Ensalada de atún vegano (sin garbanzos)


Si vas a un restaurante buscando opciones veganas y te ofrecen una ensalada que contenga atún, ¡tienes que enseñarles esta ensalasa de atún vegano! Que además de estar muy sabrosa, es económica y fácil de hacer.

Quizás te sientas identificado conmigo, que antes de hacerme vegana ¡me encantaba el pescado! y las recetas con sabor a mar, así que eso me ha llevado a experimentar y probar distintas recetas para poder replicar esos sabores y texturas que tanto me gustan, pero en versión plant-based: más saludable, más sostenible y más compasivo.

Por cierto que esta receta la vi originalmente en la web de School Night Vegan, así que te recomiendo que si te manejas bien con el inglés le eches un ojo porque realmente que las recetas de Richar ¡no tienen pérdida!

Y antes de ir a la receta, quiero destacar que esta receta contiene alga Kombu, la cual es elevada en niveles de yodo. Te recomiendo leer este artículo que escribí sobre el yodo para aprender un poco más sobre este importante mineral.

Aquí tienes el video con el paso a paso y más abajo, la receta:

CategoríaSABE A MARDificultadPrincipiante

Productos2 Servings
Tiempo de preparación13 minsTiempo de cocción7 minsTiempo Total20 mins

Para el caldo Kombu:
 1 ½ tazas de agua
 1 ½ CDA de alga Kombu o alga Wakame (que es mucho más baja en yodo)
 1 ½ cdta de sal yodada
Para la ensalada de atún:
 50 grs de proteína de guisantes texturizada
 ¼ de cebolla morada
 1 tallo de celery
  taza de veganesa
 ¼ cdta de mostaza Djon
 1 pizca de escamas de sal
 Un chorrito de zumo de limón

Para hacer el caldo Kombu:
1

Vierte en una olla el agua, agrega la sal y revuelve hasta que la sal se disuelva por completo.

2

Añade el alga Kombu y lleva a herbor. Tápalo, apaga el fuego y deja reposar por unos 5 minutos.

3

Cuela el alga y reserva el caldo. Eso sí, ¡no tires el alga!la puedes usar para preparar Shiitake a Feira.

Para preparar el atún y la ensalada:
4

Calienta el caldo a fuego medio, agrega la proteína texturizada y cocina por 2 minutos.

5

Deja enfríar a temperatura ambiente mientras preparas las verduras para la ensalada.

6

Corta finamente las verduras, mezcla junto con el resto de los ingredientes y reserva.

7

Ahora que la proteína texturizada ya enfrió, viértela dentro de una tela para leches vegetales y exprime con fuerte. La idea es drenar la mayor cantidad de líquido que sea posible y a la vez, romper la proteína para que simular la consistencia del atún.

8

Mezcla con el resto de la ensalada y ¡a disfrutar!

Ingredientes

Para el caldo Kombu:
 1 ½ tazas de agua
 1 ½ CDA de alga Kombu o alga Wakame (que es mucho más baja en yodo)
 1 ½ cdta de sal yodada
Para la ensalada de atún:
 50 grs de proteína de guisantes texturizada
 ¼ de cebolla morada
 1 tallo de celery
  taza de veganesa
 ¼ cdta de mostaza Djon
 1 pizca de escamas de sal
 Un chorrito de zumo de limón

Instrucciones

Para hacer el caldo Kombu:
1

Vierte en una olla el agua, agrega la sal y revuelve hasta que la sal se disuelva por completo.

2

Añade el alga Kombu y lleva a herbor. Tápalo, apaga el fuego y deja reposar por unos 5 minutos.

3

Cuela el alga y reserva el caldo. Eso sí, ¡no tires el alga!la puedes usar para preparar Shiitake a Feira.

Para preparar el atún y la ensalada:
4

Calienta el caldo a fuego medio, agrega la proteína texturizada y cocina por 2 minutos.

5

Deja enfríar a temperatura ambiente mientras preparas las verduras para la ensalada.

6

Corta finamente las verduras, mezcla junto con el resto de los ingredientes y reserva.

7

Ahora que la proteína texturizada ya enfrió, viértela dentro de una tela para leches vegetales y exprime con fuerte. La idea es drenar la mayor cantidad de líquido que sea posible y a la vez, romper la proteína para que simular la consistencia del atún.

8

Mezcla con el resto de la ensalada y ¡a disfrutar!

Ensalada de atún vegana

Esta ensalada de atún vegano la puedes usar para rellenar sandwiches o arepas, para hacer barquitas de lechuga o la puedes comer así directamente porque está ¡deliciosa!

Si te gustan este tipo de recetas te recomiendo probar:

(Visited 2.184 times, 204 visits today)
+ DE MIS POSTS

Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *