El chucrut es uno de mis alimentos fermentados favoritos, es muy fácil de hacer, tiene larga vida útil y el sabor está ¡espectacular! Todo eso sin olvidar todos sus beneficios nutricionales que ya mencioné en esta entrada.
Lo que diferencia este chucrut del piña del tradicional es su mezcla de sabores, la piña le da un toque fresco y distintivo y el jengibre, que aunque es opcional, le da un ligerito toque picante, solo el toque perfecto.
Además, este chucrut lleva también cúrcuma y pimienta. La cúrcuma no solamente realza el color amarillo sino que tiene importantes propiedades antiinflamatorias, y la pimienta ayuda a repotenciar esas propiedades.
El chucrut es mejor hacerlo en casa, porque los comerciales han sido pasteurizados, es decir ¡adiós fermentos! además de que suelen ser muy altos en sodio y también llevan azúcar.
Acá te dejo el video, y más abajo, los ingredientes y el paso a paso:
Ingredientes:
1 repollo o col blanco
1 piña mediana bien madurita
1 cdta de sal
1 cdta de cúrcuma en polvo
Pimienta negra molida
Si no te gusta el jengibre puedes omitirlo, aunque el sabor está ¡increíble!
De ser necesario preparar más salmuera: 1 taza de agua + 1 cdta de sal
Instrucciones:
1. Corta el repollo lo más finito que puedas, yo lo hago a máquina porque es mucho más rápido.
2. Corta la piña en cubitos.
3. Agrega el repollo, la piña. el jengibre rallado y la sal en un bowl grande. Masajea con fuerza por unos minutos para que la col vaya soltando sus jugos. La piña perderá consistencia y quedará prácticamente líquida, así que si quieres “sentir” la piña entera, te recomiendo reserves algunos de los cubitos que picaste para agregarlos al final, junto con la cúrcuma en polvo.
4. Transfiere la mezcla, incluida la salmuera, a un recipiente de vidrio limpio y suficientemente grande. Presiona firmemente la mezcla hacia el fondo del recipiente hasta que las verduras estén completamente sumergidas debajo de la salmuera.
***
Es imprescindible que la mezcla esté totalmente para evitar el contacto con el oxígeno durante el proceso de fermentación.
***
Es recomendable que lo mezcles un poco cada vez que lo vayas a servir. Y ahora simplemente sirve para acompañar tu plato favorito 🙂
Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.
No se me había ocurrido hacer el chucrut con piña. Será el siguiente que haga.
En lugar de la bolsa y la goma, yo lo hago en frascos tipo fido, que deja salir gas, pero no permite la entrada de aire.
Gracias por el dato Antonio y que te quede rico 🙂
Hola querida ..gracias por tu receta ,ya comencé con esto de preparar mi chucrut y está re buena tu idea..solo que no sé en que momento integrar la cúrcuma…
Hola! lo pone la explicación, al final, junto con los cubitos de piña que hayas reservado. Puedes agregarlos antes, pero yo prefiero hacerlo así para no mancharme las manos.