QUESO MOZZARELLA VEGANO SIN ACEITE

CategoríaFermentos & GerminadosDificultadIntermedio

Queso, queso, quesito... el motivo por el cual existen los vegetarianos ¿Y cómo culparles? si es que el queso es tan adictivo. Por suerte, si te lo propones, TODO es sustituible y veganizable, incluso el queso mozzarella.

Hace años, antes de ser veganos, el hobbie de David era hacer quesos, hasta tenía una nevera destinada a eso, y la mozzarella era una de sus especialidades. Así que obviamente teníamos que buscar la forma de veganizarla. No fue fácil, y tampoco fue tarea de cinco minutos. Me tomó poco más de dos semanas de constante experimentación pero ¡lo conseguí!

Gran parte del por qué me costó tanto llegar a esta receta es porque quería hacer algo que se asemejara lo más posible a la versión con leche, pero tenía muy claro que no quería estar usando féculas ni aceites. que nutricionalmente hablando dejan mucho que desear, y aparte de eso, no dan ni la consistencia ni el sabor que la mozzarella se merece.

Así que... señoras y señores, con ustedes: ¡la mejor mozzarella vegana del mundo!

MOZARELLA VEGANO

Algunas aclaraciones antes de comenzar:

  • Lás cápsulas de probiótico NO son opcionales. Se usan para aportar sabor y por sus fermentos, beneficiosos para nuestra flora intestinal.
  • No recomiendo usar ningún otro fermento que no sean las cápsulas de probiótico. Queremos tener total control de las bacterias, es decir, queremos bacterias beneficiosas y evitar el riesgo de patógenos que puedan estropear nuestro quesito o que comprometan nuestro estado de salud.
  • Recomiendo ir incorporando poco a poco el zumo de limón y la levadura nutricional. Ve probando para que puedas ajustar a tu gusto. Toma en cuenta que tras la fermentación, el queso estará más ácido.
  • El Psyllium NO se puede sustituir. Ni por agar, ni por goma xantana, POR NADA! ya que es clave para la consistencia de este queso.

Productos16 Servings
Tiempo de preparación20 minsTiempo de cocción30 minsTiempo Total50 mins

 300 grs de anacardos crudos (2 1/2 tazas)
 ½ taza de zumo de limón
 3 Cápsulas de probióticos
 550 ml de agua
 3 CDA de Psyllium en polvo
 1 ½ cdta de sal (al gusto)

1

Cubre los anacardos con suficiente agua y deja en remojo por unas 8-12 horas. Pasado ese tiempo, escurre y enjuaga con agua fresca.

2

Procesa los anacardos con el zumo de limón hasta que comience a tomar consistencia cremosa.

3

Agrega la levadura nutricional y el polvito de los probióticos, para esto debes abrir las cápsulas y desechar la cubierta.

4

Procesa nuevamente hasta que quede una masa homogénea, sin trocitos ni grumos.

5

Transfiere a un recipiente de de vidrio, cúbrelo y guarda en un lugar cálido (yo lo hago en el horno apagado). Déjalo ahí durante 24 horas para que fermente.

6

Coloca el agua en un recipiente y poco a poco ve agregando el psyllium mientras vas batiendo (si te es más fácil, puedes usar la licuadora). Debe quedar completamente incorporado. Sin grumos! De ser necesario, deja reposar un rato hasta que tome consistencia de gel espeso.

7

Agrega esta mezcla a tu masa previamente fermentada y procesa nuevamente para asegurarte de que quede muy bien incorporado. Agrega la sal y procesa de nuevo.

8

Transfiere a recipientes o platos hondos para que tome forma. Puedes usar tus manos -previamente humedecidas con agua- para formar bolitas.

9

Refrigera por 8 horas antes de consumir.

NOTA: Guarda en un recipiente hermético, en la nevera y consume dentro de los primeros cinco días.

Ingredientes

 300 grs de anacardos crudos (2 1/2 tazas)
 ½ taza de zumo de limón
 3 Cápsulas de probióticos
 550 ml de agua
 3 CDA de Psyllium en polvo
 1 ½ cdta de sal (al gusto)

Instrucciones

1

Cubre los anacardos con suficiente agua y deja en remojo por unas 8-12 horas. Pasado ese tiempo, escurre y enjuaga con agua fresca.

2

Procesa los anacardos con el zumo de limón hasta que comience a tomar consistencia cremosa.

3

Agrega la levadura nutricional y el polvito de los probióticos, para esto debes abrir las cápsulas y desechar la cubierta.

4

Procesa nuevamente hasta que quede una masa homogénea, sin trocitos ni grumos.

5

Transfiere a un recipiente de de vidrio, cúbrelo y guarda en un lugar cálido (yo lo hago en el horno apagado). Déjalo ahí durante 24 horas para que fermente.

6

Coloca el agua en un recipiente y poco a poco ve agregando el psyllium mientras vas batiendo (si te es más fácil, puedes usar la licuadora). Debe quedar completamente incorporado. Sin grumos! De ser necesario, deja reposar un rato hasta que tome consistencia de gel espeso.

7

Agrega esta mezcla a tu masa previamente fermentada y procesa nuevamente para asegurarte de que quede muy bien incorporado. Agrega la sal y procesa de nuevo.

8

Transfiere a recipientes o platos hondos para que tome forma. Puedes usar tus manos -previamente humedecidas con agua- para formar bolitas.

9

Refrigera por 8 horas antes de consumir.

Queso mozzarella vegano SIN ACEITE

Cuando hagas esta receta, recuerda etiquetarnos en Instagram, para que podamos ver y compartir tus creaciones culinarias.

(Visited 73.574 times, 1.930 visits today)
+ DE MIS POSTS

Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.

128 Comments

  1. isra 9 mayo, 2023 at 1:10 PM

    Hola Mariana. Un par de preguntas. Si a tu receta le añado agar-agar. Qué ocurre? te lo comento porque estoy intentado hacer una mezcla de tu receta con otra que he visto por youtube de un chef africano. La diferencia básicamente es que él cuece la mezcla al terminar y luego deja enfriar y que además añade agar-agar. Aparte que no añade tu producto estrella que es el probiótico.

    No se si a tu receta le añado el agar-agar y cuezo al final para luego enfriar, que pasaría.

    Reply
    1. Silvia Hirsz 28 mayo, 2023 at 6:58 PM

      Si lo cocinás se te mueren los probióticos. Le quitarías uno de sus principales beneficios. El psyllium te permite espesar y solidificar en frío. Mientras que féculas o agar agar requieren calor. Si lo vas a cocinar no uses las cápsulas que son costosas. Usa vinagre o limón para acidificar y no lo fermentes 24 hs porque no querrás que crezcan hongos en ese día por esa falta de refrigeración.

      Reply
      1. Victoria Anaí Ramirez 7 agosto, 2023 at 4:52 AM

        hola! puede comer un diabético tipo 2 con presión alta?

        Reply
  2. renato 27 diciembre, 2022 at 7:03 PM

    hola puedo usar psyllium husk ???????

    Reply
    1. Mariana 28 febrero, 2023 at 9:51 AM

      Claro, ese es el que usamos para esta receta. Phyllium, psyllium husk o plántago ovata, es todo lo mismo.

      Reply
      1. alejandra 2 abril, 2023 at 1:47 AM

        te hago una consulta, la levadura nutricional que usas es saborizada, en argentina venden una que tiene sabor queso, yo lo use la común que es en copos, pero me quedo la duda. me salió bien, pero se ve más oscura que la tuya, no sé si es el pysillum que es más oscuro o no.

        Reply
      2. Ernesto Alba 23 noviembre, 2023 at 2:55 AM

        Hola, Mariana. intenté seguir el link de los probióticos pero cuando me redirecciono a Amazon, no se encuentran disponibles. ¿Nos puedes compartir la marca o tipo de probióticos que usas para esta receta?

        Reply
    2. Silvia Hirsz 28 mayo, 2023 at 7:00 PM

      Claro. Es lo que ella usa en esta receta.

      Reply
  3. Saitama 18 octubre, 2022 at 4:32 PM

    Se puede omitir el probiótico?

    Reply
    1. Mariana 2 noviembre, 2022 at 4:16 PM

      Noooo, es absolutamente esencial para el perfil de sabor

      Reply
    2. Joe 22 diciembre, 2022 at 2:25 AM

      Your mozzarella will be rather bland without the probiotics.

      Reply
      1. Carmen Jardinez 22 mayo, 2023 at 12:10 AM

        hola desde México, una pregunta de cuantos billones son los probióticos que se usa para tú receta?? ya que aquí en México hay de 80,000 billones 35, 000 billones muchos, etc, muy agradecida de antemano para así hacer la receta, gracias gracias gracias y en espera de tú pronta respuesta

        Reply
  4. sebastian 14 septiembre, 2022 at 2:02 AM

    hola Mariana, tengo agar agar, sirve en lugar del psyllium? y cuantas bacterias tiene cada capsula en la receta?
    SAludos

    Reply
    1. Mariana 2 noviembre, 2022 at 4:17 PM

      No, el psyllium no es sustituible

      Reply
    2. Verónica Aparicio 21 enero, 2023 at 3:06 AM

      Quiero saber de cuantas bacterias uso el probiótico!! Fui a la farmacia y oh Que sorpresa hay de varios millones… no supe de cuál, pueden apoyarme por favor de cuál usaron?

      Reply
  5. Gema 24 agosto, 2022 at 8:42 AM

    Buenos días paisana! Voy a hacer tu receta de mozarella y el enlace de Amazon a los probióticos ya no tiene ese producto. Me puedes decir qué bacilos utilizas para buscarlos pir otro lado? Gracias! Ya te iré contando.

    Reply
    1. Mariana 2 noviembre, 2022 at 4:18 PM

      Aquí tienes el link a 2 opciones diferentes

      Reply
  6. Nelson Mendoza 17 agosto, 2022 at 4:15 AM

    Hola Mariana, puedo usar los anacardos tostados? Tengo dificultad para conseguirlos crudos

    Reply
    1. Gema 24 agosto, 2022 at 8:38 AM

      Hola! Veo que el enlace para los probióticos para hacer el mozarella ya no lleva al producto. Me podrías decir qué bacilos son los que lleva el que utilizas para poder buscarlos? Me gusta mucho lo que haces y voy a probar muchas de tus recetas…ya te iré contando. Un placer paisana!

      Reply
      1. Mariana 2 noviembre, 2022 at 4:19 PM

        Aquí tiene sel link a 2 opciones diferentes

        Reply
    2. Mariana 2 noviembre, 2022 at 4:19 PM

      El sabor sería un poco diferente

      Reply
  7. Inma Rojas 1 noviembre, 2021 at 10:43 AM

    Me parece que haces un trabajo maravilloso, te sigo desde hace dos años, desde que me hice vegana y cada vez estoy más feliz y enamorada de las rectas veganas, su versatilidad, son deliciosas, y lo mejor, ayudamos al planeta y sin sufrimiento animal… Mil felicidades por todos tus consejos y recetas.

    Reply
    1. María Dolores Fernández Álvarez 20 enero, 2022 at 4:42 PM

      Buenas tardes. Se puede congelar? Es que me parece bastante cantidad para una sola persona

      Reply
      1. Mariana 10 febrero, 2022 at 5:56 PM

        Hola! sí, es bastante cantidad. Yo no lo he congelado, pero varias personas me han comentado que lo han hecho exitosamente.

        Reply
        1. Antonia 17 julio, 2022 at 12:41 AM

          Hola Mariana! Se ve increíble el queso, una pregunta, se puede derretir?

          Reply
  8. Celia 9 octubre, 2021 at 7:25 PM

    Hola @Nutririana, hace tiempo sigo tu canal de YouTube y siempre aprendo mucho y me encantan tus recetas y profesionalismo. Sos una genia!!

    Me vine a la web para consultar si se emplear yogurt en vez de cápsulas de probióticos?

    Vi que aclaras que no se puede reemplazar por kéfir, kombucha, agua de chucrut… Pero con yogurt saldrá? Si es así, alguna recomendación de cuánto usar?

    Estoy en argentina y no llega a mí localidad los probióticos que vos usas, que compartis el link

    Bueno, ojalá puedas responderme
    Muchas gracias

    Reply
    1. Angela 28 julio, 2022 at 10:39 PM

      Hola Mariana mi compatriota desde CA Usa mi pregunta yo compre los anacardos o merry en envase y vienen con light salt puedo usar esos o tiene que ser totalmente naturales; te he buscado y te he escrito por YouTube por instagram y ahora por aquí Gracias

      Reply
      1. Mariana 2 noviembre, 2022 at 4:20 PM

        Deberían ser sin tostar y sin sal

        Reply
  9. Eva 20 febrero, 2021 at 8:12 PM

    Hola , encantada de haberte encontrado Mariana!
    Te escribo desde España y me encantan tus recetas , te agradezco que las compartas con el mundo . Quiero hacer esta receta del queso Motzzarella pero me gustaría saber cuando dices las medidas en tazas si pudieras darlas en otra medida como litros o gramos , para mi no me queda muy claro que taza grande , pequeña ) muchas gracias de antemano

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 23 febrero, 2021 at 7:24 PM

      Hola Eva! la taza de medida es una medida standard, es una métrica internacional. Te recomiendo hacerte con unas tazas de medida.

      Reply
      1. Eva 24 febrero, 2021 at 7:58 PM

        Muchas gracias , lo he hecho y por si puedo ayudar a alguien equivale a 100 gramos .

        Reply
        1. Carlos 12 abril, 2021 at 1:00 AM

          La medida taza (cup) equivale a 237 ml de agua. En gramos va a depender. Por ejemplo una taza de harina son unos 140gr mientras que una taza de sal fina son 270gr. Es porque la taza es una medida de volumen.

          Reply
        2. Belén 5 noviembre, 2021 at 1:26 PM

          Gracias, Eva. Yo he tenido el mismo problema. Las medidas. Después del gasto de todos los ingredientes…, no pude darle el punto ideal, que aparece en el vídeo de Nutririana. Es, de agradecer el equivalente en gramos, que facilitase. Ahora, la duda que me planteo, es… cómo pedir esas Tazas de medidas. Voy a buscar en Amazon, a ver si hay suerte, y las encuentro. Un saludo. Belén

          Reply
      2. Fe 21 marzo, 2021 at 2:18 PM

        Coucou Mariana, soy española y vivo en Francia la cocina me ha encantado siempre, ahora miro de hacerla buena para la salud, descubrí tu cadena me aboné me encanta esta es la segunda vez que hago la mozza pero he hechado la sal al principio. Eso impide la fermentación?

        Reply
        1. FER 28 abril, 2021 at 10:28 PM

          Por experiencia con el pan de masa madre, no se le echa la sal hasta que “agarra fuerza” la fermentación, o sea que probablemente la sal pueda matar los probióticos en el queso. Yo la estoy haciendo ahora por segunda vez y le pongo sal a las 24 horas

          Reply
        2. Mariana Hernandez Liani 12 mayo, 2021 at 11:16 AM

          Puede interferir en el proceso, es mejor agregarla después.

          Reply
      3. Maria 5 mayo, 2021 at 12:07 PM

        mi puoi aiutare a trovare questi misurini? Cosa vuol dire CDA?
        ti ringrazio. Sei bravissima

        ciao
        Maria

        Reply
        1. Mariana Hernandez Liani 12 mayo, 2021 at 11:12 AM

          Ciao Maria! CDA = cucchiaio e cdta = cucchiaino

          Reply
  10. Sonia 27 enero, 2021 at 7:41 PM

    Increible la imagen. Me muero por probarlo. De verdad, gracias por compartir tu sabiduría. Estoy intentado recopilar recetas de quesos QUESOS veganos. Gracias otra vez

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 23 febrero, 2021 at 7:20 PM

      Pásate por mi canal de youtube para que veas el playlist completo de quesos veganos!

      Reply
  11. María Cristina Chiacchio 15 noviembre, 2020 at 12:51 AM

    Hola, estoy haciendo la rreceta por tercera vez, y es super buena, pero esta vez me parece que hice una macana, le puse la sal en la pasta para fermentar, va a salir o la descarto? O puedo usar la preparacion para otra cosa. Qué bronca!! Saludos

    Reply
    1. Guelmer 28 diciembre, 2020 at 11:44 PM

      Hola mujer. Desde colombia. La felicito por compartir su sabiduria. Tecnica y producyos sanos. Sin gluten. Sin grasa. Sin bacterias malas. Aptos para todos. Bendiciones por no quedarce con ese conocimiento guardado. Mil gracias

      Reply
      1. Mariana Hernandez Liani 7 enero, 2021 at 4:11 PM

        Muchísimas graicas por tu buena vibra!! mis mejores deseos para tí en este nuevo año 🙂

        Reply
  12. Leti 26 septiembre, 2020 at 2:51 AM

    En lugar de anacardos puedo usar otro fruto??

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 29 septiembre, 2020 at 12:58 PM

      No te va a quedar igual

      Reply
  13. Walter 4 septiembre, 2020 at 2:26 PM

    Holaaaa, tus recetas son geniales !!! Gracias!!!

    Estoy en Argentina y es muy dificil conseguir los probioticos acidophillius.
    Queria consultarte si se pueden usar para hacer la muzzarella el probitico Lactobacillus que es el que mas se encuentra aca.

    Gracias y buen finde!
    Wal

    Reply
  14. Gaby 2 septiembre, 2020 at 9:13 AM

    Hola, apenas te encontré y me encantan tus recetas, solo hay un pequeño problema para realizar mi queso, no consumo frutos secos 🙁 habrá algún ingrediente q los pueda suplir? Entiendo que son la base de la receta pero sería feliz si lo pudieran hacer con algo más. Gracias de antemano.

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 11 diciembre, 2021 at 10:21 PM

      Hola Gaby! lamentablemente en esta oportunidad no puedo darte ningún sustituto que no sea fruto seco.

      Reply
  15. Jana 24 agosto, 2020 at 2:53 AM

    Hola Mariana, saludos desde Brasil! Preparé esta receta este finde y la consistenica me salió perfecta. Pero no me gustó el sabor del queso, quedó con un olor ácido (no sé si la fermentación se pasó o si fue el tipo de probiotico que utilizé). Es normal que quede ácido de olor y sabor? Este es mi primer queso vegano (que no sea pastoso) y la verdad es que no sé qué esperar. El probiótico que utilize tiene apenas dos tipos de bacterias: bifidobacterium lactis e lactobacillus acidophilus. Te agradezco un montón.

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 14 septiembre, 2020 at 3:05 PM

      Hola Jana! pueden ser debido a diversos factores como el tiempo de fermentación y temperatura, cantidad de limón o por los probióticos. Para una próxima, te recomiendo agregar el mínimo de limón, y luego, de ser necesario, rectificar tras la fermentación. Espero te ayude!

      Reply
  16. Giseli 2 agosto, 2020 at 5:33 PM

    Hola, me encantó tu receita, gracias.
    Me gustaría saber cuánto dura el queso, puedes decirme?
    Te agradezco mucho
    Abrazos desde Brasil.

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 10 agosto, 2020 at 4:13 PM

      Hasta una semana, aunque también se puede congelar. Un abrazo!

      Reply
      1. omaru 17 agosto, 2020 at 4:26 PM

        Mariana, gracias por tu receta. es posible agregar kefir en vez de probióticos comprados? si es así sabes la cantidad? graciss?!

        Reply
        1. Mariana Hernandez Liani 18 agosto, 2020 at 6:26 PM

          No lo recomiendo Omaru

          Reply
  17. Vilma 30 julio, 2020 at 7:47 PM

    Hola Mariana !
    Muy buenas tus recetas, consejos y energía !!! Tus consejos y explicaciones son muy valoradas por el tiempo y la dedicación que les pones a las recetas y videos.
    Te cuento que es la segunda vez que lo hago, la primera vez me salio con consistencia de queso crema (como para untar) de sabor muy rico. Tambiem tenia miedo al psyllium jaja. Ahora con el segundo intento creo que quedara mejor. Estoy esperando su tiempo en la nevara. Una consulta, que piensas del carregenato ? se que hay muchas dudas sobre su uso y cientificamente nada en concreto. Se que tiene la propiedad de derretirse en caliente y solidificar el frio. Lo aconsejas ? En que proporciones ? Como usarlo ? Desde ya agradecida infinitamente ! Te mando un gran abrazo desde Argentina.

    Reply
  18. Olga sirley Gomez 29 julio, 2020 at 12:37 AM

    Hola, buen dia. Espectacular receta y video aunque quisiera saber que marca de probioticos recomiendas PB8 o Puritans Pride.
    muchas gracias

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 29 julio, 2020 at 12:10 PM

      Hol Olga, yo uso y recomiendo el PB8. Actualmente estoy experimentando con otra marca pero aún no puedo confirmar qué tal va.

      Reply
  19. Angel 28 julio, 2020 at 2:04 AM

    Hola, conseguí como probiotico Vita biosa que es en forma líquida y ya fermentada que contiene 25-50 mil millones de UFC ( bacterias acido lácticas y bifido activas) cada 500 ml y extracto de 19 hiervas. Mi pregunta es cuanto de ml tendría que ponerle si la dosis diaria de probiotico es de 1-10 mil millones de UFC sacando cuentas jaja 30 mil de esto me aporta 2 mil millones de UFC y las cápsulas utilizaste 3 pero no se cuanto contienen estas. Alguno que me aporte algo jaja

    Reply
  20. Marcela 26 julio, 2020 at 5:01 PM

    Que medida és CDA?

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 29 julio, 2020 at 12:06 PM

      Cucharada, siempre usamos las medidas estandard

      Reply
  21. Cindy Morales 21 junio, 2020 at 2:04 AM

    Hola una pregunta de la receta que hiciste cuanto te salio en gramos, cuanto fue su peso aproximado. Muchas gracias

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 29 junio, 2020 at 10:20 AM

      No sabría decirte. No lo he pesado

      Reply
  22. Seva 20 junio, 2020 at 5:51 AM

    Hola Nutriana …. se puede congelar/ freezar ? Por cuanto tiempo ? Gracias. Este citio esta buenisimo!!!!

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 29 junio, 2020 at 10:19 AM

      Hola Seva! yo no lo he congelado, pero varias personas han reportado que lo han hecho exitosamente

      Reply
  23. Angela María Romero Olave 9 junio, 2020 at 10:54 PM

    Hola Mariana, muchas felicitaciones por tus excelentes recetas y los 100.000 suscriptores. Llegué a tu canal lo en esta cuarentena y ya he probado varias de tus delicias. Soñaba con este queso y por fin he conseguido los ingredientes pero no tengo procesador ¿se puede usar licuadora? Gracias de nuevo y que sigas cosechando muchos éxitos.

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 16 junio, 2020 at 5:59 PM

      Hola Angela! muchísimas gracias! 🙂 Salvo que tengas una Vitamix, no conozco ninguna licuadora que sea capaz de procesar los frutos secos hasta quedar así de cremosos. Si te sirve de algo, este es mi robot de cocina y ha sido dinero muy bien invertido, puesto que lo usamos ¡para todo!

      Reply
  24. Ana Julia Morales 5 junio, 2020 at 8:52 PM

    Hola Mariana, muchísimas gracias por tu receta de mozarella, una pregunta: le puedo poner menos cantidad de psyllium para que quede menos gelatinosa?.
    Aún no la he hecho pero por el video me gustaría que quedara de consistencia más firme, si fuera posible.
    Gracias nuevamente y sigue adelante en tu empeño de licenciarte en nutrición .
    Hasta luego.
    Ana.

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 7 junio, 2020 at 2:22 PM

      Experimenta Ana! las recetas que yo comparto llevan mucho trabajo detrás y las proporciones que recomiendo son las que me han resultado mejor.

      Reply
    2. Seva 20 junio, 2020 at 5:44 AM

      Hola patricia. Que es el probiotico liquido ? Nunca lo vi… te referis al agua de kefir ?

      Reply
  25. Anahi 31 mayo, 2020 at 5:56 PM

    Hola, estoy tratando de incursionar en la cocina vegana (soy vegetariana, pero me cuesta mucho dejar los lácteos…sobre todo los quesos), acá en Argentina consigo posyllium en semillas , tengo molinillo eléctrico para molerlas, dará el mismo resultado? Tendría que molerlas al máximo? No tengo mucha idea pero imagino que estás semillas tienen cáscara…se muele la cáscara o las semillas o todo? Espero me ayudes con las dudas que tengo! =) Gracias!

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 7 junio, 2020 at 2:16 PM

      Otras personas han reportado que haciéndolo así, les queda más flojo.

      Reply
      1. Maria 12 junio, 2020 at 9:54 PM

        Cierto como no consegui en polvo hice dos cucharadas de semillas en dos tazas de agua y lo hervi pero creo que el resultado es mas flojito. Voy a seguir buscando el polvo… y lo que vi viene oscurito.

        Reply
    2. Ana 26 agosto, 2020 at 8:41 PM

      Hola Anahí! Yo también vivo en Argentina y conseguí zaragatona molida, como no es tan en polvo tuve que usar más cantidad, peeero igual no logro que me quede con la consistencia de la de Mariana. Me ha quedado más como un queso cremoso y le quedan los puntitos marrones del psyllium. De todos modos queda muy rico de sabor.

      Reply
      1. Ana 12 febrero, 2021 at 7:32 PM

        Hola! Estoy en Buenos Aires y no sé qué probióticos elegir. Podrías decirme cuales usaste? Gracias!!

        Reply
        1. Mariana Hernandez Liani 23 febrero, 2021 at 7:23 PM

          Acá puedes ver los productos que yo uso y recomiendo, fíjate en las cepas 😉

          Reply
  26. romi 30 mayo, 2020 at 8:58 PM

    Hola mariana! Buenisimo el queso, ya lo probe! pero lo hice con kefir, es que no tenia las capsulas, que diferencia tiene? Cuanto de kefir de agua recomendas? QUe efecto hace, fermentarlo? gracias mil

    Reply
    1. Patricia 5 junio, 2020 at 4:45 PM

      Hola linda! En argentina solo consigo probiotico liquido es igual? Y q medidas ?

      Reply
      1. Mariana Hernandez Liani 7 junio, 2020 at 2:21 PM

        No sabría decirte

        Reply
      2. Seva 20 junio, 2020 at 5:42 AM

        Hola patricia. Que es el probiotico liquido ? Nunca lo vi… te referis al agua de kefir ?

        Reply
    2. Mariana Hernandez Liani 7 junio, 2020 at 2:15 PM

      Hola Romi! para este tipo de recetas yo solo recomiendo usar probióticos comerciales, son más seguros.

      Reply
  27. Ziho 24 mayo, 2020 at 9:32 PM

    Hola que tal como estas, me encanto tu receta y quiero hacerla solo que tengo duda en los probioticos, de cuales capsulas de probioticos compro? En la tirnda vegana no hay. Puedo comprarlo en farmacia normal de esas son o de cuales son? O son de las que venden en las tiendas naturistas o son capsulas de probioticos especiales?

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 7 junio, 2020 at 2:02 PM

      Ziho, en la lista de ingredientes tienes el link de los que yo uso para comprarlo por Amazon, y a la larga, es la opción más económica que yo he conseguido.

      Reply
  28. Estefanía 19 mayo, 2020 at 12:40 PM

    Hola Mariana, te había dejado un comentario anteriormente pero ya no está… quiero hacer esta receta y me faltan los probioticos, esos que dejás en el enlace no se envían a mi país, me podrías indicar como buscar algun otro similar? si tiene que tener exactamente esos ingredientes o puede tener más cantidad y diferentes cepas? Muchas gracias

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 21 mayo, 2020 at 5:17 PM

      Hola Estefanía! fíjate que sean las mismas cepas y ya con eso debe ser suficiente 🙂

      Reply
    2. Ziho 13 junio, 2020 at 6:22 PM

      Hola Mariana, gracias por contestarme, ya trate de abrir el enlace que pones de los probióticos para comprarlos , pero aparece que la página está inactiva y no muestra el producto, podrías porfavor activarlo nuevamente para así poder entrar al enlace y encargarlo …muchísimas gracias..me muero de ganas de hacer este queso solo me faltan los probióticos

      Reply
      1. Mariana Hernandez Liani 16 junio, 2020 at 5:56 PM

        Hola Ziho, ya el enlace funciona nuevamente

        Reply
  29. Lau 16 mayo, 2020 at 12:23 PM

    Hola Mariana! Primero gracias por tus recetas y por tus videos, son geniales 🙂
    Hice esta receta de la mozzarella pero no obtuve el resultado esperado. En la consistencia seguro que quedé un poco corta de psyllium porque tenía miedo de pasarme jeje. Pero lo que no sé por qué no conseguí que me saliera es el sabor, ya que después de la fementación sabía exactamente a yogur pero para nada a queso, es decir, sabía agrio pero no ácido. Le eché más limón al final y, aunque mejoraba, no terminaba de saberme parecido al queso. De hecho, me parece que sabía más a queso antes de dejarlo fermentar. Utilicé la cantidad de limón que indica la receta y como probiótico use este (https://www.naturitas.es/acidophilus-avanzado-40-no-lacteo-60-capsulas-vegetales-solgar-0003052) que tiene las bacterias Lactobacillus Rhamnosus, Bifidobacterium Lactis, Streptococcus Thermophilus, Lactobacillus Acidophilus y Lactobacillus paracasei, todas en la misma proporción. La levadura nutricional que usé es la misma que indicas en el enlace.

    Lo voy a volver a intentar pero quería preguntarte si es normal que seapa algo agrio o si me das algún consejo para el próximo try.

    Gracias!!

    Reply
    1. Ma Elena Rodriguez Sanchez 17 mayo, 2020 at 6:16 PM

      Hola Mariana quiero saber que duracion tiene el queso si lo empacara en alto vacio soy de Ensenada Baja California, Mexico

      Reply
    2. LAU 20 mayo, 2020 at 6:04 PM

      He probado con otros probióticos y ya no sabe a yogur jeje. Separé la pasta de anacardos en 2 recipientes: en uno añadí los probióticos que usé la primera vez y en el otro otros distintos. El contenido del primer recipiente volvió a saber a yogur y el del otro recipiente sabía ácido. Así que ese era todo el misterio xD

      Reply
      1. Mariana Hernandez Liani 21 mayo, 2020 at 5:18 PM

        Qué bueno que experimentaste por tí misma para darte cuenta. Me alegra mucho que ahora ya te haya salido bien.

        Reply
      2. Estefany 30 octubre, 2022 at 8:10 PM

        hola. que probióticos te funcionaron?

        Reply
    3. Julie 28 mayo, 2020 at 12:12 PM

      Hola Mariana, he hecho tu mozzarella y increíble como se parece es la primera vez que me sabe igual. Quería hacer el parmesano pero no encuentro el pdf con la receta. Podrías indicarme donde encontrarla? Muchas gracias por todas estas recetas tan ricas que te curras para compartirlas. Estoy deseando probarlas todas.

      Reply
      1. Mariana Hernandez Liani 7 junio, 2020 at 2:06 PM

        Hola Lau! ya no usamos ese formato de recetas PDF. En el canal de YouTube tienes la receta con el paso a paso, igualmente, gracias por recordármelo!! Y así esta semana la subo a la web 🙂

        Reply
    4. adriana 30 mayo, 2020 at 6:16 PM

      Hola! Que limòn usan en la receta? El limòn verde o el limon amarillo?? Yo en Mèxico siempre uso limon verde, pero viendo tu comentario no sé si eso influya!!

