Crackers de amaranto

Creo que cada vez me he vuelto poquito más creativa y aventurera en la cocina. Me encanta probar cosas nuevas, comer sano y rico. Hace un tiempo compartí cómo hacer palomitas de amaranto y parece que gustó mucho, así que hoy os traigo la receta de crackers de amaranto. El amaranto no es aún muy conocido y creo que por eso, es uno de los ingredientes que más me piden compartir recetas.

Esta receta surgió de la improvisación, de tener antojo de algo crujiente y saladito, como para comer con patés vegetales. Van perfectas para acompañar con casi cualquier cosa y son súper personalizables. Yo las hago para que sean saladas pero si las prefieres dulces, podrías perfectamente endulzar un poco y añadir especias como canela, nuez moscada, clavos o vainilla, incluso pasitas o dátiles. Te invito a que pruebes la receta y que experimentes con diferentes especias -dulces o saladas- y ya me contarás el resultado 😉

Por cierto que si alguna vez has comido casabe, te cuento que la textura de estas crackers es muy similiar. Si no lo conoces, el casabe es una especie de galleta gigante que se hace 100% con yuca. Es muy típico de Venezuela y lo venden como “tortas de casabe” picadas en cuatro triángulos grandotes. El casabe se suele comer solo, como acompañante de salsas o prácticamente con cualquier tipo de untable.

La textura, es definitivamente lo que más me gusta de estas crackers. Además de seer una opción muy sana y nutritiva a la mayoría de las opciones comerciales que suelen llevan aceite de palma. Estas son fáciles de hacer, son nutritivas y sabrosas, además de que van bien con todo y para cualquier momento del día.

Si prefieres, también tienes la receta en nuestro canal de YouTube, y aprovecho para contarte que estamos de vuelta con nuevos videos todas las semanas.

Ingredientes (para una bandeja):
 
1 taza de amaranto crudo
 2 tazas de agua
 Sal al gusto
• Opcional: levadura nutricional, cebolla en polvo, orégano, perejil, ajo en polvo…

Instrucciones:
1.
Coloca en una olla el amaranto, agua y sal. Lleva a hervor y luego pon a fuego medio hasta que el agua se consuma. Debe quedarte pegajoso, gelatinoso.

Crackers de amaranto

2. Agrega las especias que quieras y mezcla bien.

3. Te recomiendo que esperes a que se enfríe y luego, con la ayuda de una cuchara o espátula, esparce en una bandeja para horno. Si tienes, usa una lámina de silicona o sino papel de hornear para asegurarte de que no se pegue y así no se te rompan. Esparce bien y coloca encima otra lámina de papel.

4. Con la ayuda de un rodillo o de un vaso (o cualquier objeto que sirva como rodillo), aplana hasta que te quede de unos dos milímetros de grosor. Yo uso una botella vacía.

5. Retira el papel de arriba y con la ayuda de un cuchillo húmedo, corta tus crackers (yo me olvidé de cortar las mías).

Crackers de amaranto

5. Hornea a 165°C por unos 30 minutos o hasta que se vean doraditas y secas… esa es la parte más importante ¡que queden sequitas! así que en función de cómo trabaje tu horno, te recomiendo jugar con la temperatura y el tiempo. Déjalas enfriar para que se pongan bien crujientes.

¡Listo! Almacena en un recipiente cerrado. Acompaña con salsas, patés vegetales, mermeladas, sopas o ¡como más te guste!… incluso así solitas están muy ricas. Yo me las llevo envueltas en una servilleta de tela o en un frasquito (ya untadas) para complementar mis meriendas. Una opción rica, saludable y ¡sin residuos!

Crackers de amaranto

No es necesario refrigerar y aguantan un montón de días. Una receta fácil, con total control de ingredientes y con gran valor nutricional. Sin empaques innecesarios, sin grasas ni conservantes feos ¿qué más se puede pedir?

¿Te gustan las crackers? ¿habías probado el amaranto?… ¡Cuéntamelo en los comentarios!

(Visited 1.237 times, 78 visits today)
+ DE MIS POSTS

Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.

5 Comments

  1. Begoña 12 septiembre, 2018 at 11:09 PM

    El amaranto en q formato hay q comprarlo, lo hay de muchas formas, podrías pasarme foto del paquete, gracias

    Reply
  2. Encarna 21 octubre, 2017 at 9:00 PM

    Lo intentare otra vez. No me rindo ojo. Muchas gracias

    Reply
  3. Encarna 15 octubre, 2017 at 1:51 PM

    Hola Mariana. SoyEncarna.
    He hecho esta receta y me ha salido mal. A mi la mezcla no me ha quedado pegajosa. Y cuando la he sacado del horno, se ha deshecho todo. La masa no me ha quedado ligada. ¿Tenia que haber añadido algo de aceite?

    Reply
    1. MARiANA 17 octubre, 2017 at 9:06 AM

      Hola Encarna! eso usualmente sucede cuando no se añade suficiente agua, o al cocinar a fuego muy alto. Intenta con más agua y menos calor. Porque si te queda sueltecito, no te va a salir ¡Suerte para la próxima vez! 🙂

      Reply

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *