Te imaginas comer un huevo duro, pero ¿que sea vegano? Sí, no solamente es posible veganizarlo sino que este huevo vegano tiene una textura y un sabor ¡increíble! Y lo mejor de todo, es que no lleva ni gota de aceite, margarinas, ni ningún tipo de grasa refinada, lo cual lo hace una opción muy interesante a nivel nutricional.
Este huevo vegano, al ser hecho 100% a base de plantas y alimentos enteros, no tiene ni un gramo de colesterol, mientras que un huevo de gallina es el alimento con mayores cantidades de colesterol dietético.
¿Por qué el huevo no es saludable?
El huevo ha pasado por etapas donde se ha visto influido el marketing, esto le pasado a muchos otros alimentos. Un día escuchamos decir que son terribles, y al otro día ¡son la panacea! La realidad -en el caso del huevo- es que no es un alimento para nada saludable, y esto lo dice la ciencia, no el marketing.
La colina es un nutriente esencial que se encuentra presente mayormente en huevos (aunque también en otros productos de origen animal), y las personas que consumen alimentos de origen animal tienen un tipo específico de flora intestinal o de microbiota. Cuando se consumen este tipo de alimentos de forma regular, esas bacterias son capaces de producir un compuesto llamado “trimetilamina” (TMA), que se oxida en el hígado y se transforma a óxido de trimetilamina (TMAO).
Esta sustancia es MUY POTENTE en producir enfermedades cardiovasculares. Tiene la capacidad de dañar seriamente las paredes arteriales y hace que el colesterol entre directamente en la arteria.
Así que si combinas el colesterol + la grasa saturada + la colina que produce TMAO… bueno, es una mezcla ¡nada recomendable!
Por cierto, el TMAO no solo se produce al consumir huevos, sino también otros productos de origen animal (por su contenido en colina, lecitina o L-carnitina) como: todo tipo de lácteos y sus derivados, carnes rojas, cerdo, hígados, cordero, aves de corral, venado, pato, pescados y mariscos.
¿Qué tiene el huevo que no tengan otros alimentos?
¡Nada bueno! Y es que puedes encontrar proteína y grasas saludables en otros alimentos de orígen vegetal.
Así que espero que te animes a probar este huevo vegano y también a sorprender a otros. Por cierto, esta receta ha sido un trabajo en equipo conjuntamente con Gerard de @elcorredorvegano y yo. Gerard por su parte creó la clara, y yo la yema.
¡A preparar nuestro huevo vegano!
Procesar todos los ingredientes para la clara, excepto el agua y el agar-agar.
Disolver el agar-agar junto con 2 CDAS de agua.
Poner a hervir el resto del agua, y cuando llegue a ebullición, añadir la mezcla anterior de agua y agar, y hervir durante 2 minutos más sin dejar de remover.
Procesar las 2 partes (los ingredientes iniciales + el agua con agar-agar). Vertir en los moldes con forma de medio huevo y dejar reposar en la nevera hasta que endurezcan.
Una vez que estén duros y se puedan manejar con facilidad, con la ayuda de una cuchara retira la parte del medio, haciendo un círculo, tal y como si fuera un huevo. Refrigera nuevamente mientras preparamos la yema de nuestro huevo vegano,
Procesa todos los ingredientes (menos el agar-agar).
Coloca en una ollita y lleva a ebullición. Ahora agrega el agar-agar y remueve constantemente durante 2 minutos.
Saca las claras de la nevera (sin desmoldar) y con ayuda de una cuchara, rellena con esta yema.
Refrigera nuevamente hasta que endurezca.
Ingredientes
Instrucciones
Procesar todos los ingredientes para la clara, excepto el agua y el agar-agar.
Disolver el agar-agar junto con 2 CDAS de agua.
Poner a hervir el resto del agua, y cuando llegue a ebullición, añadir la mezcla anterior de agua y agar, y hervir durante 2 minutos más sin dejar de remover.
Procesar las 2 partes (los ingredientes iniciales + el agua con agar-agar). Vertir en los moldes con forma de medio huevo y dejar reposar en la nevera hasta que endurezcan.
Una vez que estén duros y se puedan manejar con facilidad, con la ayuda de una cuchara retira la parte del medio, haciendo un círculo, tal y como si fuera un huevo. Refrigera nuevamente mientras preparamos la yema de nuestro huevo vegano,
Procesa todos los ingredientes (menos el agar-agar).
Coloca en una ollita y lleva a ebullición. Ahora agrega el agar-agar y remueve constantemente durante 2 minutos.
Saca las claras de la nevera (sin desmoldar) y con ayuda de una cuchara, rellena con esta yema.
Refrigera nuevamente hasta que endurezca.
Ya nuestro huevo vegano está listo, ahora solo queda servir con un poquito de pimienta, acompañar con una buena ensalada y unas tostadas integrales. Toda una ¡maravilla culinaria!
PD: una porción equivale a 2 mitades (para formar un huevo vegano).
Por último, recuerda etiquetarnos a @nutririana y a @elcorredorvegano para poder ver y compartir tus creaciones.
Cuanto pesa una porcion para saber a que se refiere el ‘Nutrition Facts’ de arriba a la derecha?
Una porción equivale a 2 mitades
Exelente!
Tengan cuidado con los comentarios acerca de las diferentes sustancias del huevo, muchas veces son teorias cientificas falsas. Para mostrar la exelencia de vuestro trabajo no necesitais hablar mal de otro. MAS bien sigan haciendole al huevo, que de pronto consiguen el pollito vegano.
Hola! He visto en alguna receta que utilizas humo líquido. He intentado comprarlo pero no lo he conseguido encontrar ni en herboristería ni en supermercado… Vivo en España, por si lo consiguieron en alguna cadena de alimentación y pudieras compartir el lugar. Gracias, por anticipado de este mensaje y por tantas ideas que hacen más fácil lo difícil!
Hola Irene! en el apartado shop tienes el link directo de dónde comprarlo 😉