LO QUE SE DICE DE LA ALIMENTACIÓN VEGANA

Lleves o no una alimentación vegana, segurísimo que has escuchado muchas cosas sobre si es bueno o no, y mil preguntas que surgen al respecto.

Antes de hablar sobre lo que se dice del veganismo, quiero aclarar algo, existen dos términos que en teoría son lo mismo pero con unas diferencias.

Plant-based (basado en plantas): se enfoca en una alimentación más sana y natural, de alimentos enteros y evitando los ultra procesados. Es una opción más sana y al estar enfocado en la salud, puede que no signifique hacerlo por empatía hacía los animales y que excluya los productos de origen animal solo en la parte alimentaria.

Vegano: en teoría significa excluir completamente el uso de productos animales en la alimentación pero también en otros aspectos como vestido, productos de cuidado personal y mucho más. Una alimentación vegana suele incluir productos procesados como embutidos vegetales, helados y otros sustitutos, lo que lo convierte en una alimentación menos saludable que la plant-based.

Usualmente se habla de veganismo por ser el término más conocido.

Yo promuevo y defiendo estos tipos de alimentación no solo porque me cambiaron la vida, sino porque está comprobado que son mejores opciones para mejorar y conservar la buena salud. Además, me parece la decisión más ambientamente correcta y claro, lo veo como una cuestión de moral y en favor de los animales.

alimentación vegana

Existen muchas cosas – mitos- que se dicen sobre estos tipos de alimentación:

Todo depende del ángulo donde se mire… Los alimentos altamente procesados siempre serán más caros que nos naturales, y esto aplica tanto a productos veganos como los no veganos. Si eres lo que llamo “nuevo vegano” y consumes alimentos procesados como embutidos y carnes vegetales, helados, etc. Será igual de caro o más, que una alimentación omnívora.

La idea es proveerse de la tierra, comer de forma más natural y saludable. Con una alimentación más sana, la factura de la compra puede salirte mucho más barata. Una alimentación basada en plantas está basada en legumbres, cereales integrales, muchas frutas y verduras, y también un tanto de frutos secos. Sí, los frutos secos son un poco más caros, pero si haces el balance de lo que cuestan las carnes, productos lácteos u otros procesados, segurísimo que el ticket de la compra te saldrá mucho más barato.

¡Pamplinas! Una alimentación basada en plantas nos provee de un gran abanico nutricional. De hecho, está comprobado que es una alimentación adecuada para todas las etapas de vida (embarazo, infancia, adultez y vejez). Como siempre, todo depende de cada uno y de cómo te alimentes, porque vegano no necesariamente significa más sano. Puedes perfectamente ser vegano y comer un montón de comida chatarra y comida procesada.

alimentación vegana

Deficiencias las puede tener cualquier persona sin importar el tipo de alimentación que lleve. Usualmente, los vegetarianos o veganos, tenemos menos deficiencias que personas con otra alimentación. Una alimentación basada en plantas –variada y equilibrada- nos provee de todos los nutrientes y vitaminas que nuestro cuerpo necesita, con excepción de la vitamina B12 que hay que suplementarla. Esta vitamina también la tienen que suplementar los vegetarianos, personas mayores de 50 años – sin importar la dieta que lleven – y muchas personas omnívoras en cualquier rango de edad por ser deficientes (acá te dejo un vídeo con todo lo que necesitas saber sobre la vitamina B12).

Ah, y claro, la pregunta que nunca falta… ¿las proteínas? Prácticamente todos los alimentos, en mayor o menor porcentaje, tienen proteína: las legumbres (lentejas 18g), los frutos secos (almendras 20g), la soja (36g) y hasta ¡las alcachofas! (4g) que no solo tienen proteína sino que carecen de colesterol.

Y ya que estamos en esto… los aminoácidos esenciales también los encontramos el una buena alimentación plant-based. Por ejemplo, el Omega 6 se encuentra en los aceites de semillas, aguacate, sésamo y frutos secos; y el Omega 3 (los realmente esenciales) los podemos encontrar en el lino, nueces, semillas de chía y semillas de cáñamo. Pero para estar más seguros, puede ser buena idea tomar un suplemento base de algas (la única fuente no contaminada y segura). Acá te dejo un vídeo donde explico este tema a detalle.

Te puedo decir que yo antes de ser vegana tenía el colesterol alto, deficiencia de vitamina B12, de hierro y anemia. Hoy en día que llevo una alimentación a base de plantas, todos mis niveles están ¡perfectos!

Eso es tan absurdo como decir que los únicos alimentos que saben bien son las carnes, los lácteos y los huevos. En serio, la variedad de alimentos que existe es tan, pero tan grande, que es un mundo lleno de posibilidades. Además de que la gran mayoría de recetas son veganizables y sin perder el placer del sabor.

alimentación vegana

De hecho, quizás no te hayas dado cuenta, pero la mayoría de las cosas que comes son veganas, las frutas y verduras, pasta, arroz, patatas…

El problema puede estar en saber cocinar o no, y esto aplica a carnes, verduras y cualquier otro plato. Yo he probado carnes y ensaladas muy malas y muy ricas, es cuestión de saber cocinar.

A menudo me dicen, ¿entonces que comes? ¡no puedes comer nada!

Lo único que no como son carnes, lácteos y huevos, muchos veganos – la mayoría- tampoco comen miel, yo no la excluyo de mi alimentación porque no lo veo mal y porque me parece un ingrediente útil para preparar ciertas recetas.

Así que apartando esas 3 cosas, como ¡de todo! y sin discriminar. Piensa en la gran variedad de alimentos que existen, cereales, legumbres, frutos secos, frutas, verduras, fermentados como el tempeh… la lista es ¡interminable!

alimentación vegana

Las restricciones están en la cabeza de cada uno, en vez de mirar lo que no como, prefiero enfocarme en todas las cosas ricas y nutritivas que puedo -y quiero- comer, que son muchas más.

Ser vegano no es complicado, complicado es ser intolerante al gluten… que ¡te lo digo yo!

Una alimentación vegana excluye una pocas cosas, pero te quedan tantas y tantas… incluso, si comes fuera de casa, en cualquier restaurant te pueden hacer patatas, ensaladas o una parillada de verduras, eso suponiendo de que no tengan otro plato apto.

Y cuando se trata de hacer tus propias comidas en casa puede ser fácil o difícil, según lo que quieras cocinar. Hay opciones para todo, solo hay que proponérselo y hacerlo.

alimentación vegana

Quiero aclarar que esta entrada no la escribo pensando en “convertirte”, el veganismo no es una secta, es una decisión muy personal y cada quien tiene sus motivos. Simplemente quiero aclarar las dudas más comunes con respecto al tema. La parte nutricional no es juego, y es importante que estemos bien informados sobre cómo nutrimos nuestro cuerpo.

Espero que esta información te haya sido útil. Poco a poco iré publicando más contenido nutricional y espero poder ayudarte a llevar un estilo de vida más saludable & sostenible.

(Visited 184 times, 12 visits today)
+ DE MIS POSTS

Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *