Los raviolis son un tipo de pasta que se rellena con ingredientes variados, pero tristemente, es ¡extremadamente difícil! de conseguir alguno que sea vegano y sin gluten.
Yo que soy mitad italiana, la pasta siempre ha tenido un lugar importante en mi mesa, y la verdad es que por muchos años ha sido un tanto frustrante no comer raviolis u otras pastas rellenas. Pero no siempre hay que depender de las opciones comerciales, y ahí es cuando la creatividad culinaria puede venir al rescate.
Estos ravioli están hechos con ingredientes simples, pero he de decir que este no fue mi primer intento, de hecho, luego de varios experimentos fallidos en que la masa me quedara o muy floja o muy dura, fue que se me ocurrió agregar el ingrediente mágico…
¡HUMMUS! Sí, sé que suena un poco loco, pero:
- La pasta no sabe a hummus.
- Le da a la masa la textura perfecta.
- A nivel nutricional, resulta muy interesante, además de ser una excelente fuente de proteína vegetal.
Puedes usar cualquier hummus, aunque yo te recomiendo hacerlo en casa y sin aceite. En realidad es muy fácil, simplemente sustituye el aceite por yogur de soja (natural, sin endulzar y sin saborizar). Así tendrás una opción muy rica y mucho más saludable.
Eso sí, quiero aclarar que para el cálculo nutricional de esta receta, me baso en un hummus comercial, que suele tener una cantidad más o menos elevada de aceite. Y que sepas también que en el cálculo se excluye el relleno de los ravioli, ya que puede ser muy variable según con qué se rellene.
Pero bueno, recuerda que yo no recomiendo contar calorías. Mi intención es aportar información que te ayude a comprender mejor la composición general de los alimentos, además de comer rico y cogerle cariño a la cocina.
¡Hagamos entonces nuestros ravioli!
Prepara el "falso huevo" o "huevo de lino", para esto, mezcla el lino molido con el agua y deja reposar por 10 minutos, o hasta que tome consistencia de gel.
En un recipiente, agrega la harina y la sal. Mezcla un poco, agrega el resto de los ingredientes y vuelve a mezclar una vez más.
Con la ayuda de una cuchara o espátula, ve amasando. Al principio notarás que es una masa pegajosa y poco a poca se irá endureciendo y podrás amasar con las manos. La masa es un poquito dura ¡es normal!
Enharina un poco la superficie seca sobre la cual vayas a trabajar y con la ayuda de un rodillo o de una botella limpia, aplana tu masa para quede bien delgadita. Como de un milímetro de grosor. Para esto, te recomiendo que dividas tu masa en dos, para que sea más fácil de trabajar. Estira un poco, dale la vuelta y vuelve a estirar. Así evitamos que la masa se pegue de la superficie que debe estar siempre ligeramente enharinada.
Cuando ya tu masa tenga el grosor adecuado, corta en tiras de aproximadamente unos 4cm de ancho por 10cm de largo y coloca el relleno en el centro.
Cierra y con la ayuda de un tenedor, sella los bordes. Si te llega a quedar un borde muy grueso, lo puedes cortar. Ve repitiendo el procedimiento hasta que termines con toda la masa y con los cachitos sobrantes que has ido cortando.
Refrigera tus raviolis durante 2 horas, . Esto hará que no se deshagan al momento de la cocción.
Pon a calentar agua en una olla y agrega sal al agua. Justo cuando empiecen a salir las primeras burbujitas, justo antes de entrar a hervor, agrega los raviolis y cuece durante 3 minutos Si los cueces por más tiempo, se ablandan mucho y se pueden romper, lo mismo sucede y los cocinas con agua hirviendo.
Ingredientes
Instrucciones
Prepara el "falso huevo" o "huevo de lino", para esto, mezcla el lino molido con el agua y deja reposar por 10 minutos, o hasta que tome consistencia de gel.
En un recipiente, agrega la harina y la sal. Mezcla un poco, agrega el resto de los ingredientes y vuelve a mezclar una vez más.
Con la ayuda de una cuchara o espátula, ve amasando. Al principio notarás que es una masa pegajosa y poco a poca se irá endureciendo y podrás amasar con las manos. La masa es un poquito dura ¡es normal!
Enharina un poco la superficie seca sobre la cual vayas a trabajar y con la ayuda de un rodillo o de una botella limpia, aplana tu masa para quede bien delgadita. Como de un milímetro de grosor. Para esto, te recomiendo que dividas tu masa en dos, para que sea más fácil de trabajar. Estira un poco, dale la vuelta y vuelve a estirar. Así evitamos que la masa se pegue de la superficie que debe estar siempre ligeramente enharinada.
Cuando ya tu masa tenga el grosor adecuado, corta en tiras de aproximadamente unos 4cm de ancho por 10cm de largo y coloca el relleno en el centro.
Cierra y con la ayuda de un tenedor, sella los bordes. Si te llega a quedar un borde muy grueso, lo puedes cortar. Ve repitiendo el procedimiento hasta que termines con toda la masa y con los cachitos sobrantes que has ido cortando.
Refrigera tus raviolis durante 2 horas, . Esto hará que no se deshagan al momento de la cocción.
Pon a calentar agua en una olla y agrega sal al agua. Justo cuando empiecen a salir las primeras burbujitas, justo antes de entrar a hervor, agrega los raviolis y cuece durante 3 minutos Si los cueces por más tiempo, se ablandan mucho y se pueden romper, lo mismo sucede y los cocinas con agua hirviendo.
Sirve tus ravioli junto con tu salsa favorita. Mi recomendación es acompañar con una salsa a base de tomate, que suele ser lo más tradicional. Unas hojitas de albahaca fresca, mi queso parmesano vegano, una pizca de pimienta y disfruta de esta sabrosísima pasta rellena.
Esperamos que disfrutes de estos ravioli tanto como nosotros, y cuando los hagas, recuerda etiquetarnos en nuestra cuenta de Instagram para que podamos compartir el resultado de tus platos.
Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.
Hola,
Me encantan tus recetas
Se podría sustituir la harina de garbanzo por harina de avena??
No se que me pasa que no soporto la olor de la harina de garbanzo
Gracias
Hola Susana! creo que con harina de harina se desharían durante la cocción, pero tendrías que probar por ti misma.
DIOSSSS que TIPAS MAS ESTUPIDAS…LA QUE HACE Y LA QUE LA SIGUE….