Pasta dental hecha en casa

Hace años tuve problemas con un par de marcas de pasta dental que me causaban alergias, y es que si nos ponemos a leer las etiquetas, ¡cuántos ingredientes raros! Además de dañinos y poco necesarios.

Y no solo eso, sino la cantidad de plástico y empaques en general que proviene de la higiene bucal es realmente escalofriante. Esos tubitos no se reciclan y están compuestos de un 75% de plástico y un 25% de aluminio que  luego acaban en vertederos y en los océanos. Además del hecho de que la mayoría de las marcas comerciales testean en animales, algo que definitivamente no apoyo, y comprar productos que testean en animales es una forma de apoyarlo.

He estado haciendo mi propia pasta dental por más o menos año y medio y me ha ido ¡súper bien! Mis dientes se sienten más sedosos y mi aliento matutino ha mejorado. Estoy muy contenta con esta receta, desde que la uso me he mantenido cero caries y mi dentista parece estar contento con mi higiene bucal (en caso de que quieras saber).

Es un receta muy fácil de hacer, buena para tu salud, buena con el planeta y muy natural. Así que me complace compartirla.ingredien

Ingredientes: (puedes variar las proporciones según tu gusto)

2 cucharadas de aceite de coco (duro o semi-duro)
1 cucharada de bicarbonato de soda
Stevia al gusto (no necesaria, totalmente opcional)
Extracto de menta o el de tu elección (no necesario, opcional)

Instrucciones:
1.
Suaviza ligeramente el aceite de coco con ayuda de un tenedor o si prefieres puedes calentarlo unos segundos en una ollita.Pasta dental hecha en casa

2. Mezcla el bicarbonato de soda con el aceite de coco y revuelve bien. A estas alturas, tu pasta dental está lista, solo necesitas saborizarla a tu gusto si decides hacerlo.mezclar

3. Añade el extracto de tu elección, a mi me gusta el de menta, unas 15 gotitas. El de canela también va bien o las combinaciones de cítricos. Puedes añadir un poquito de stevia (es segura para los dientes), yo uso extracto líquido, unas 10 gotitas.saborizar

4. Mezcla nuevamente y almacena en un frasquito de vidrio.Pasta dental hecha en casa

No requiere refrigeración, a menos que vivas en un lugar de clima muy caliente. Para usar, mete tu cepillo en el frasquito o usa una cucharita para untar en tu cepillo de dientes.

¿Qué te pareció? ¿Te atreverías a probarla como alternativa a las pastas comerciales?  ¡Cuéntame en los comentarios!

(Visited 702 times, 87 visits today)
+ DE MIS POSTS

Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.

14 Comments

  1. CSAP 12 mayo, 2019 at 8:24 AM

    Oye me agrada eso ya que eso de la huella de carbono me preocupa y más con que ya me he reproducido 2 veces y pues buscando opciones para reducir huella de carbono llegue a tu página, por cierto que dice tu dentista? Caries o algo así por el uso de esta pasta? Pregunto por que me interesa hacerla pero si daña mis dientes pues…

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 7 junio, 2019 at 11:04 AM

      Hola! mi dentista nunca me puso ninguna pega. Caries, alguna, pero no por el tipo de pasta… en mi es usual que me salga alguna caries cada par de años (desde siempre). De todos modos, ya esta pasta no la estoy usando porque heredé la dentadura sensible de mi abuelo así que ahora uso una pasta para dentaduras sensibles.

      Reply
      1. Irene 4 febrero, 2020 at 4:43 PM

        ¡Hola Mariana! ^^
        ¿Podrías compartir cuál es la pasta para dientes sensibles que utilizas? ¿Es casera también? Me interesa mucho. ¡Gracias!

        Reply
  2. Eva 27 septiembre, 2016 at 4:33 PM

    hola Mariana,
    en algún sitio leí que el aceite de coco puede atascar las tuberías al solidificarse, y que se recomienda escupir en la basura en lugar de en lavabo. Aún no me he animado con esta receta por este motivo. ¿Me cuentas tu experiencia?
    gracias!

    Reply
    1. MARiANA 11 octubre, 2016 at 9:56 PM

      ¡Hola Eva! pues la verdad me parece un poco absurdo ese argumento (mi humilde opinión) y me pregunto si la persona que lo dijo a siquiera ha usado una pasta dental así.

      No te puedo dar ningún tipo de explicación científica porque no tengo el conocimiento, pero desde mi expiriencia te puedo decir que:

      1. No es mucha la pasta que se usa en cada cepillada y ten en cuenta que contiene también bicarbonato.
      2. El aceite de coco al contacto con la piel y por ende, al roce del cepillado y la saliva, se derrite.
      3. Dicho esto… hay muy poco aceite presente en una sola cepillada y además de que se mezcla no solo con el bicarbonato sino con tu propia saliva, entonces, HONESTAMENTE, no creo que después de escupido, mezclado con el agua del grifo, etc, el aceite (esa mínuscula fracción de aceite mezclado con otras substancias) se vaya a solidificar nuevamente.

      Siempre se puede hacer el experimiento de escupir en un recipiente y guardarlo a ver qué pasa… pero esa es mi opinión como usuaria. Créeme, si tuviera la más mínima sospecha de que algo así pudiera ocurrir, no lo usaría. En todo caso, me preocuparía más el hecho de que el aceite de coco vaya a un cauce de agua y contamine, pero nunca he conseguido información al respecto. Desde mi punto de vista, a nivel de sostenibilidad es mucho mejor que la mayoría de las pastas comerciales, y a nivel de salud ¡ni hablar! (pero eso es tema aparte).

      Disculpa la tardanza en responder, y espero haberte ayudado. ¡Saludos! 🙂

      Reply
  3. Pingback: Cepillo de dientes de bambú – Little Big Actions

  4. Pingback: 5 Utensilios para reducir desperdicios de comida – Little Big Actions

  5. Marisa 15 noviembre, 2015 at 2:30 PM

    He pasado años cambiando de pasta dental y buscando alguna que no solo mejorara mi salud bucal en general, sino que además no me causara alergias. Desde que me diste esta receta, me hice adicta a ella!! Es una pasada, se siente en la boca una sensación de suavidad, el aliento mejora notablemente, libre de aditivos y sutancias nocivas para las personas y el medio ambiente. Gracias por compartirla! 🙂

    Reply
    1. MARiANA 17 noviembre, 2015 at 4:40 PM

      ¡Por nada! síguela compartiendo tú también

      Reply
  6. Anónimo 14 noviembre, 2015 at 9:45 PM

    Me gusta mucho tu blog y estas muy guapa.

    Reply
    1. MARiANA 17 noviembre, 2015 at 4:39 PM

      Me alegra que te guste el blog y gracias por lo de guapa!

      Reply
  7. Mirko 13 noviembre, 2015 at 6:40 PM

    Desde hace meses me cepillo los dientes con esta receta (desde que me la diste) y estoy muy contento. Más nunca vuelvo a las pastas de dientes convencionales, con las que parece estarse cepillando los dientes con jabón. Tengo mejor aliento por la mañana, es más económico y saludable. Que bueno que compartes la receta, para que otros se animen y se sumen a este estilo de vida saludable y sostenible.

    Reply
    1. MARiANA 13 noviembre, 2015 at 7:20 PM

      🙂 Así es, yo también noto mucho la diferencia con mi aliento por la mañana.

      Reply

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *