El arroz estilo pilaf ¡me vuelve loca! y si lo puedo usar como guarnición de un buen plato de legumbres ¡mucho mejor!
Es un arroz muy fácil de hacer, es sabroso y muy suelto. Se saltea cebolla con un poquito de aceite de coco, se añade el arroz Basmati y la cúrcuma para liberar lo aromas, e incluso, para tostar un poquito el mismo arroz. Adicionalmente se le puede añadir cardamomo o clavos enteros para darle un poco más de sabor con toque dulce.
Por su parte, los garbanzos con un buen guiso especiado ¡nunca defraudan! Lo único, es que esta receta la preparé como parte de un menú semanal de 25 platos a 1€ cada uno, así que aunque quedó muy rico, de no haber tenido el presupuesto tan ajustado, me habría gustado ponerle el doble de tomates de lo especificado aquí en la receta. No por un tema de sabor, sino para que me quedara un plato de consistencia más salsosa. Así que tómalo en cuenta en caso de que también lo prefieras así.
Aquí te dejo el video completo del menú de 25 comidas a 25€, donde se incluyen estos garbanzos con arroz pilaf.
Sofríe la cebolla en aceite de coco, esto le va a dar mucho sabor al arroz. Cuando la cebolla esté translúcida agrega el arroz, mezcla muy bien para permitir que los granos de arroz queden completamente recubiertos con el aceite. Incluso, puedes dejar que el arroz se dore ligeramente y con esto, te quedará más aromático.
Ahora agrega la cúrcuma, mezcla de nuevo y añade al caldo vegetal y la sal. Mezcla para incorporar, lleva a hervor, tápalo y reduce a fuego medio. Cuando el líquido se haya consumido por completo estará listo. Déjalo reposar mientras preparas los garbanzos,
Sofríe la cebolla y el ajo. Agrega las zanahorias y las especias. Mezcla bien.
Añade el tomate y con la ayuda de un cucharón, rómpelo un poco.
Agrega un poquito de agua (aproximadamente 1/2 taza) y cocina a fuego medio hasta que la zanahorias ablanden. Asegúrate de mover con cierta frecuencia, y si lo notas un poco seco, añade más agua. Opcionalmente, puedes utilizar el doble de tomate para obtener un guiso más jugoso.
Cuando la zanahoria esté lista, agrega los garbanzos cocidos, rectifica la sal y mezcla bien. Cocina por unos minutos más para calentar los garbanzos.
Sirve los garbanzos junto con el arroz y ¡disfruta!
Ingredientes
Instrucciones
Sofríe la cebolla en aceite de coco, esto le va a dar mucho sabor al arroz. Cuando la cebolla esté translúcida agrega el arroz, mezcla muy bien para permitir que los granos de arroz queden completamente recubiertos con el aceite. Incluso, puedes dejar que el arroz se dore ligeramente y con esto, te quedará más aromático.
Ahora agrega la cúrcuma, mezcla de nuevo y añade al caldo vegetal y la sal. Mezcla para incorporar, lleva a hervor, tápalo y reduce a fuego medio. Cuando el líquido se haya consumido por completo estará listo. Déjalo reposar mientras preparas los garbanzos,
Sofríe la cebolla y el ajo. Agrega las zanahorias y las especias. Mezcla bien.
Añade el tomate y con la ayuda de un cucharón, rómpelo un poco.
Agrega un poquito de agua (aproximadamente 1/2 taza) y cocina a fuego medio hasta que la zanahorias ablanden. Asegúrate de mover con cierta frecuencia, y si lo notas un poco seco, añade más agua. Opcionalmente, puedes utilizar el doble de tomate para obtener un guiso más jugoso.
Cuando la zanahoria esté lista, agrega los garbanzos cocidos, rectifica la sal y mezcla bien. Cocina por unos minutos más para calentar los garbanzos.
Sirve los garbanzos junto con el arroz y ¡disfruta!
Y si te gusta este tipo de recetas, te recomiendo echar un ojo a este arículo que escribí sobre la combinación de sabores en la cocina india, y que incluye además, un video con varias recetas.
Otras preparaciones del menú:
- Enchiladas veganas, alta en proteínas
- Curry verde de tofu
- Penne al pesto di kale
- Falafel con hummus y verduras asadas
Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.