Cómo ayudar a un pajarito

Algo que me asombró un poco la primavera pasada acá en Calahorra, fue la cantidad de pajaritos muertos, al principio creí que sería algún gato u otro depredador haciendo de las suyas, ya luego al ver las cáscaras entendí que se trataba de pajaritos bebés que caían de sus nidos.

Yo amo la naturaleza y los animales, me encanta sentarme a verlos, jugar con ellos, darles comida, cuidarlos y aprender de ellos. Por eso, el año pasado me puse a investigar un poco sobre qué hacer, y sin duda, creo que es de esas cosas que vale la pena saber y así estar listo para ayudar  a un pajarito y saber cómo actuar cuando haga falta.

Ya estamos en primavera, comienzan a subir las temperaturas, todo empieza a florecer y es el momento perfecto para el apareamiento y nacimiento de animales en su hábitat natural.

En esta época, los pájaros comienzan a hacer sus nidos y antes del verano, nuevos pajaritos comenzarán a salir del cascarón. Supongo que quizás por el viento, muchos caen de su nido y quizás también por la torpeza jugando entre ellos. Es por eso que se ven pajaritos muertos y cáscaras rotas en el suelo, pero también hay algunos pajaritos que se quedan en medio de la calle o de la acera porque aún no saben volar. Cuando eso pasa están expuestos a muchos peligros, que los atropelle un coche, que los agarre un perro, que se los coma un gato o incluso que alguien los pise.

ayudar a un pajarito

¿Lo bueno? podemos ayudarles! 🙂

¿Cómo ayudar a un pajarito?

Lo primero, es tratar de identificar el tipo de pájaro y así poder actuar según sea conveniente. La forma más fácil de hacer esto es fijarse un poco en el entorno y características básicas.

Existen pájaros precociales y altriciales (y subcategorías de cada uno):

Los precociales son los que hacen sus nidos en la tierra, como las gallinas, patos, codornices, gansos, etc. Cuando nacen tienen algunas plumas que parecen pelusitas, tienen los ojos abiertos y el mismo día ya se mueven con facilidad y comen solos.

Mientras que los altriciales hacen sus nidos en árboles, nacen sin plumas, con los ojos cerrados, dependen completamente de sus padres para ser alimentados  y están completamente indefensos.

Obviamente, este tipo de pájaro es más común de encontrar “abandonado” por haber caído del nido. Un pajarito bebé nunca es abandonado por sus padres, al contrario, al notar su ausencia irán a buscarlo.

De ser posible, también es bueno conocer el tipo de pájaro para proveerlo de una alimentación adecuada. Hay pájaros granívoros, frugívoros, insectívoros y nectarívoros (colibríes).

Dependiendo de la edad del pajarito, serán los cuidados que requiera, lo más importante es ayudarle cómo se pueda antes de que alguien lo pise, o de que se lo coma un gato y evitar que pase frío o hambre. Los primeros días de vida son cruciales por ser tan frágiles e indefensos.

¿Cómo saber su edad o etapa de vida?

1. “Dentro de cascarón”, dura sus primeros tres días de vida:

Durante esta etapa, cada cuidado es vital. A menos que veas el nido ahí mismo, y puedas volver a poner al pajarito, lo mejor será llevártelo a casa para socorrerlo.

ayudar a un pajarito

Necesitan mantenerse calentitos y ser alimentados continuamente. Se le puede hacer un nido con una caja de zapatos, ponerle telas (recomendable porque se pueden lavar fácilmente) para acurrucarse y una lámpara que le brinde calor, a forma de incubadora. Incluso es recomendable poner un termómetro para tener un mejor control de la temperatura, 35ºC a 38ºC es un buen rango de temperatura para ellos.

Ahora, la parte más complicada: deben ser alimentados ¡cada hora! Según leí, idealmente con semillas pero no todo tipo de semillas, deben estar blandas… así que para simplificar un poco, otra opción es con pienso de perros o incluso avena, es INDISPENSABLE humedecerla para queda bien blandita y entonces se les puede dar con una pinza. Se acerca la comida hacia el pico del pajarito y por instinto y hambre, el pajarito debe abrir el pico y entonces hay que ayudarle un poco y así comenzará a tragar hasta que quede satisfecho. En su hábitat, los pájaros alimentan a sus hijos solo con luz de día, recomiendan seguir esta práctica, además de que da varias horas para descansar… al pajarito y al cuidador jajaja.

2. A la semana de vida, están sin plumitas (menos en la barriga) y comienza a asomarse el primer plumaje:

Se siguen las mismas recomendaciones anteriores, pero ya no es necesario tanto control de temperatura. Basta con fijarse en el pajarito… si jadea es que tiene calor y si está frío al tocarlo, obvio que tiene frío.

3. A las dos semanas ya tienen los ojos bien abiertos y con bastantes plumas:

Si puedes ver de qué árbol cayó, trata de volverlo a poner por ahí mismo en una rama donde no esté muy expuesto a corrientes de aire y que no pueda volverse a caer con facilidad. Así sus padres podrán encontrarle fácilmente y alimentarlo.

En caso de que no sea posible y que la mejor opción sea llevártelo, lo mejor es ponerlo en una jaulita (no expuesto a corrientes de aire, ni ventanas) y seguir la alimentación de las primeras etapas. También recomiendan comenzar a darle comida más natural de su entorno como serían algunos bichitos: gusanos, grillos, lombrices. Algunas tiendas de animales o de pesca sí que las venden, sino, pues te tocará buscar un poco por la tierra en algún parque o jardín.

4. A las tres semanas ya están cubiertos de plumas. Comienzan a ser más activos, dando saltitos y aleteando en su nido:

Según entiendo, lo más común es que se caigan del nido a esta edad y es que claro, comienzan a moverse más y a ser más aventureros jaja.

Si vemos que no hay ningún peligro cerca, lo mejor es dejarlo ahí mismo y sus padres irán a “rescatarlo” en cuanto lo escuchen. Si está amenazado por alguna circunstancia, la primera opción (siempre que sea posible) sería ponerlo en una rama del árbol del cual cayó o meterlo en una cajita abierta que lo proteja más pero que permita a sus padres el poder buscarlo. Y como última opción, llevarle a casa bajo los cuidados anteriores.

5. De las cuatro a las seis semanas, son capaces de volar y de abandonar el nido:

Es esta etapa, se cumplen las mismas recomendaciones anteriores pero hay unos ligeros cambios. En caso de tener que llevarlo a casa, habrá que ponerlo en una jaula grande, esto es muy muy importante, porque el pajarito está en edad de aprender a volar y va a estar abriendo sus alas y dando brinquitos de forma continua. Si no tiene suficiente espacio, se va a lastimar sus alitas.

En cuanto a la alimentación, se le puede seguir poniendo pienso húmedo o avena y también se le pueden dar migas de pan y semillas dentro de una tacita donde él mismo se pueda alimentar. Necesitará también una tacita con agua y habrá que ponerle algunos bichitos como los que nombré antes, junto con el resto de la comida. Otra cosa importante de hacer, es que cuando esté oscureciendo, puedes mover la jaula cerca de una luz brillante para atraer insectos voladores y así el pajarito comenzará a cazar sus propios insectos y aprenderá a alimentarse por si mismo.

Rescatar a un pájaro bebé es ayudarle a crecer y dejarle su libertad

Tener a un animal enjaulado y sin la libertad de poder disfrutar de su entorno natural e instintos, es crueldad ¡así de simple!

ayudar a un pajarito

Si un pajarito cae de su nido y necesita de tu ayuda inminente, claro ¡ayúdale! pero sobretodo, permítele tener una vida normal para su especie. Bríndale los cuidados necesarios acorde a su etapa de vida, con alimentación similar a la de su hábitat natural, y una vez que sea lo suficientemente grande y fuerte, lo mejor es poner su jaula afuera y dejar la puerta abierta, así podrá escuchar y comunicarse con otros pájaros. Cuando esté listo, dejará la jaula y volará por cuenta propia hacia su nueva vida.

Toma en cuenta también, que si sale de su jaula, lo mejor es no quitar ni la jaula ni la comida por varios días (incluso semanas, según se vea si el pájaro vuelve o no). Ahora tiene que acostumbrarse a su nueva vida, vivir e interactuar con otros pájaros, refugiarse y cazar su propia comida.

Así que ya sabes, si vives en un zona donde esto tienda a ocurrir: ve con los ojos bien abiertos, procura ayudar, pero de forma desinteresada y en pro del bienestar de los animales.

Como anécdota, te puedo contar que cuando tenía 11 años, mi papá trajo a casa dos loros y dos pericos (Cara Sucia), los rescató de unos nidos que se habían caído de un árbol que estaban talando cerca de donde él trabajaba. Eran muy pequeñitos y no tenían plumas, los dejó a mi cuidado, y puedo decir de todo corazón que “criarlos”, fue una de las experiencias más bonitas de mi vida.

Y tú ¿has rescatado algún ave u otro animal? ¿has intentado ayudar a un pajarito? ¿alguna historia de animales que quieras compartir? ¡Cuéntamelo en los comentarios! 🙂

(Visited 106.854 times, 7.342 visits today)
+ DE MIS POSTS

Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.

76 Comments

  1. JULISSA GUADALUPE MEDINA CHAN 24 junio, 2023 at 10:35 PM

    Buenas tardes el dia de hoy me encontre un pajarito que se cayo de su nido y lo tengo resguardado en mi casa

    Reply
  2. Javier 8 junio, 2023 at 2:20 PM

    Si encontrais un ave pequeña y no sabes que hacer, yo me encargo de ella hasta su vuelo, en Valencia y alrededores. Mi nombre es Javi y mi numero 699435174

    Reply
    1. Mary Carrillo 11 septiembre, 2023 at 10:39 AM

      Desde Valencia Venezuela mi hija y yo rescatamos un pajarito que se cayó su nido por el viento y el árbol quedó destruído lo resguardamos en casa pero casi ni dormimos atendiéndolo a cada rato. Leemos mucho al respecto para no dejarlo morir de hambre ni por frío. Ojalá estuviera cerca de usted para dárselo ya que me encantaría que fuese un ave libre y feliz pero lleno de vida y salud. Agradecida a Dios por esta nueva responsabilidad.

      Reply
  3. Sol Garza 18 mayo, 2023 at 4:53 PM

    gracias, hoy encontró mi papá un pajarito caído de su nido, por lo que explicas está en la etapa de plumas y aún tiene el pico amarillo. ya lo subí al árbol esperando vengan sus papás, aunque debe estar asustado y no los llama, aunque se escucha a un pájaro como llamando
    El año pasado me di a la un nudo de colibríes pues dejaron la bugambilia sin ramas y sin protección para ellos, pero sobreviviendo los dos polluelos

    Reply
    1. Guadalupe Salgado 19 mayo, 2023 at 8:01 PM

      si hace una semana encontré a un pajarito justo en mi edificio. Entran pajaritos a comer alpiste que les pongo pues vivo hasta abajo. Se veía que tenía ya varios días y le hice una cajita y lo saqué dónde vienen a comer y justo todos los días sin falta venían a darle de comer a cada ratito el sólo brincaba. Por la noche lo metía a mí casa en una caja y todas las mañanas bien temprano lo sacaba porque escuchaba como cantaban y si lo sacaba y al poco rato se acercaba a darle de comer. Fué tomando fuerzas en sus alitas y volaba poquito. Hasta hoy 8 días después fué subiendo poco a poco y se posaba en otras ventanas en los pasamanos hasta que llegó al techo donde veía más pajaritos. Y digo que veía porque se pasaba a veces mucho tiempo viendo hacia arriba donde veía más pajarito. Me dió mucho gusto poderlo ayudar y cuidarlo por varios días hasta que ya se fué espero que con su mamá es súper bonito saber que hiciste algo por un pequeñito. ❤️

      Reply
  4. Shirley moncayo 5 abril, 2023 at 11:10 PM

    justo hoy encontré uno en mi patio aún es bebé no abre sus ojitos voy a cuidarlo como q si fuera mío pero se que cuando esté ya grande tendrá q irse pero hasta el momento lo voy a cuidar

    Reply
  5. Gabriela 15 noviembre, 2022 at 1:39 AM

    rescate un pichoncito esta aprendiendoa volar se lo saque de la boca a mi gata. en realidadya lo habíamos agarrado xq cayó en mi patio pero se me volo de la .mano, luego la gata apareció con el. queremos ayudarlo lo metimos dentro de una caja .ea un hornerito al parecer.

    Reply
  6. Daniela 24 abril, 2022 at 1:52 PM

    Hola buenos dias Tengo una pregunta , me encontre un ave bebe el cual su nido fue tumbado por otro pajaro , no se que cuidados necesita lo estoy alimentando con arroz cocido y comida de perros remojada asi como una pasta , me he dado cuenta que tiene las plumas un poco pegadas a comparacion de como las tenia que puedo hacer?

    Reply
  7. Gianfranco 23 octubre, 2021 at 9:36 PM

    Cuando era preadolescente iba a un campo familiar donde pasaba los fines de semana. Una vez, una tormenta de viento fuerte sucedió y al volver a salir el so, salí a jugar afuera nuevamente. Caminando escuche un ruido extraño entre hojas del suelo y al voltear, vi que algo se movía.
    Al cabo de unos meses me percaté que estaba criando un pichón sin plumas de gorrión (a partir de ahora “Suricata” por su manera de estirar el cuello).
    Suricata o “Suri” solo tardó unos días hasta acostumbrarse a su nuevo nido de algodones y ramitas dentro de una caja y a sus comidas en cucharitas emulando el alimentar de su madre (perdón Suri pero tu carita era bastante similar a la de un extraterrestre con pelusas y ojos enormes).
    Al crecer y ya habiendo practicado juntos volar, Suri estaba lista para que su jaula sea abierta y pueda explorar el exterior.
    Lo más sorprendente fue cuando todos los días salía a explorar y volvía a su jaula como si fuese su hogar elegido.

    Digo… la conexión que se puede generar con las aves es hermosa, son hiper inteligentes y cómicos. HOY me encuentro este foro porque me volvió a suceder de encontrar un pájaro joven, no sabe volar, le construí un espacio seguro dentro de una caja y le deje alimento y bebidas. Parece no tener mucha desconfianza hacia mi pero no se siente del todo habituado a este ser enorme con dientes que lo mima.

    Reply
  8. Laura Negron barriga 18 septiembre, 2021 at 11:39 PM

    Encontré. Un pajarito. Son pequeños sin plumas. Estaban en la calle. Trate de darles de comer. Con gringa no habré el pico. Ayuda porfavor

    Reply
  9. Valentina medina 14 julio, 2021 at 3:07 PM

    Hola acoji a un polluelo que cayo de un arbol la mama se escuchaba cerca pero él arbol era demaciado alto y no pude regresarlo me gustaria saber que especie es lo e alimentado con lombrices y mas que todo galleta de leche cuando lo recoji no tenia plumas y su pico era clarito hoy tiene todas sus plumitas y su pico es negrito esta bautizado (Nero)

    Reply
    1. Brisa 26 diciembre, 2021 at 5:29 PM

      Buenas, no sé si aún responden a esto. Encontré un nido anoche cerca de mi casa, cuestión que había 2 polluelos altricial, de unas 2 semanas supongo ya que tienen plumas pero aun les falta. Como era tardé los deje en un nido abandonado que estaba en un árbol no muy alto, no sé si fue la decisión correcta 🙁 Sugerencias?

      Reply
  10. Jose Lopez 7 julio, 2021 at 9:30 AM

    Buenas noches mi nombre es Jose Lopez y me encontre a un pajarito que cayo de su nido y lo agarre y lo cuido en mi casa le puse Lucky porque queda el nido a dos cuadras de una tienda del mismo nombre. Tengo apenas dos semanas de tenerlo y ya empieza a volar al principio no queria comer pero ya me pide comida lo alimento con frutas y pan mojado y va creciendo mas espero seamos lucky y yo buenos amigos por mucho tiempo lo quiero aunque no sea un pajaro de raza es un gorrion comun pero lo quiero mucho una vez me picotio la nariz le simpatizo mucho espero les guste mi historia. Saludos 🙂

    Reply
  11. María Hernández Dávila 17 junio, 2021 at 4:42 AM

    El 2/6/21 encontré un pecho amarillo en el suelo se cayó del nido que estaba en un poste de luz, muy alto.
    Pienso que un ángel le acolchó la caída porque sobrevivió, gracias a los cuidados que le he dado ya vuela en la jaula, sale afuera de ella pero solo en mi cuarto porque me aterra que lo case la gata.
    Debo sacarlo afuera para darle libertad que merece pero en el barrio hay muchos gatos.
    ¿Qué hago?
    ¡Ayuda!

    Reply
  12. Gloria 3 mayo, 2021 at 6:32 PM

    El 27/04/21 encontramos dos volantones de Verderón. He criado mucho animalitos, pero esta vez para evitar impronta humana hemos preferido llevarlos a Grefa. Nacieron libres y libres van a vivir. He llamado a los seis días y me confirman que están muy bien.

    Reply
  13. Gabriela Sánchez 13 abril, 2021 at 4:26 AM

    Hola, me llamo Gabriela. Una vecina quitó un nido y había tres pajaritos, yo los rescaté y los puse en una caja abierta porque vi que los papás andaban por ahí. Ya tenían plumas, dos supongo que volaron porque ya no están en la caja ni tampoco los encontré en el suelo. Pero hay uno más chiquito, sí brinca y quiere volar pero me dan muchas ansias, no le he dado de comer porque está gordito, parece que los papás vienen a darle. Él solito va a salir de caja? Estoy muy ansiosa, me da miedo que se muera.

    Reply
  14. Tere Rivera 6 abril, 2021 at 9:02 PM

    Hola, yo rescate hace 8 días a un bb aproximadamente de dos días de nacido. Ha evolucionado bien, yo diría que exelente!!!! No sé que pajarito es y solo le he dado puré de tortilla de maíz remojada y no se que más darle. Ha empezado a abrir sus ojos y hoy me llamó mucho la atención que no pío.. estará todo bien???

    Reply
    1. Kateryn 20 abril, 2021 at 11:15 PM

      Hola Tere, yo voy rescatando ya en dos oportunidades y algo que no me falló hasta el momento es darle comida de perro (previamente remojado en agua hasta estar blanda).

      Saludos,

      Reply
    2. Milca Villaseñor 20 junio, 2021 at 12:40 AM

      Necesito ayudaaa, se me cayo mi pajarito bebé de las manos. Al parecer está estable, come y hace popo bien, pero jadea y no que se signifique eso, me preocupa bastante

      Reply
  15. Carolina 10 noviembre, 2020 at 11:46 PM

    Tambien dureme mucho y no se si eso es normal o no, se duerme a las 10.30 pm y se despierta a las 9.30 am

    Reply
  16. Carolina 10 noviembre, 2020 at 11:45 PM

    Hola! encontre un Tiuque y me lo traje a mi casa para cuidarlo, tiene 2 meses, estaba con un ala lastimada pero ya está bien, alguien sabe bien el cuidado de estos pajaros? me conviene dejarlo en un centro de rescate o llevarlo al lugar donde lo encontre?

    Reply
  17. Natali 10 noviembre, 2020 at 5:40 AM

    Hola hace una semana estoy criando 4 pichones de horneros lamentablemente el mas pequeño no sobrevivio pero los otros 3 ya estan con muchas plumitas y super bien muy comilones me despiertan muy temprano para comer pero son un amor, un experiencia divina me voy a poner muy triste en cierto modo el dia que los tenga que dejar ir son como mis hijitos ya jajaj

    Reply
  18. Maxi 1 noviembre, 2020 at 11:37 AM

    Hola tengo un pichón de 3 semanas aprox . Creo. Y el problema es que le doy de comer. Come y después devuelve. Porque será. O que puedo hacer para ayudarlo? Gracias

    Reply
  19. ezequiel 18 octubre, 2020 at 5:23 PM

    hola maria mira yo me encontre unn aguila bebe y lo estoy cuidando y ahora se cree perro porque solo ve a mis perros

    Reply
  20. Fiorella 11 octubre, 2020 at 1:27 PM

    Hola. Mi nombre es Fiorella soy de Perú. Ayer se cayeron 2 pajaritos y pensé que era de un árbol pero no era del poste de mi casa… ahí hay una caja de cables y los pájaros parece que pusieron sus nidos allí….Bueno uno de ellos cayó en el asfalto y al levantarlo tenía sangre en el pico… y el otro cayó en arena y tenía la parte del vientre morado y como son calatitos sin plumas, se podía ver unos hematomas muy notorios. No podía subir y colocarlos en su nido.. sólo vi a sus padres volver y mirar por todos lados. Ahorano se que hacer. El último sobrevivió… le di avena y durmió en mi pecho… pero no se que hacer en realidad.

    Reply
  21. Seba 9 octubre, 2020 at 9:47 PM

    hola como estas, hoy agarre un pájaro que estaba siendo atacado por un perrito callejero, el pájaro es bebe pero no tan bebe como los de la foto que abren la boca para que les des de comer. Como estaba lastimado le estamos curando limpiándole la herida y por ahora solo da saltos. está libre en una galería y va de un lado al otro sin peligro de que lo pisen porque acá no viene nadie (cuarentena). como no quería comer de mi mano ni de un tachito decidí poner su comida de pájaros que le compre (mijo) en el piso y va de un lado al otro feliz se sube a las cosas bajas, pega saltos, va viene y come asi esta todo el tiempo.
    mi pregunta es si tiene un límite y si se da cuenta de cuándo parar de comer porque se la pasa picoteando. me acordé que los peces se pasan comen comen comen y mueren por eso consulto. saludos, te agradezco la ayuda!

    Reply
  22. Luisa 26 julio, 2020 at 9:40 PM

    Hola , encontré un pichón de un pajaro pequeño como no podía subirlo al nido decidí cuidarlo ya llevo con el 2 semanas y si desarrollo es increíble, ya salta y puede volar . El único problema es que no tiene ojos y no se que hacer, alguien sabe o tiene información acerca de esto que me pueda ayudar

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 29 julio, 2020 at 12:08 PM

      Hola Luisa! te recomiendo consultar con un veterinario o llamar a la entidad de protección animal que corresponda en tu comunidad.

      Reply
  23. Blanca Castañeda 30 junio, 2020 at 4:01 PM

    Hola buen día, yo me encontre una golondrina bb como que se callo de su nido y no se que darle de comer

    Reply
  24. Laura 23 junio, 2020 at 5:15 PM

    Hola buenas!! Hace unos dias encontré un pajarito en la carretera, (creo que es un vencejo) se veía sediento y desorientado , es un pajarito mayor, tiene todo su plumaje, me lo traje a casa por que se veía bastante mal, ahora se ve saludable ,solo que no quiere volor, se la pasa caminando de un lado a otro sin querer volar,no se si llevarlo al lugar de donde lo encontré o esperar a que vuele por si solo , por fa alguien que me diga que debo hacer

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 29 junio, 2020 at 10:22 AM

      Hola! yo en tu lugar, yo llevaría a donde lo encontraste, pero ante la duda, consulta con un veterinario a ver qué opina. También puedes comunicarte con alguna asociación de protección animal, ellos a veces se los llevan y los reintroducen

      Reply
    2. Ana 7 julio, 2020 at 3:07 PM

      Si es un vencejo no sabe despegar del suelo para volar. Tendrás que ir a un sitio alto, ponerlo en tu mano y levantar la mano. Verás como sale volando!
      4

      Reply
  25. Vivi 21 junio, 2020 at 3:07 AM

    Hola, he estado cuidando un pajarito por 2 semanas, ya empieza revolotear, pero aun no aprende a volar en forma… Si lo pongo en una jaula en el jardín, eventualmente aprenderá de ver a los demás pájaros o tarde que temprano empezará a volar por si solo por instinto??
    Gracias, Saludos!

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 29 junio, 2020 at 10:20 AM

      No sabría decirte, puedes intentarlo…

      Reply
  26. Cris 12 junio, 2020 at 9:57 AM

    Anoche se cayó un árbol cerca a mi casa, y bueno había dos nidos con tres pajaritos uno más grandecito que los otros dos . Pero uno de los pequeños estaba muerto , no pudo refugiarse del agua. Así que por el momento tenemos a dos pajaritos… Espero con todo mi corazón que podamos suplir todas su necesidades. Saber que pueden morir me genera bastante ansiedad.

    Reply
  27. Humberto 9 junio, 2020 at 5:44 PM

    No lo coloco en un árbol porque cerca de mi casa pasan gavilanes y lo recojo en la noche por que siempre sale el gato de la vecina ya a las 7:30 ( y me da miedo que se lo vaya a comer)

    Reply
  28. Humberto 9 junio, 2020 at 5:40 PM

    Hola Mariana mira tengo una duda. Hace 3 días me encontré un pajarito (que no se de dónde cayó) en el callejón de mi casa, lo agarre y trate de darle agua pero no quiso, ni papá me dijo que lo dejara allá en el callejón y eso hice, al rato llegaron sus padres y comenzaron a alimentarlo pero ya cuando está oscureciendo se van y lo dejan solo así que yo lo coloque en una caja con huecos y telas , y así a estado pasando las últimas noches. Pero ya a las 5:40 AM lo vuelvo a colocar en el callejón

    Reply
  29. Carmen 7 junio, 2020 at 9:48 AM

    Buenas noches debajo de mi terraza anidaron Unos robin americanos, El año pasados tambien anidaron Unos robin americanoses. Hoy en la tarde coloque mi celular para mostrarlos a mi familia muy cerca del Nido de los pichones y El mas grande se asusto y salto luego le siguió El otro.
    Me siento culpable por mi imprudencia por acercar demasiado El celular, no sabía que los pichones cuando se asustan saltan del nido. Los pichones tienen 11 y 10 días de nacidos. Los Padres se acercaron rapidamente a sus polluelos y los meti en un balde grande con hojas. Quisiera saber Si estan listos para irse Y Si los tengo unos días mas estara mas fuertes. Sus Padres lo alimentaran o yo lo hago, no se que hacer.

    Los puse en una caja y saltaban para salir por eso los puse en El balde.

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 7 junio, 2020 at 2:24 PM

      Si son padres están, yo los dejaría junto a ellos, en un lugar más o menos protegido de las inclemencias del clima o de perros.

      Reply
  30. Esteban Alejandro Cruz Antonio 24 mayo, 2020 at 4:42 AM

    Hola; acabo de encontrar un pajarito pero ya es mayor, supongo que puede volar y esas cosas, pero está completamente mojado porque hubo una fuerte lluvia, no se cuanto tiempo lleve así, lo único que hice fue meterlo en una cajita de zapatos con trapos calientes y le puse un foco ¿esta bien, o que debería hacer? ayuda por favor.

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 7 junio, 2020 at 1:59 PM

      Hola Esteban! espero que todo haya resultado bien con el pajarito. Recuerda que ante la duda, lo mejor es consultar con un veterinario.

      Reply
  31. SANDRA 14 mayo, 2020 at 1:27 AM

    ME ENCANTO EL ARTICULO, MUCHAS GRACIAS JUSTO AHORA TENGO UNO QUE ESTOY CUIDANDO Y TENIA DUDAS COMO REINCORPORARLO A SU HABITAT NATURAL.

    SALUDOS DESDE EL SALVADOR.

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 21 mayo, 2020 at 5:09 PM

      Espero que esto te haya sido de utilidad para cuidarle y que pronto pueda estar nuevamente en libertad. Saludos!

      Reply
    2. Luz 11 junio, 2020 at 9:22 PM

      Hola, ahora mismo tengo dos días con un pajarito que cayó, le estuve alimentando con avena remijsda, pero su mamá empezó a venir a alimentarlo, veo que sufren mucho, ella queriendo sacarlo de la jaula pero temo que si se lo libero, aún no pueda volar alto y corra peligro, no se si esperar más.

      Reply
  32. Jessica 3 mayo, 2020 at 2:46 AM

    Hola, hace 3 semanas encontre un pajarito la verdad pense moriria lo levante porque wstaba al rayo del sol a media calle, le di agua y cereal y esta como nuevo ya tiene plumas e intenta volar, lo tengo en casa libre, el problema es que esta muy acostumbrado a mi, lo llevo al jardin para que vaya acostumbrandose a vivir libre y se vuela a mis hombros o se mete de regreso a la casa
    Que hago por favor necesito ayuda no sabe comer solo aunque le he puesto comida me la pide q mi volando sus alitas me preocupa mucho que no pueda volver a ser libre les ha pasado??

    Reply
    1. Sefora 5 junio, 2020 at 5:06 PM

      Eso es por la impronta. Tienes que conseguir que te tengo miedo. Debiste taparte la cara al darle de comer y no tocarlo mucho, que estuviera solo y hacer palmas y asustarlo un poco si te acercas entre tomas de comida. Puede conseguirse, pero tienes que enseñarle a “ser pájaro de nuevo” Hay vídeos en yt donde lo explican.

      Reply
  33. Patricia 21 marzo, 2020 at 10:24 AM

    Hola, en mi ventana hay un nido y uno de los huevitos ya nació y aparenta estar en los primeros 3 días de nacido, pero me he dado cuenta que la madre no ha estado toda la noche, lo habrá abandonado? Me da mucha pena por que seguro tiene mucho frío el bebé pero tengo miedo de tocarlo y que luego la madre no lo quiera.

    Reply
  34. Cindy Ticlla Castro 9 febrero, 2020 at 1:32 PM

    Hola, no sabía que existía está página..
    Después de lo que leí , ya sé que hacer …
    El pajarito que me encontré es idéntico al que tienes en una imágen… Lo encontré hace unos días . Y lo puse en mí azotea con un poco de comida, su madre felizmente viene a verlo y alimentarlo… Espero que en unos par de días empiece a volar.. porque tengo gatos

    Reply
  35. Sara 6 octubre, 2019 at 2:26 AM

    Hola, soy Sara de verdad necesito ayuda.
    Encontre un pajarito en el tronco de un arbol agarrandose y tratando de volar, volo y se cayo.
    Por lo que lo recogi y lo empece a cuidar le empece a dar algo de trotillita molida y poquitita leche por lo que me habia dicho mi mamá.
    Entonces no ha dejado de ¿llorar?la verdad no se que hace solo hace pio pio
    Por lo que vi en esta pagina el tiene 3 semanas de vida por que tiene plumitas y sabe volar un poco.
    Por favor necesito ayuda de que hacer lo e tratado mucho con la comidita, con el calorcito para que no tenga frio.

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 10 octubre, 2019 at 10:04 AM

      Hola Sara, si tras leer esto no estás segura de cómo actuar, el mejor consejo que te puedo dar es acudir a un veterinario o llamar a protección de animales

      Reply
  36. Jaquelin 16 septiembre, 2019 at 4:09 AM

    Y no se que tipo de pájaro es.

    Reply
  37. Jaquelin 16 septiembre, 2019 at 4:07 AM

    Hola, hoy callo un pájaro en mi casa y pues no se como ayudarlo por que no se que tiene, cuando vuela se cae a la mitad del camino y cuando lo puse en una cajita estaba sangrando por su parte ¿que debo hacer en este caso?

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 17 septiembre, 2019 at 10:00 AM

      Hola! yo acudiría a un veterinario o llamaría a protección de animales

      Reply
  38. Alejandro 30 agosto, 2019 at 8:23 AM

    Recibimos un zorzal en el patio de mi casa, ya adulto y no podía volar ni caminar apenas, al parecer como había mal tiempo el viento lo estrelló contra algo y lo lesiono, lo cuidamos y le dimos comida que milagrosamente comía por sí solo, a los días se fue poniendo de pie y recuperándose, y su pareja venía a llamarlo cada mañana, a los seis días lo vi ya recuperado y lo liberé, salió volando y haciendo escándalo y al poco rato lo pude ver jugando con el otro que lo llamaba

    Reply
  39. Monserrat 28 julio, 2019 at 4:44 PM

    Hola soy Monserrat, hace unos días descubrí un pajarito pequeño en una planta de mi jardín, estaba su mamá con él, ese día llovió muy fuerte y la mamá lo se fue dejándolo ahí solito, como se estaba mojando lo metí en un caja, al día siguiente lo libere, su mamá intentó llevárselo pero no pudo, al día siguiente lo volví a encontrar en las plantas solito pero la mamá ya no vino a verlo, incluso no le dio ya de comer. Como puedo ayudarlo? Ayer nuevamente llovió y tuve que recogerlo…

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 29 julio, 2019 at 12:59 PM

      Hola Montserrat!! depende mucho de la edad del pajarito, cuando están pequeños son muy frágiles. Ante la duda, te recomiendo que vayas a un veterinario o que llames a SEPRONA para que lo vayan a buscar y lo lleven a un centro de rescate

      Reply
  40. Carmen Ontiveros 23 junio, 2019 at 3:53 PM

    Hola, necesito ayuda. Me encontré un pajarito en el jardín aún sin plumas, apenas tenia en las alitas algunas y lo he cuidado ya casi tres semanas, ya vuela. El comia bién pero ya tiene dos dias que no quiere comer y llora mucho y sólo quiere pasar conmigo ó quien el vea que anda por ahi. Ya intenté todo lo que he leido y pensado y ya estoy desesperada. Lo saco afuera al jardin y no sabe buscar su comida, picotea todo lo q ve pero no sabe cazar, lo pongo en le suelo a que busque insectos y luego vuela a mi hombro y puro llorar. Se me va a morir de hambre! Que hago??

    Reply
  41. Rodolfo betancourt 13 junio, 2019 at 1:50 AM

    Hola buenas tardes, soy Rodolfo de Monterrey NL, hace 5 días cayó un pajarito de abajo de la teja del techo de mi casa, lo hemos cuidado y dado de comer , ya va creciendo, como está cerca de su nido la mamá viene todos los días a verlo y a darle de comer, nosotros también lo alimentamos y damos agua, (yo de.niño tuve esa experiencia con una paloma y creció y voló, y así hemos cuidado a este bebe pajarito y les servido a mis hijos como experiencia, y hoy desidi buscar ayuda para apoyar mejor al pajarito pero creo vamos bien, gracias por esta página , me ayudó mucho

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 14 junio, 2019 at 4:30 PM

      Hola Rodolfo!! qué bonito! gracias por ayudarle! Sin duda es una experiencia maravillosa para tus hijos, les fomentas el amor y el respeto hacia los animales. Saludos y que el pajarito siga progresando y feliz!

      Reply
  42. Margarita Sotres 21 mayo, 2019 at 8:19 PM

    Hola hace dos días encontramos un pajarito ya con plumas pero no sabe volar, lo sacamos y lo soltamos en el jardín en las mañanas pero lo cuidamos por que se mete entre las rocas y ahí hay muchas arañas y como que se atora, intenta volar y así va trepando en los árboles y plantas pero cae, le damos avena molida con agua y si come solito, obviamente queremos liberarlo cuando ya pueda volar pero no sabemos cuánto tiempo le tome y como lo ayudamos, y tengo otra pregunta, debemos dejarlo en el jardín en su jaula?

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 7 junio, 2019 at 11:02 AM

      Si no hay ningún peligro (gatos o perros) no veo por qué no dejarlo en el jardín, yo le dejaría la puerta abierta para que entre o salga a su aire

      Reply
  43. PATRICIO REAL G. 23 abril, 2019 at 1:17 PM

    Tengo un pajarito, le estaba atacando una ave más grande, le estoy curando poco a poco, pero no se que hacer, pero no puede volar aún, le cuido hasta que se valga por si mismo, por las mañanas le saco. ¿qué debo hacer? por favor pueden ayudarme. Le tengo en una cajita color blanca. Agradecería sus comentarios, saludo. Patricio.

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 7 junio, 2019 at 10:58 AM

      Patricio, en este post están todas las recomendaciones que te puedo dar, más allá de eso, lo mejor es consultar con un veterinario

      Reply
  44. Silvia 14 abril, 2019 at 6:32 AM

    Hola yo encontré un pajarito chiquito en el piso y lo traje a la casa le di pan mojado y luego fui a una tienda y le compré comida especial para el así lo alimente por una semana pero ya volaba bien y se escapó una ves pero lo volvimos a agarrar pero de nuevo se fue y estoy triste porque tengo miedo que no sobreviva solo ya bola súper bien que fuimos al parque y mis hijos se lo llevaron y se fue volando asta un árbol muy alto y no podimos bajarlo so nose

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 7 junio, 2019 at 10:57 AM

      No te preocupes, seguramente se escapó porque ya podía valerse por sí mismo

      Reply
  45. ISABEL 25 diciembre, 2018 at 7:03 AM

    Yo tengo 3 hembras y 2 machos son pajaritos Auatralianos lis cuido desde hace 3 años tengo una que ya tiene 1 pajarito pero ya quiere abandonarlo ya le empiezan a salir las plumas tengo 2 aulas y mucho se queda con los otros tengo 2 hembras y 2 machos en 1 jaula y la del pajarito esta sola en 1 jaula en su nido que debo hacer tiene 1 mes el pajarito empieza a tener plumas

    Reply
  46. Eizza 12 diciembre, 2018 at 3:48 AM

    Me urge saber cómo puedo abrir el piquito a un canario, lo encontré en la calle y no hacomido, apenas note no abre lo abre, gracias

    Reply
  47. Ivonne González 2 octubre, 2018 at 4:26 AM

    Tengo un pajarito cayó de su nido en mi garage sus papás estaban buscándolo pero no puede volar aún, lo metí a una jaula y lo sacó todas las mañanas durante el día para que sea alimentado por sus padres pero no lo veo fuerte aún para volar solo salta tengo temor se lo considera un gato, que debo hacer ¿ lo dejo ahí suelto? ¿Lo cuido hasta que vea que puede valerse por sí mismo? Sus padres se ven desesperados cuando lo escuchan chillar y se acercan pero no veo que puedan ayudarlo.
    Agradecería sus comentarios
    Saludos

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 16 octubre, 2018 at 5:17 PM

      Hola Ivonne! me parece que has hecho lo mejor que has podido. Eventualmente el pajarito volará bien y buscará irse. A veces hay que dejar que la naturaleza haga su trabajo, no puedes mantenerlo siempre encerrado para protegerle de los gatos. Piensa que en su habitat natural estaría espuesto a muchos peligros y lamentablemente no siempre podemos o debemos, meter la mano. Espero que el pajarito pueda seguir su rumbo pronto y reunirse con su familia 🙂

      Reply
  48. Roo 5 octubre, 2017 at 8:06 PM

    Hola te cuento que rescate Diagamos un pajarito que segun Leo su desarolllo esta en la primera semana. Para esta Epoca solo q el año pasado ennla viga de Mi garage hizo otra ave su nido y cuando quise sacar ese nido ya habia2 Caido el tercer pajarito, frustrada y triste Paso el tiempo. Antes de Ayer escuche desde la otra viga (derecha) 6 m de distancia el sonido de aves bbs ..y recorde las caidas del año anterior cuando fui a abrir a mi marido me doy con que Paso de Nuevo Cayo un bb desde esa altura a la cual no sobrevivio..subi y baje el otro pichon pero lo puse en una Maseta vacia plastica junto con paja y demas cosas del nido q habitaba xq no sabia donde poner ni como alimentar x Su extrema fragilidad…lo puse abajo de Su nido esperando q su mama lo viera y diera de comer… pero fui recien y Su madre salia del Viejo nido o sea no lo vio… ahora q leo segurie los pasos y ojala logre q un Ser Tan diminuto, fragil y dependiente de su padre logre sobrevivir … deseenme suerte

    Responder

    Reply
    1. MARiANA 24 octubre, 2017 at 7:41 PM

      ¡Mucho éxito Roo! lo mejor que se puede hacer es intentarlo, espero que mi entrada te sirva. Ya me contarás 🙂

      Reply
      1. Ma. Del Refugio San Román 28 julio, 2022 at 2:24 PM

        Hola. Tengo en resguardo un pajarito bebe, no se su especie, pero lo estoy alimentando según las guías que he leído. Toma 5 ml de Alimento 3 veces al día. Reconoce mi voz y mis manos. Otras personas se acercan y bate las alas y tira picotazos. El/la pobre estuvo 4 días sin agua y comida debajo de mi camioneta. Según creo debe tener 2 semanas de vida. Lo alimento con jeringa. Hasta cuando podrá comer por si solo? Grs

        Reply
  49. Natalia 8 abril, 2017 at 12:51 PM

    Hola Mariana, me encanta es post!
    En mi casa es mi chico el que se dedica a cuidar los pajaritos que nos encotramos en primavera. Hemos tenido de varias especies, aunque sobre todo (por la zona donde estamos) golondrinas.
    Recojemos los que nos encontramos caidos de los nidos o eridos, los alimentamos y luego los liberamos. Para las peques, es una gran experiencia, ayudan con las preparaciones, y disfrutan cuando los liberamos.
    A nosotros lo que mejor nos sirve para alimentarlos es una mezcla que hacemos con pienso de perro hidratado, y huevo duro, todo triturado. Aviso huele muy mal!!!
    Aunque a veces estan muy mal y no conseguimos sacarlos adelante. Un dato, en Tres Cantos (Madrid) hay un Centro de Recuperación de Animales Silvestres. En una ocacion nos encontramos un pajarito que estaba muy mal y se lo llevamos a ellos. Os paso el link, por si encontrais un pajarito y no podeis cuidarlo.
    Este es el link: http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_012_FA&cid=1142656258319&language=es&noMostrarML=true&pageid=1331802501682&pagename=PortalCiudadano%2FCM_012_FA%2FPCIU_ficha012&vest=1331802501643

    Reply
    1. MARiANA 3 septiembre, 2017 at 2:52 PM

      Qué bonita Natalia! debe ser una experiencia muy linda para la familia. Tomo nota de tus recomendaciones que nunca vienen mal 🙂

      Reply

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *