¿Te acuerdas de las tarjetas telefónicas? antes de los móviles, messenger y whatsapp. Yo solía coleccionarlas y recuerdo que un niño que me gustaba -cuando yo estaba en cuarto grado- me regaló una tarjeta que decía: “SER DIFERENTE ES ALGO COMÚN”. Hace un par de años, vendí mi colección de tarjetas telefónicas y esa fue la única que guardé porque me parece un mensaje muy bonito.
Creo que toda mi vida he sido muy yo… me gusta ponerme calcetines diferentes -uno de cada color, aunque hoy en día, por practicidad, casi todos son negros- ciertas camisetas me gusta ponérmelas al revés y en general, no he sido persona de ir muy con la moda. Me gusta la practicidad, la comodidad y en general, no me importa demasiado lo que otras personas piensen de mí. Y por si acaso ¡no! no me considero “normal”, me gusta ser diferente, hasta te dejo que me llames rarita jajaja pero “normal” ¡jamás! 😛
Igual creo que en algún momento de la vida, todos buscamos parecernos a alguien, cuando en realidad todos tenemos algo único y bonito que nos diferencia. Lo que sucede es que nos vemos influenciados / manipulados / o nos lavan el cerebro con lo que dice la sociedad y la publicidad, con lo que se considera habitual o normal.
La verdad es que para que algo sea lo “normal”, seguramente habrá pasado por una fase de idea descabellada, a raro, a revolucionario, luego a la aceptación, y así, hasta convertirse en “normal”. No es como que surge algo nuevo y de la noche a la mañana forma parte de nuestras vidas de manera habitual ¿lo habías pensado?
“Normal” es simplemente lo más aceptado socialmente y a nivel cultural. Lo que quiero decir con todo esto es que vivímos demasiado sometidos a hacer las cosas dentro de lo que se considera la norma, y a veces somos demasiado cabeza cuadrada para ver o pensar fuera de eso. Parece que nos cuesta pensar por nosotros mismos ¿y si lo hago diferente?
El motivo por el cual te cuento esto es porque me gustaría que te analizaras un poquito -a ti y a tu entorno- que pienses en las cosas que haces o dejas de hacer por ser o no, normales. Piensa por un momento que normal no significa necesariamente que sea lo correcto.
Es importante desafiar al mundo en el que vivímos, plantearse nuevas opciones o ideas, aunque sean raras o fuera de lo común. En ese pensar de ideas locas y diferentes es que surgen cosas nuevas y maravillosas, y no me refiero necesariamente a inventar un producto innovador y que te haga millonario -aunque si es tu caso ¡genial!- sino más bien a cuestionar nuestro mundo, la forma de vivir, de hacer las cosas, lo que se dice.
Atrévete a ser diferente y a desafiar al mundo rompiendo la barrera de lo normal. No te limites a pensar en que “así es cómo se hace”, rompe el molde y ¡cambiémos al mundo!
Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.
Hola Mariana!
Desde más o menos los 11años de edad, me dicen: “Tú si eres rara…”, la verdad es que ese comentario me encanta, eso quiere decir que soy única y diferente a todas las demás. Cada quien tiene su visión de las cosas, su manera de pensar, de vestir, de ver el Mundo y pienso que eso está bien.
En una oportunidad una compañera de clases, y todavía mi amiga. me regalò un dibujo hecho por ella con un mensaje que decía : “Sé tú misma, no como los demás quieren que tu seas, ¡Rechazalos!”
Quizás alguien hoy en día me diga que he cambiado en algunas cosas, y es cierto pero a veces son las circunstancias las que nos obligan a hacer algo de manera diferente a la nuestra, sin que ello implique cambiar nuestra esencia (Así que en el fondo sigo siendo las misma).
Por todo eso te digo: Sigue así, sé siempre tu misma y también acepta las rarezas y la “normalidad” de los demás. Creo que entre todos conseguiremos el equilibrio necesario para hacer de nuestro Planeta una mejor morada para todos los seres vivos, siempre y cuando nuestras INTENCIONES sean buenas