Ahora que ya llegó el frío es un buen momento para platos calentitos. Esta receta con soja verde es un plato simple, saludable, completo y sabroso. Además de que tiene la mezcla perfecta de sabores y texturas. Es un plato ¡súper reconfortante! y nutritivo.
Si no conoces la soja verde, te cuento que es una legumbre muy versátil ¡como la mayoría! y se puede utilizar para una infinidad de recetas. Eso sí, déjame primero despejar una duda que mucha gente suele tener: la soja verde NO es lo mismo que el edamame, que también es un tipo de soja, y también es verde jajaja ¡Sí que se presta a confusión!
El edamame lo puedes comprar con o sin vaina, es de grano grande y color brillante, suele estar en la sección de congelados y se suele comer “fresca”, cocinada al vapor. Mientras que la soja verde es de grano pequeñito, de color verde opaco y lo encuentras en los supermercados en el mismo pasillo que el resto de las legumbres secas, o en el pasillo de alimentos ecológicos.
Esta es una legumbre de cocción rápida, similar a la lenteja, de hecho, es común cocinarlas juntas. No necesita previo remojo, aunque si vas holgada de tiempo tampoco es mala idea hacerlo para mejorar su digestibilidad y reducir un poquito el tiempo de cocción.
* * *
¿Es nutritiva?
La respuesta corta es ¡sí! ¡claro! Ya he mencionado en muchas ocasiones que las legumbres son de los alimentos más completos que podemos encontrar, además de que suelen ser muy económicos ¡Ganar y ganar!
La soja verde es buena fuente de proteína, también de carbohidratos y fibra soluble. También tiene buenas cantidades de diferentes micronutrientes como: ácido fólico, manganeso, magnesio, vitaminas de grupo B (B1, B2, B3, B5, B6), fósforo, hierro, potasio, zinc, selenio y cobre.
A nosotros nos gusta acompañar con alguna fuente de cereal integral; como quinoa, trigo sarraceno, arroz o incluso con un poquito de pan y ¡nunca decepciona!
Espero que disfrutes de esta receta tanto como nosotros ¡Empecemos!
Ingredientes:
- 2 tazas de soja verde cruda
- 1 cebolla picadita
- 4 dientes de ajo, finamente picados
- 1 trocito de jengibre fresco rallado (como 1 cm)
- 2 patatas medianas, picadas en cubos pequeños
- 1/2 cdta de cúrcuma en polvo
- Pimienta de cayena al gusto
- 2 tomates picados
- 1 CDA de pasta de tomate
- 4 tazas de agua hirviendo o caldo vegetal caliente
- 2 puñados de kale o espinacas (o ambos!)
- Sal al gusto
- Perejil o cilantro picadito para servir
Procedimiento:
- Pon la soja en una olla con suficiente agua para cubrirla. Lleva a hervor y lugo baja la temperatura a fuego medio y deja cocinar por unos 15 minutos o hasta que se quede casi sin agua.
- Mientras tanto, cocina en una sartén suficientemente grande la cebolla, ajo y jengibre (yo no uso aceite sino agua).
- Agrega las patatas, tomates, pasta de tomate y cúrcuma. Deja cocinar por unos 5 minutos mientras vas mezclando para que todos los sabores queden bien incorporados.
- Agrega la soja verde y la pimienta de cayena. Mezcla bien y deja cocinar por unos 5 minutos más.
- Mientras tanto, pon a hervir el agua o calienta caldo vegetal. Agrega a la sartén y añade el kale o espinaca.
- Añade sal al gusto y deja cocinar por unos 20 minutos más o hasta que las patatas estén bien cocidas.
- Sirve calentito y agrega un poquito de cilantro o perejil picadito.
Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.
Ahora que llegan las vacaciones de diciembre voy aprovechar para seguir la receta y comer nutritivo sano y sabroso.
Gracias!
la parte de sabroso es muy importante!!
Hola Mariana!!!
De nuevo me has sorprendido con esta receta rica, nutritiva, fácil de preparar y especial para calentar os en estos días fríos…
Te quería preguntar: ¿El edamame es lo mismo que la arveja, guisante, petit pois (según el nombre que recibe en cada país)?
Se me ocurre que agregándole aceitunas, pasas y quizás otros vegetales sea un relleno riquísimo para unas hallacas veganas
Feliz finde a toda la familia humano-gatuperruna!!
No, tal y como explico en el post no es lo mismo, se nota rápidamente si te fijas en las fotos. Arveja es guisante partido, petit pois es guisante fresco y edamame es edamame!