En lo posible, me gusta cocinar porciones adicionales, así me quedan sobras para utilizar en los próximos días y hacer recetas diferentes. Mi método es infalible -o al menos esa es mi teoría- porque cuando cocino de más, no pongo ni sal ni especias y eso me da la libertad de poder usar esas sobras para todo tipo de recetas, ¡incluso postres!
Ayer mi repertorio de sobras consistía en arroz basmati, alubias negras y boniato al vapor. De ahí saqué unas buenas hamburguesas para la cena y acompañamos las íbamos a acompañar con patatas pero se me quemaron -también al horno para aprovechar el calor- que por cierto ¡amamos las patatas! y las comemos casi a diario.
Total que las hamburguesas salieron con muy buena textura y con ese saborcito ahumado de la salsa. Muy completas y sabrosas. Lo gracioso es que cuando las saqué del horno, me di cuenta de que eran solo las 5:30pm jajaja. Me tomé un smoothie para calmar al “monstruo” y me contuve hasta que se hizo hora de cenar. Ok, ok… ¡lo admito! me comí una hamburguesa en la merienda, en mi defensa ¡era la más chiquita!
Ingredientes (para 4-6 hamburguesas):
1 taza de puré de boniato
½ cebolla grande
¼ taza de avena
¾ taza de arroz cocido
½ taza de alubias negras cocidas
1 cdta de comino
½ cdta de pimentón dulce
½ cdta de ajo en polvo
Sal & pimienta al gusto
1 CDA de levadura nutricional
Salsa barbacoa (opcional)
Instrucciones:
1. Sofríe la cebolla (yo lo hago con agua, sin aceite).
2. Mezcla bien todos los ingredientes y procesa un poco con la batidora de mano.
3. Forma tus hamburguesas y coloca en una bandeja para horno.
4. Pincela por la cara superior con un poquito de salsa barbacoa y hornea por 30 minutos. Dales la vuelta y hornea por unos 10 minutos más.
Y así de fácil, nutritivas y económicas son estas hamburguesas. Cocina de aprovechamiento ¡apta para flojos!
Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.
Gracias por compartir las recetas
No soy vegetariana ni vegana pero estoy incursionando y me gusta mucho.
Genial Miriam! no importa que no lo seas sino que vayas probando cosas nuevas y experimentando sabores. Así poco a poco uno va cambiando hábitos y se va mejorando nuestra alimentación.
Esas ham-burguesas se me antojan como proletarias, y no por pobreza, pues al contener tanta variedad de ingredientes seguro son inmensamente ricas en nutrientes y sabores 😉