Mezcla base para preparar seitán

Tener una receta base de gluten es esencial para poder preparar los mejores sustitutos cárnicos a partir de gluten de trigo. Quizás no estés del todo familiarizado con este tema, así que vamos por partes:

El gluten es la principal proteína que se encuentra en el trigo, estamos hablando de +70% de proteína por cada 100g de gluten, y ese es uno de los motivos por los cuales suele usarse para elaborar sustitutos cárnicos vegetales.

El gluten de trigo se extrae de la harina de trigo. A nivel comercial  podemos encontrar el gluten o gluten vital, en este método la harina de trigo se lava, se purifica y se seca en condiciones de humedad y temperatura sumamente controladas hasta quedar ese polvito tan finito, listo para ser usado en una gran variedad de recetas.

Ese es el gluten que se suele comercializar, aunque tradicionalmente en países como China, Japón y Vietnam ha sido elaborado durante cientos de años a través de un proceso de lavado y enjuagado muy laborioso, y consiste en mezclar harina de trigo con agua, tal y como si se hiciera pan. Y luego, usando un colador fino, esta mezcla se enjuaga con agua durante hasta una hora o hasta que se elimine todo el almidón y quede solamente el gluten. Este proceso es laaaargo, trabajoso y además no da tanta libertad creativa a la hora de cocinarlo, porque no permite agregar fácilmente otros ingredientes y especias a la masa final.

Afortunamente, el gluten de trigo se puede conseguir con relativa facilidad y no es un producto costoso, por lo que mi recomendación – salvo que te sientas con espíritu aventurero y ganas de experimentar – es comprar directamente el gluten de trigo.

Hoy en día, el gluten de trigo se ha convertido en una proteína básica y cada vez más popular, especialmente en dietas veganas y vegetarianas, de hecho, hay quienes le llaman “carne de trigo”. Se utiliza mucho para preparar seítan, salchichas y otros alimentos a base de plantas y “carnosos”. Mira por ejemplo este seitán que preparé con esta misma mezcla base, parece carne ¿verdad?

Pero para poder hacer ese tipo de recetas, primero es necesario comenzar haciendo una mezcla seca que servirá como base. Y es que cuando se elaboran sustitutos cárnicos, es indispensable ir incrustándo sabores desde el primer momento, para que durante la cocción esos sabores puedan penetrar intensamente y conseguir un plato muy logrado.

Suena laborioso pero realmente es muy simple, solo vamos a mezclar 4 ingredientes.

CategoríaSUCESORES CÁRNICOSDificultadPrincipiante

Productos1 Serving
Tiempo de preparación5 mins

 2 ½ tazas gluten de trigo
  taza levadura nutricional
 2 CDA cebolla en polvo
 1 ½ CDA ajo en polvo

1

En un recipiente, mezcla bien todos los ingredientes.

2

Guarda en un recipiente tapado, en un lugar fresco y seco.

Ingredientes

 2 ½ tazas gluten de trigo
  taza levadura nutricional
 2 CDA cebolla en polvo
 1 ½ CDA ajo en polvo

Instrucciones

1

En un recipiente, mezcla bien todos los ingredientes.

2

Guarda en un recipiente tapado, en un lugar fresco y seco.

Mezcla base para seitán

Esta receta sirve como base para seitán (receta coming soon), salchichas como las de la foto que ves aquí abajo, albóndigas y prácticamente cualquier otros sucesor a la carne que se te ocurra.

(Visited 699 times, 62 visits today)
+ DE MIS POSTS

Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *