5 Utensilios para reducir desperdicios de comida

Cuando pensamos en residuo cero tendemos a limitarnos y a concentrar nuestras energías en la “basura”, los envases o el reciclaje. Uno de los principios más importantes del residuo cero está en reaprovechar las cosas y en usar estrictamente lo que nesesitamos para evitar el despilfarro o que como es el caso de los alimentos, que se nos dañen.

Afortunadamente, en nuestra casa siempre estamos pensando en formas de reducir desperdicios y de reaprovechar al máximo lo que tenemos, como mi receta de caldo con restos vegetales.

Si bien estoy muy a favor de las 3R (reducir, reusar, reciclar), esta vez voy a contarte sobre algunos utensilios que tenemos en nuestra cocina que nos ayudan a evitar el desperdicio de comida. Y es que por mucho que nos esforcemos, es muy probable que igual algo se nos estropee, pero si estamos preparados, las probabilidades se van reduciendo. Estos son mis 5 utensilios esenciales en la cocina:

Envasadora – selladora al vacío:
¿Alguna vez se te han dañado alimentos por estar mal sellados? seguro que sí. La verdad es que nos guste o no, hay empaques que tienen su razón de ser, evitan que los alimentos se dañen o prolongan su vida útil.

La envasadora – selladora la compró David, y admito que al principio yo estaba un poco en contra, hasta que comencé a usarla (no con las bolsas plásticas que trae sino para resellar productos que ya teníamos) y yo misma me convencí de cómo ayuda a prolongar la vida de los alimentos y su frescura. Es una sola máquina que tiene las 2 funciones.

Utensilios para reducir desperdicios

Usamos la envasadora cuando cocinamos cantidades superiores a lo que nos comeríamos en 1-2 sentadas. Muy útil cuando se cocina una olla de lentejas o para cuando se quieren hacer fermentados. Simplemente se pone el contenido (líquido o sólido) en los recipientes, se le conecta una manguera que va a la máquina y ella extrae el aire, quedando así, envasado en vacío.

La selladora la usamos primordialmente para resellar las bolsas de productos. Es muy útil cuando se compran bolsas de espinaca, rúcula y en general alimentos que se puedan dañar más fácilmente. Cualquier bolsita que usualmente cerrarías con unas pinzas, puedes resellarla con esta máquina, haciendo sello normal o al vacío para mayor duración. Tan solo pones la bolsa, y por medio de calor se hace el sellado. Si eliges la opción al vacío, debes esperar unos segundos más para que extraiga el aire que hay en la bolsa.

Usualmente al sellar – envasar al vacío, los alimentos podrán durar más sin estropearse, y esto lo digo con base, después de comprobarlo por mi misma. Hay que tener en cuenta que los alimentos húmedos (como ensaladas) no deben sellarse al vacío puesto que con la humedad y la compresión pueden dañarse más rápido, un sellado simple es suficiente, mientras que con alimentos secos como nueces o galletas no hay ninguno problema y se le alarga la vida al producto.

Recipientes de vidrio:
Al guardar algo en la nevera es recomendable taparlo para que no se reseque y se conserve mejor durante más tiempo. Nosotros preferimos los recipientes de vidrio, en ellos guardamos conservas, mermeladas y salsas que preparamos, sobras de comida e incluso cremas corporales y pasta dental hecha en casa.

recipientes

No me gusta el plástico, no solo por el tema de la basura sino por el BPA y lo tóxico que es para el organismo. A veces sí que nos llega uno que otro recipiente plástico y procuramos buscarle algún uso antes de tirarlo, usualmente acaban como almacenaje de tornillos o clavos, o incluso como macetas para el jardín.

Colador:
Totalmente necesario para preparar leches vegetales. Si tienes un buen colador te aseguras de poder extraer la mayor cantidad de líquido, a la vez que conservas al máximo los sólidos dentro del colador, evitando fugas o pérdidas.

Utensilios para reducir desperdicios

Lo genial que tiene este colador es que es al ser de tela, no necesito una tela extra para el filtrado, el líquido pasa estupendamente, dejando todos los sólidos en el colador y luego los reutilizo para otras recetas.

Utensilios para reducir desperdiciosPeso de cocina:
Muy útil para pesar alimentos y calcular porciones a la hora cocinar, te permite medirte y no sobrepasarte en las cantidades. Supongo que también será práctico para personas que buscan llevar mayor control de peso o sobre las cantidades que comen. Yo lo uso para calcular las cantidades de ciertos alimentos como pastas, granos, pesar la fruta a la hora de hacer mermeladas y para medir las harinas a la hora de hacer mi propia harina todo uso sin gluten.

Si bien no es digital, por lo cual no es muy exacto, tiene un escalado de 10grs y una capacidad máxima de 5kgs, lo cual es bastante para ser un peso de cocina.

Batidora de mano y picador:
Puede parecer tonto como este utensilio puede ayudarnos a reducir los desperdicios, pero piensa en cada vez que haces una sopa y la pasas por la licuadora, toda la comida que queda pegada en la máquina y en las cuchillas. Mi batidora de mano vino con picador incluido (y varillas), con estos 2 hacemos casi todo en la cocina y los usamos todos los días (varias veces)… y ¿para qué uso cada cosa?

batidora

El picador es lo máximo para ganar tiempo. Yo lo utilizo para rallar zanahorias, picar vegetales, hacer tahini, guacamole, mezcla para brownie crudi-vegano, para moler cáscaras de huevo y muuuucho más… hace de todo.

La batidora de mano, gracias a ella tengo batidos de frutas 🙂 además de hacer purés, sopas, jugos, salsas. Tiene un tamaño muy cómodo, lo que la hace apta viajes.

Y tú ¿tienes algún truco para no desperdiciar comida? ¿o algún utensilio que te ayude en esa labor?

______________________________________________________________________________________________

La imagen principal la tomé de aquí.
(Visited 450 times, 43 visits today)
+ DE MIS POSTS

Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.

2 Comments

  1. Isa 23 junio, 2016 at 3:33 PM

    Sin duda lo mio son los tarros de vidrio, les saco muchísimo partido para conservar las salsas o purés. Pero también para transportar el aliño si tienes que hacer comida para llevar.

    Selladora no tengo pero sí puede ser la solución para prologar la vida de alimentos

    Un saludo

    Reply
    1. MARiANA 27 junio, 2016 at 4:43 PM

      ¡Hola Isa! púes sí, los tarros de vidrio son prácticamente obligación… la selladora sin duda que es muy útil pero para ser honesta siento que cada vez la usamos menos, supongo que se debe a que hemos reducido muchísimo la cantidad de cosas que compramos en bolsitas que tengan que ser reselladas y nos acostumbramos a cocinar solo las porciones necesarias, pero sin duda, es un utensilio muy útil cuando se le saca todo el provecho. ¡Saludos y gracias por pasar! 🙂

      Reply

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *