Día de la (madre) Tierra

Seguramente sabrás que hoy 22 abril se celebra el Día de la Tierra.

Según la RAE: tierra
De latín terra.

1. f. Planeta que habitamos.

Así que “hoy es un día para celebrar” a nuestro planeta y tomar conciencia, lo cual no digo que esté mal, pero me parece que dedicarle solo un día al año a nuestra madre Tierra, se queda chiquito. Es como decirle a tu pareja que le quieres solo el día de los enamorados y pasar el resto del año sin brindarle gestos de cariño.

Yo a David le digo que lo quiero, y se lo demuestro todos los días y estoy segurísima de que tú haces lo mismo con tu pareja, familia y amigos. Entonces, ¿por qué no hacer lo mismo hacía el planeta?

No te digo que salgas corriendo por la calle, gritando a los cuatro vientos: ¡te quiero, planeta! (y que si lo quieres hacer tampoco está mal), lo que quiero decir es, ¿por qué no aprovechamos este día para tomar conciencia de forma constante? y así hacernos el hábito de cuidar y querer a nuestro planeta, no hoy, sino todos los días del año.

Piénsalo de esta forma, el planeta Tierra ha estado aquí, para ti, toda tu vida, incluso cuando te has olvidado de cuidarle debidamente, sigue aquí, brindándote la posibilidad de vivir, de respirar su aire, de alimentarte con sus frutos.

El bienestar del planeta y de las futuras generaciones depende de ti, de mi, depende de todos. En un planeta enfermo no pueden haber personas sanas, ni suelo fructífero, ni aire limpio, ni agua bebible, ni biodiversidad. No hay vida, así de simple.

Si estás leyendo esto, estoy segura que la salud del planeta te importa, por eso quiero recordarte algunos tips para ayudarte y motivarte en esa obligación que tenemos de cuidar a nuestra madre Tierra:

1. Con poner en practica simples hábitos para vivir más sostenible, ya le estarás echando una mano al planeta.
2. 
Comprar de forma más sostenible nos puede ayudar a reducir residuos y nuestra huella de carbono.
3. 
Saber cómo disponer correctamente de los residuos contaminantes es fundamental, aquí te dejo los enlaces explicativos para casos como el de pilas y bombillas.
4. También puede ser de gran ayuda sacarle el máximo partido a tus vegetales, reutilizándolos para hacer caldo vegetal y devolverlos a la tierra a través de un compostero.
5. Y ya como último tip ¿qué tal pasarte al lado natural de la limpieza y la cosmética? Te invito a que visites mi sección de alternativas donde poco a poco voy actualizando y sugiriendo más opciones amigables con el planeta.

Día de la (madre) Tierra

Y para finalizar hoy dia de la Tierra, te animo a que te unas a mí con lo que considero una de las acciones más bonitas, ¡sembremos un árbol! He estado germinando unos limones de semilla, y si bien las plantas aún están chiquiticas, hoy las voy a trasplantar. ¡Feliz dia de la Tierra! ツ

Y tú ¿de que forma ayudas al planeta?

(Visited 166 times, 26 visits today)
+ DE MIS POSTS

Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.

6 Comments

  1. MARiSA 22 abril, 2016 at 10:52 PM

    ¡Feliz día Madre Tierra!
    Gracias por permitirnos disfrutar de tus maravillosos paisajes, tus olores, tus sabores, tus sonidos … desde el canto de una rana hasta el de un trueno … la sombra de los árboles, el Sol que calienta nuestra piel …

    Gracias Mariana por enseñarnos a realizar pequeñas acciones para hacer de nuestro Planeta un lugar mejor para vivir y a enseñarnos como cuidar de él. 😀

    Reply
    1. MARiANA 27 abril, 2016 at 9:47 AM

      Gracias a ti por pasar y por tan bonito comentario 🙂

      Reply
  2. Maria Isabel 22 abril, 2016 at 3:16 PM

    Compartiendo artículos como este tambien ayudamos a fomentar el amor y respeto por nuestro querido planeta, y a bajo costo, por lo que como dice el refrán “lo que nada nos cuesta hagamoslo fiesta”
    Gracias.
    ¡Pero no me quedo en palabras y paso a las acciones!

    Reply
    1. MARiANA 22 abril, 2016 at 6:12 PM

      No conocía ese refrán pero ¡me gustó!. La idea principal de esta entrada es justamente motivar a más personas a que más allá de la celebración de este día, tomen acción (por pequeñas que sean) para ir generando cambio. Que de a poquito se logra mucho, y si somos muchos lo que hacemos poquito, al final se logra un montón 🙂

      Reply
  3. Khristina 22 abril, 2016 at 12:14 PM

    ¡Feliz Día de la Tierra! Sin duda, debemos cuidar del planeta todos los días del año. Hoy es una oportunidad de oro para tomar conciencia sobre ello y empezar a plantearse cambios que seguir a lo largo de los próximos 12 meses. ¡Gracias por los consejos! A ver cuánta gente se une a la green revolution ; )

    Reply
    1. MARiANA 22 abril, 2016 at 12:38 PM

      ¡Kristina! gracias por pasarte por el blog 🙂 Tienes toda la razón… yo creo que esta “green revolution”, como tú bien la llamas, es tarea de todos. No podemos permitir que sea una moda, o que sea un día más de los conmemorativos del año sino más bien un despertar en la conciencia de todos y es nuestros hábitos cotidianos.

      Reply

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *