Galletitas saludables con 2 ingredientes

Hace un par de días David (mi esposo) y yo nos reíamos de este meme tan cierto. Ya teniendo un tiempo en España uno se va acostumbrando a llamarlo plátano, pero sin duda te hace darte cuenta de las palabras únicas que tiene cada país, ahora ya sé que a menos que seas de Venezuela (como nosotros), no me entenderías si te hablo de un cambur.

Plátano, banana, cambur… sin importar cómo le llames, de eso se trata la receta de hoy.

No es que sea particularmente mi fruta favorita, hay muchas que le llevan la delantera, pero siempre tenemos unos cuantos en casa, sobretodo para comer en el desayuno o como snack para antes de ir a nadar. Lo cierto es que no sé qué pasó esta semana que se nos maduraron varios, antes de que nos diera tiempo de comerlos, y a mi en lo personal me gustan más verdosos.

Al tener fruta madura hay que aprovecharla para cualquier tipo de preparación que sea posible, en esta oportunidad preferí las galletas porque son muy muy fáciles de hacer y solo requieren dos ingredientes.

Galletitas saludables con 2 ingredientes

Ingredientes:
• 
1 taza de plátano, banana o cambur (yo usé 3 pequeños)
 2 tazas de coco rallado
 Vainilla líquida (opcional)

Instrucciones:
1. 
Con la ayuda de un tenedor tritura el cambur, a mi me gustar usar un mini-tenedor… no sé por qué, pero siempre me han gustado los cubiertos pequeñitos, no de adorno sino para comer con ellos.

Galletitas saludables con 2 ingredientes

2. Agrega el coco y mezcla bien. Si decides usar vainilla, es también el momento de agregarla, un chorrito es suficiente.

3. Con la ayuda de una cuchara o con tus manitas, haz bolitas y ponlas sobre una bandeja de hornear, ahora aplástalas. Entre más delgaditas sean, más crujientes quedarán. Te recomiendo usar papel de vegetal para que no se peguen.

Galletitas saludables con 2 ingredientes

4. Hornea por unos 25 minutos a 180°C.

Y ¡eso es todo! ¿Viste qué fácil? además son muy ricas y nutritivas. Como no llevan nada más que fruta, son aptas para veganos, celíacos, diabéticos…

Galletitas saludables con 2 ingredientes

A mi me gusta hacerlas delgaditas para que queden bien crujientes.

Galletitas saludables con 2 ingredientes

Estas galletitas son una forma de aprovechar la fruta cuando ya está muy madura para comer así solita, también se pueden hacer tortas, batidos, compotas, mermeladas… lo importante es buscar la manera de utilizar la comida en todas sus etapas y evitar a toda costa el tirarla. Todo alimento requiere recursos para ser producido, así que lo mejor que podemos hacer es aprovecharlos al máximo y ser consumidores responsables.

¿Tienes alguna otra forma de aprovechar la fruta muy madura? ¿alguna receta que quieras compartir? ¡Déjame tus comentarios!

(Visited 735 times, 26 visits today)
+ DE MIS POSTS

Formada como Dietista, certificada como Experta en Nutrición a Base de Plantas & Chef. Me inquieta la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Tengo la idea de que cambiar el mundo, depende de nosotros.

13 Comments

  1. SILVIA 5 mayo, 2018 at 4:02 PM

    Muy buenas tus galletas de coco y bananas,yo te recomiendo la misma pero en vez de coco,ponele,avena son muy saludables

    Reply
    1. Mariana Hernandez Liani 20 mayo, 2018 at 10:33 PM

      Sí! esas también las he probado silvia… ¡super ricas! gracias por recordármelo, las haré 🙂

      Reply
  2. tanya 12 julio, 2017 at 11:38 AM

    Gracias!! excelentes recetas 🙂

    Reply
    1. MARiANA 18 agosto, 2017 at 3:59 PM

      Gracias a ti por pasar 🙂 Espero que te animes a hacerlas y que te queden ricas…

      Reply
    2. MARiANA 3 septiembre, 2017 at 2:47 PM

      Gracias Tanya! espero te hayas animado a hacer alguna 🙂

      Reply
  3. Amalia 17 noviembre, 2016 at 2:46 PM

    q buena pinta! y muy sencillas! prometo hacerlas. gracias por compartir!

    Reply
    1. MARiANA 22 diciembre, 2016 at 2:46 PM

      Sencillas y ricas 😉

      Reply
  4. MARiSA 7 octubre, 2016 at 12:50 PM

    Lo certifico, esta receta es buenísima y muy fácil de preparar.
    Es la segunda vez que preparo las galletitas de plátano maduro y coco. Quedan decilisiosas, crujientes y, ¡muy muy sabrosas!

    ¡Gracias Mariana! 🙂

    Reply
    1. MARiANA 11 octubre, 2016 at 9:41 PM

      ¡Qué bueno que te gusten! 🙂

      Reply
  5. Caridad 22 septiembre, 2016 at 11:16 PM

    Cuando tengo plátanos muy maduros, los pongo en una sartén al fuego con mantequilla, los corto a rodajitas, y se van deshaciendo y quedan como una mermelada y están deliciosos. Tu receta me ha gustado mucho

    Reply
    1. MARiANA 11 octubre, 2016 at 9:38 PM

      ¡Gracias Caridad! encantada de ayudar 🙂 Yo tengo una versión de tu receta muy similar: agrego canela y queda ¡riquísimo!

      Reply
  6. Veganamente 17 junio, 2016 at 3:59 PM

    Qué pinta más buena!!!! 😀

    Reply
    1. MARiANA 17 junio, 2016 at 8:06 PM

      ¡Sí! dulces, crujientes y sencillísimas de hacer 😉

      Reply

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *