Vacaciones y mascotas

Empiezan las vacaciones de verano, y aunque suele ser sinónimo de alegría y diversión, no todos corren con la misma suerte, me refiero a los miles de animales abandonados, y es que entre mayo y agosto es el momento del año en que las cifras se disparan por las vacaciones.

Supongo que mucha gente piensa ¿y ahora qué hago con esto? sentirán que los animales son un estorbo, una piedra en el zapato. Lamentablemente muchas personas toman a los animales como objetos, no piensan que son seres vivos con sentimientos, además de lo inmoral, ilegal e incorrecto que es abandonarlos.

Solo en el año 2014, en España, fueron abandonados más de 110.000 perros y unos 34.000 gatos, y yo me pregunto ¿cómo es posible?

Cuando decidimos tener una mascota, no estamos eligiendo un mueble, estamos dándole la bienvenida a un miembro más de nuestra familia, por eso cuando veo las cifras que expresan los motivos del abandono, no puedo evitar preguntarme ¿abandonarías a tu hijo por estos motivos? problemas económicos, comportamiento del animal, vacaciones, falta de interés por el animal, camadas indeseadas, el animal ya no es útil (caza, guardia, carreras, etc).

Por eso inicio mi propia campaña (aplicable a gatos, hurones y otras mascotas)…

Vacaciones y mascotas

Dar un paseo, irse de vacaciones, un rato de juegos, un día de descanso, visitar amigos… con mi perro ¡siempre es mejor!

Vacaciones y mascotas

Tener una mascota no debe por qué suponer un sacrificio, pensar que no puedo hacer cosas por culpa del perro o del gato, no debería ser una opción. Por eso quiero darte algunas ideas, basadas en mi propia experiencia, de cómo compaginar la tenencia de mascotas y las vacaciones. Además, quiero aprovechar para contarte qué puedes hacer para evitar el abandono de animales.

5 ideas para compaginar tenencia de mascotas y vacaciones

1. Planifica tus vacaciones con tanta antelación como sea posible, eso te permitiría tomarte tu tiempo para evaluar las posibles opciones.

2. ¡Viaja con tu mascota! quizás te parezca una locura, pero ¡no lo es! Hay quienes incluso le han dado la vuelta al mundo con sus amigos peludos, entiendo que no es tan fácil ni el factor común pero puedes leer algunas de sus historias en esta página, en esta, y también acá, seguro te servirán como fuente de inspiración.

Escapada de fin de semana

Puedes planear una escapada donde humanos y mascotas puedan viajar juntos, son cada vez más los alojamientos que permiten la tenencia de animales e incluso hay páginas que te pueden ayudar a conseguir lugares dog-friendly y claro, siempre queda la opción de acampar, que si tienes un perro (o varios) seguro ¡le encantará!

Semana Santa en Edimburgo

Nosotros ya nos hemos ido de vacaciones con Nico en varias oportunidades, se ha quedado con nosotros en hoteles, casas de amigos y familia, también hemos ido de camping y este año ¡planeamos repetir! Cuando haga menos calor, Nikito y yo haremos el Camino de Santiago, y aunque sabemos que cada vez son más los albergues que admiten animales, igual me llevaré mi tienda para las noches en que no sea posible esa opción.

Vacaciones y mascotas

3. ¡Entabla amistad con otras personas que tengan mascotas! así podrán apoyarse mutuamente y contar unos con otros cuando sea necesario. Cuando nosotros vivíamos en UK, teníamos amigos con perros, así que entre todos nos sentábamos a planear nuestras vacaciones y elegíamos fechas acordes, de modo que mientras ellos viajaban nosotros cuidábamos de su perro y viceversa.

Vacaciones y mascotas

4. Busca un cuidador de animales, gracias a internet existen muchísimas páginas donde puedes conseguir casas de acogida, paseadores y cuidado de día. Aquí te dejo un listado de algunas páginas en España: DogBuddy, TopAyuda, Gudog, Yoopies, Holidog, Canguros para mascotas.

5. Pídele el favor a alguien, a veces se nos presentan situaciones de último momento más difíciles de resolver, como viajes de negocios, la muerte de un familiar, etc., para esos casos de urgencia te recomiendo acudir a tu familia, amigos e incluso ese vecino cercano que todos tenemos, pero procura que sea alguien allegado a tu perro, con quien simpatice, en quien confíe… eso te ayudará a que sea una ¡misión exitosa!

¿Por qué vacacionar con mi mascota?

Desde mi punto de vista ¡está lleno de ventajas! porque llevarte a tu mascota te permite ahorrar dinero en cuidadores, salir de tu zona de confort y vivir nuevas experiencias. Es una manera muy linda de fortalecer el vínculo con tu mascota, crear recuerdos inolvidables, vivir aventuras y motivar a más personas a hacer lo mismo.

Y claro, disfrutar de la compañía de un compañero fiel durante el viaje, y en algunos casos, incluso tener alguien que nos cuide.

Vacaciones y mascotas

Ya para terminar, quiero contarte que todos y cada uno de nosotros podemos ayudar a detener el abandono de animales.

¿Qué puedes hacer para evitar el abandono de animales?

• Castra a tu mascota, no le saques cría. Te invito a que leas por qué estoy a favor de castrar animales.
 No regales animales, tener una mascota es un gran compromiso del que uno debe estar 100% seguro, al regalar una mascota no tienes certeza de que la otra persona esté dispuesta a asumir el compromiso.
 ¡No compres animales! el hacerlo fomenta el cruce no controlado, lo cual en algunos casos puede suponer maltrato animal y el apoyo a una industria que no debería existir.
 ¡Adopta! hay miles de animales en refugios, en casas de acogida o en estado de abandono esperando conseguir una familia donde dar y recibir cariño, compañía y compartir aventuras y ratos de juego por el resto de sus vidas. Y ojo, que no hablo solo de cachorros sino también de adultos e incluso de animales más viejitos.

Cuéntame ¿tienes mascotas? ¿cuál es su lugar favorito para vacacionar? ¿qué planes tienen para estas vacaciones de verano? 

(Visited 166 times, 13 visits today)
+ DE MIS POSTS

Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.

3 Comments

  1. MARiSA 26 julio, 2016 at 1:05 AM

    Chester es muy grande para mi para poder llevármelo de paseo o de vacaciones, pero cuando los demás se van de viaje, nos quedamos juntos los dos y nos hacemos compañía mutuamente. Puedo dar fe de que nuestros peludos la pasan mal cuando se quedan solitos sin su familia , por eso comparto plenamente lo que escribes e invito a las personas a pensarlo muy bien antes de comprometerse à llevar a un peludito a su casa. Los perros no son un juguete, son seres vivos que merecen toda nuestra atención, amor y cuidados y que mejor compañía para disfrutar de las vacaciones todos juntos 😀

    Reply
  2. Natalia. Recoge la bolsa 4 julio, 2016 at 11:50 PM

    Hola Mariana, me encanto tu post. Nosotros este año nos vamos a la playa con pipo! Siempre optamos por un apartamento que acepte animales. Desde que está con nosotros (ya son 7 años) siempre que nos vamos de vacaciones viene con nosotros. Él es parte de nuestra familia y también tiene derecho a vacaciones!!! Aparte le encanta el mar!!! Lo solemos llevar a ultima hora para que se de un baño, y el feliz!!!!

    Reply
    1. MARiANA 22 julio, 2016 at 3:58 PM

      ¡Hola Natalia! Pipo es un perro afortunado… seguro que tanto él como ustedes disfrutarán mucho de las vacaciones. Un abrazo y cariñitos para Pipo 🙂

      Reply

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *