Una cosa tiene que quedar clara, los mexicanos no podemos vivir sin las tortillas. Esos discos de masa de maíz que parecen ansiosos por envolver cualquier guisado. Cuando esto pasa, es decir, cuando envuelven cualquier ingrediente, lo que está frente a nuestros ojos se vuelve uno de las comidas más valoradas y apreciadas del mundo: ¡LOS TACOS!
Un taco se puede hacer, casi, con cualquier relleno, carne, quesos, verduras, salsas, frutas (como el aguacate) y un largo etcétera, todo suele depender del producto de proximidad de cada comensal.
En el norte de México que colinda con el Pacífico, los tacos son populares por ser rellenos de pescado. En la Península de Baja California particularmente, existe una versión, cada vez más famosa, que lleva el nombre de la ciudad portuaria donde comenzó: Ensenada.
Los tacos Ensenada son rellenos de pescado rebozado frito, col morada, aderezo cremoso y una salsa bandera (porque lleva los colores de la bandera mexicana): tomate, chile verde y cebolla. Vamos, que es ¡una pasada!
Por eso aquí, te voy a enseñar la versión vegana, igual de deliciosa pero con un plus: ¡Ningún animal fue herido en el proceso!
Corta el tofu en 8 pedazos. Presiónalos ligeramente con una toalla de papel o de tela para quitarles el exceso de agua.
En un tazón, mezclar la mitad del cilantro picado, el ajo, un poco de aceite de oliva, una pizca de sal, una de pimienta y un poco de comino. Mezcla hasta combinar y luego marina el tofu durante 10 minutos.
Mientras se marina el tofu, vamos a hacer la ensalada. En un recipiente, mezcla la col, el cilantro restante, las zanahorias, el jugo de medio limón, una pizca de sal y una de pimienta. Reserva.
Ahora preparemos la salsa.
Bate en licuadora o con una trituradora, el yogur, un chile chipotle (si no eres muy asiduo al picante, te recomiendo que solo agregues la mitad) y el jugo del otro medio limón. Reserva.
En otro recipiente, mezcla el harina, la cucharadita de levadura y agregar poco a poco el agua fría, hasta que lograr obtener la consistencia típica de la masa de rebozado.
Pasamos los "filetes" de tofu por la masa de rebozado, los empapamos bien y los llevamos a nuestra sartén donde ya tenemos abundante aceite de oliva muy caliente.
Freímos a fuego medio para que no se quemen y cuando veamos que están dorados por todas partes, retiramos y llevamos a un plato con papel absorbente.
¡Hora de armar los tacos!
En una tortilla caliente (puedes usar el microondas pero te recomiendo mucho calentarla en una sartén), coloca la ensalada, el no-pescado y baña con tu salsa de yogur y chipotle. Adorna con unas hojitas de cilantro y exprímele unas gotitas de limón.
Ingredientes
Instrucciones
Corta el tofu en 8 pedazos. Presiónalos ligeramente con una toalla de papel o de tela para quitarles el exceso de agua.
En un tazón, mezclar la mitad del cilantro picado, el ajo, un poco de aceite de oliva, una pizca de sal, una de pimienta y un poco de comino. Mezcla hasta combinar y luego marina el tofu durante 10 minutos.
Mientras se marina el tofu, vamos a hacer la ensalada. En un recipiente, mezcla la col, el cilantro restante, las zanahorias, el jugo de medio limón, una pizca de sal y una de pimienta. Reserva.
Ahora preparemos la salsa.
Bate en licuadora o con una trituradora, el yogur, un chile chipotle (si no eres muy asiduo al picante, te recomiendo que solo agregues la mitad) y el jugo del otro medio limón. Reserva.
En otro recipiente, mezcla el harina, la cucharadita de levadura y agregar poco a poco el agua fría, hasta que lograr obtener la consistencia típica de la masa de rebozado.
Pasamos los "filetes" de tofu por la masa de rebozado, los empapamos bien y los llevamos a nuestra sartén donde ya tenemos abundante aceite de oliva muy caliente.
Freímos a fuego medio para que no se quemen y cuando veamos que están dorados por todas partes, retiramos y llevamos a un plato con papel absorbente.
¡Hora de armar los tacos!
En una tortilla caliente (puedes usar el microondas pero te recomiendo mucho calentarla en una sartén), coloca la ensalada, el no-pescado y baña con tu salsa de yogur y chipotle. Adorna con unas hojitas de cilantro y exprímele unas gotitas de limón.
Y ahora sí ¡Mmmaaaaamaaa!
¡A disfrutar!
Y cuando hagas esta receta, recuerda etiquetarnos en nuestra cuenta de Instagram @nutririana para que podamos ver y compartir tus creaciones culinarias 😋
Lingüista, colaboro como redactora de contenido escrito. Soy una freaky de la política y el arte. También soy la humana de un gato negro. ¿Mi máximo sueño en la vida? tener 10 cabras adoptadas.