      Reply
      1. Mariana Hernandez Liani 7 junio, 2020 at 2:14 PM

        Yo uso amarillo

        Reply
    5. Ale 15 junio, 2020 at 7:47 AM

      Hola mariana, consulta, el enlace de los probioticos no funciona, podrías especificar que tipo de probiotico en cápsulas necesito para hacer esta receta, gracias!!!

      Reply
      1. Mariana Hernandez Liani 16 junio, 2020 at 5:56 PM

        Ale, ya el enlace funciona nuevamente

        Reply
      2. Rosie 24 enero, 2022 at 11:13 PM

        Hola Mariana! Una consulta, soy alérgica al anacardo, almendra , con cual fruto seco lo podría reemplazar? Gracias

        Reply
        1. Mariana 10 febrero, 2022 at 5:57 PM

          Hola Rosie! la única opción que se me ocurre son las nueces de macademia, aunque no lo he probado. Espero te sirva! 🙂

          Reply
  30. MaRiaN 13 mayo, 2020 at 12:27 AM

    ¿Las cucharadas son soperas o de postre? ¿y son colmadas o rasas? Tengo los anacardos en remojo, mañana compro la levadura nutricional y estoy deseando hacerlo… jjj

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 13 mayo, 2020 at 11:33 AM

      Son cucharadas de medida, rasas, lo normal. Todas las medidas acá publicadas son las internacionales de medida.

      Reply
  31. Vale 12 mayo, 2020 at 8:24 AM

    Hola! Tengo una duda, no consigo el ingrediente para hacer que tenga consistencia gomosa. Funcionará igual con la goma xantica? Saludos

    Reply
    1. Tania 10 octubre, 2020 at 3:23 AM

      VALE, yo tengo la misma duda, aunque Mariana aconseja no utilizarla. Me gustaría saber si lo intentase y cómo te fue.
      Llevo meses buscando psyllium, increíblemente en mi país no venden , el que venden viene mezclado con linaza y quien sabe con que más, así que mi tengo dos opciones; experimentar con la goma xantana o despedirme de una vez por todas de los quesos veganos 🙁

      Reply
  32. Erinda 9 mayo, 2020 at 7:11 AM

    Hola Mariana! Muchas gracias por la receta. Está fermentando en el horno. Una pregunta, se pueden congelar? Para una persona sola igual es mucho en 5 días. Lo has probado?
    Muchas gracias y un saludo!
    Erinda

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 11 mayo, 2020 at 7:48 PM

      Hola Erinda! yo no he probado congelarlo y no tendría mucha fé en el resultado tras la descongelación, sin embargo, un par de personas me han comentado que lo han hecho y les ha funcionado muy bien! Recuerda que también puedes escalar la receta para hacer menos porciones. Justo arriba de la lista de ingredientes, si hace click en el número de porciones, puedes seleccionar para hacer la mitad, o duplicar, y en función de eso, te reajustará la lista de ingredientes.

      Reply
  33. Maite 8 mayo, 2020 at 6:25 PM

    Es la primera vez que les gusta el”queso” que hago, aunque siempre se lo comen en casa. Usar psyllium ha sido todo un acierto… gracias!!!

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 11 mayo, 2020 at 7:46 PM

      Qué maravilla Maite! me alegra muchísimo!! Yo sigo experimentado con nuevas recetas, así que espero pronto poder compartir más de quesos veganos.

      Reply
  34. Facundo 7 mayo, 2020 at 3:46 PM

    Hola!! Por acá una consulta. Queremos hacer le queso pero tenemos un dilema: los probióticos que podemos conseguir son unos que tienen Lactobacillus rhamnosus Lr22 únicamente y otros que tienen más bacterias pero que son saborizados (blueberry y lima limón). La cuestión es, tendré que agregar más cápsulas de probióticos de Lactobacillus? La proporción es igual? Ayuda! Muchas gracias!

    Reply
  35. Ileana Rodriguez 7 mayo, 2020 at 2:58 PM

    Buenas me encantan tu recetas y tu energia.. Sos una genia!!! Arriba sigue sin estar cambiado lo de la cantidad de limon . Pero de todos modos 1/2 taza de zumo es muchisimo la proxima vez le pondré 1/4 taza como mucho y otra cosa tambien haré menos cantidad por que para una persona sola es mucho para consumir en 5 dias. De todo se aprende y esta mi experiencia. Hoy haré las salchichas, mmmmmm rico rico Muchas gracias

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 7 mayo, 2020 at 4:48 PM

      Hola Ileana! gracias por decirme del errorcito jeje, ya lo acomodé. Esas son las cantidades de limón que nosotros solemos utilizar, pero sucede que tras la fermentación, acidifica, entonces mejor no poner todo el limón, sino una parte y ya luego después de la fermentación siempre se puede corregir y agregar un poco más. Pero al final todos tenemos nuestra preferencia y es mejor adaptar al gusto. Y ya me contarás qué te parecieron las salchichas!! Un abrazo!!

      Reply
  36. Bárbara 4 mayo, 2020 at 9:30 PM

    Hola! estoy por hacer la receta de la mozzarella pero tengo una gran duda! y es que en el video dice media taza de jugo de limon y aqui en la pagina dice media cucharada, asi que no se realmente cuanto debe ser…me podrias decir? y quisiera tambien hacer menos cantidad ya que es la primera vez y no me gustaria que me saliera todo mal con tanta cantidad de anacardos jejeje, muchas gracias!!!

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 5 mayo, 2020 at 1:14 PM

      Hola Bárbara! disculpa si te confundimos, lo correcto es media taza. Sucede que estamos actualizando la web y la info acá no estaba correcta, pero ya ha sido acomodada, y ahora incluso hemos incluido toda la información nutricional. Recuerda mi tip, y no coloques de una vez todo el zumo de limón, ya que según qué tanto tiempo fermente, tendrá mayor acidez y siempre es más fácil agregar un poco en los últimos pasos. Que te quede rico!!!

      Reply
      1. Bárbara 6 mayo, 2020 at 2:22 PM

        Gracias Mariana! ay eh comenzado desde ayer a hacer la mozarella, pero creo que me eh equivocado y eh comprado el pysillum equivocado MeaVita Bio Flohsamenschalen, ballaststoffreich und vegan 99 Prozent rein, (2 x 250 g) indische Flohsamenschalen porque al parecer es la cascara uff, tu crees que este me servira para hacer la mozarella?

        Reply
        1. Mariana Hernandez Liani 7 mayo, 2020 at 4:44 PM

          Hola Bárbara! muchas personas me han comentado que lo han hecho con psyllium en cáscara que ellos mismos muelen y me han dicho que les queda muy flojo, así que podrías probar de usar un poco más de cantidad

          Reply
          1. Bárbara 13 mayo, 2020 at 3:30 PM

            Gracias!

          2. Rousy 29 octubre, 2021 at 2:55 PM

            Saludos Mariana.
            Hice esta receta de queso porque lo presentas con tanta seguridad que entuciasmas a los que somos veganos y nos gusta la cocina. Se hacer quesos veganos y me gustan como quedan aún cuando a veces les quito o les añado a la receta original. Sin embargo hice tu receta exacta en todo. Y te digo que el sabor es como a levadura. La textura es muy suabe. Me desilucionó. Esperaba un queso como tu dijiste: super rico. Ahora a ver que hago con este queso.

  37. Xandra 4 mayo, 2020 at 6:05 PM

    Hola Mariana!
    Muchísimas gracias por tu receta. Es la primera vez que la hago y aunque de me ha quedado muy sabrosa la mozzarella, de textura no me ha quedado muy bien. Tuve que añadir más psyllium del que pone en la receta y se ve que anduve demasiado cuidadosa para que no me quedara un moco gigante. Jajaja
    Lo comento porque, por lo visto, la cantidad varía según la marca que uses. Así que…no le tengan miedo al psyllium, puede ser que haya que agregar un poco más. 😉

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 5 mayo, 2020 at 1:16 PM

      Hola Xandra! gracias por el dato, también parece que puede quedar más o menos blanco según la lavedura nutricional que se use. Pero sobretodo, espero que ya le hayas cogido en truquito de la cantidad. Con la marca que yo uso son siempre 3 CDAS. Un abrazo y buena vibra!

      Reply
      1. Monica 6 mayo, 2020 at 11:09 PM

        A mi me quedo más amarillito y con la cantidad de psyllium no se la puse toda porque quedo súper espeso y me dio miedo que quedara como el moco de tu experimento 😀

        Reply
        1. Mariana Hernandez Liani 7 mayo, 2020 at 4:43 PM

          Ha de ser que varía con la marca, igual más importante es el sabor y la textura. Y sobretodo, que no quede como mi experimento jajaja

          Reply
          1. Ziho 24 mayo, 2020 at 9:31 PM

            Hola que tal como estas, me encanto tu receta y quiero hacerla solo que tengo duda en los probioticos, de cuales capsulas de probioticos compro? En la tirnda vegana no hay. Puedo comprarlo en farmacia normal de esas son o de cuales son? O son de las que venden en las tiendas naturistas o son capsulas de probioticos especiales?

          2. Mariana Hernandez Liani 7 junio, 2020 at 2:02 PM

            Ziho, en la lista de ingredientes tienes el link de los que yo uso para comprarlo por Amazon, y a la larga, es la opción más económica que yo he conseguido.

        2. Maritza Lopez Horta 21 julio, 2020 at 11:06 PM

          Hola, hasta hoy veo tu receta, y me dieron ganas de hacerla. Ya mismo po go los anacardos en agua. Después te contaré el resultado. Gracias

          Reply
  38. Nuur 4 mayo, 2020 at 3:45 PM

    Hola guapa!!

    No me voy a cansar de darte las gracias por esta receta. Hoy voy por mi tercera vez al hacerla. Queda genia, y encanta a todos!!

    Un cariñoso saludo,

    Nuria!!

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 5 mayo, 2020 at 1:12 PM

      Hola Nuria!! encantada de poder ayudar y de poder hacer que la alimentación WFPB llegue a todos! Que la sigan disfrutando mucho! Un abrazo!

      Reply
    2. laura 12 mayo, 2020 at 7:03 AM

      Me encanta tu canal. Una pregunta los probioticos son los mismo que uno toma o son específicos para cocinar. Gracias

      Reply

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *