Hoy 4 de febrero es el día mundial contra el cáncer, aunque para quienes lo viven de cerca es una batalla de todos los días.
El motivo por el cual me inclino a escribir estas líneas, es porque el cáncer ha sido un enemigo conocido desde que era niña. Lamentablemente, todas las personas de mi familia que han muerto, se las ha llevado esta enfermedad.
Mi querida nonna se fue hace 18 años, mi papá hace 2 años… Vivirlo en primera persona o ser cercano a alguien que lo sufra es una las más crudas y dolorosas experiencias que se nos puedan presentar.
Hoy en día se sabe que alrededor de la una tercera parte de los cánceres son prevenibles, se conocen muchos de sus causantes y cada vez se descubren más tratamientos.
Aunque no soy profesional de la salud, igualmente te dejo algunas recomendaciones para mantenernos sanitos:
- Come saludable. Evita los alimentos procesados, llevar una dieta vegana es altamente beneficioso para la salud así como también el consumo de alimentos alcalinos como la espinaca, col rizada y el brócoli.
- Protégete del sol ¡no es juego!
- ¡Tócate! No importa si eres hombre o mujer… tócate los senos, tócate los testículos. ¡Tócate! ¡puede salvarte la vida!
- ¡No fumes! el tabaco no solo es adictivo, también mata.
- Evíta el contacto con sustancias tóxicas.
- Ejercítate. No necesitas volverte un obsesivo del gym ni un atleta, pero mueve el esqueleto de la forma que más te guste: sal a caminar, baila, nada, da paseos en bici, haz yoga… lo que más te guste, sólo o con amigos pero ¡muévete ahora!
Y a todos aquellos que continúan en la lucha por combatir esta enfermedad, por conseguir curas, por prevenirla… a todos ustedes:
¡Nunca se rindan! es una lucha de todos y cada uno de nosotros, y espero que pronto, podamos celebrar el día mundial de la victoria contra el cáncer 🙂
Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.
Hola!… Me alegra que le encuentres de utilidad la información y que la aprecies 🙂 A mi personalmente me parece importantísimo que las personas sepan sobre las cosas que pueden hacer o evitar, para estar más saludables.
Yo creo que con los avances de la ciencia y la prevención, SÍ es posible ganar la victoria y conseguir más curas, tratamientos menos invasivos, y… una vacuna. Pero la verdad es que la industria farmacéutica mundial es muy grande y poderosa, existe mucho dinero e intereses de por medio, así que de la par con la invención de la vacuna, tendría que estar la buena fe muy por encima de cualquier otro interés. El problema es que, si crean una vacuna o una una cura, digamos que inmediata, perderían mucho dinero que perciben por tratamientos y fármacos. De hecho se sabe que los laboratorios son perfectamente capaces que crear nuevos virus, sí lo piensas, es una gran industria para ellos. Carente de humanidad, solidaridad y respeto por la vida, pero una industria al fin.
En fin, hay que conocer el camino por el que se va pero también hay que ser positivos. Tengo fé en la humanidad.
Hola!
Comentaste algo que tenía en mente pero no me atrevía a expresar… Mi esperanza no está ni en los gobernantes, ni en la industria farmacéutica sino en que veo que cada vez somos más las personas que nos preocupamos por mejorar nuestros hábitos de vida, por ser respetuosos con el planeta, que vemos a los animales como seres que merecen el mismo amor y respeto que los humanos, que estamos regresando a la época de nuestros antepasados prefiriendo llevar una vida más natural y más feliz en todos los sentidos. Creo que si logramos evolucionar en pos de todo ello y vivamos en armonía con la naturaleza … estaremos más cerca de tener una mejor salud y de derrotar toda la gran maquinaria de intereses que mueve al mundo. Quizás yo no lo vea, pero tampoco pierdo la fe en la humanidad.
Gracias por tus aportaciones, a mí me han ayudado mucho. 🙂
Hola Mariana!
Me encantan los artículos de tu blog y lo que más me gusta es que cuando expones un tema, das la opción de ampliar la información a través de un link, como en este caso : “consumo de alimentos alcalinos”. A pesar de haber oído hablar del PH de la sangre, desconocía tanto su significado en nuestro organismo como cuales son los alimentos alcalinizantes y cómo debemos consumirlos.
Muchas gracias por tus consejos para mejorar nuestra salud y adquirir hábitos de vida saludables.
En cuanto al cáncer, ojalá se cumpla tu deseo de poder celebrar el Día Mundial de la victoria contra el cáncer, por todos nosotros y por nuestros seres queridos.
Un abrazo.