste, asegurándote de poner algunas verduras, tus salsas favoritas y… ¿por qué no? papitas fritas. ¡Buen provecho!
Si haces esta receta, no dejes de etiquétarme en Instagram @nutririana para que pueda ver tus creaciones.
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR
Embutido vegano: pechuga de pavo
Cómo hacer pepperoni vegano
Chorizo vegano, sin gluten, bajo en grasas
Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.