Comida no bombas: comida gratis en época de crisis

Posiblemente uno de los problemas más fuertes con lo que nos encontramos en esta pandemia, fue darnos cuenta de que no todos teníamos los mismos privilegios para afrontarla.

Estamos marcados por los determinantes políticos o socio-ecológicos que nos rodean. Mientras que en los medios de comunicación se repite hasta la saciedad que tenemos que lavarnos con frecuencia las manos y alimentarnos adecuadamente, la Unicef advierte de que una de cada tres personas en el mundo no tiene acceso a agua ni a alimentos.

El modelo capitalista en el que vivimos, tiene como primicia el acumulo sistemático de bienes, servicios, un crecimiento exponencial, y una desigualdad ¡sin precedentes! Según el científico social Peter Turchin, existe una fuerte asociación entre las crisis sociales, la globalización y las pandemias, de  modo que estas han sido más probables en los momentos de mayor desigualdad social.

C

Diversos, más no suficientes, grupos de activistas al rededor del mundo, han hecho lo posible por politizar estas desigualdades y no solo difundirlas, sino cambiarlas en la medida de sus posibilidades. Uno de esos colectivos de activistas es Food Not Bombs (o Comida No Bombas),una red de colectivos mundial que tiene como premisa que nadie debería pasar hambre, porque la comida es una necesidad y no un lujo, y porque hay suficiente comida para todos en el mundo, sólo que está es mal distribuida.

(Además ¡toda la comida que reparten es vegana! porque van a todas por un modelo de justicia)

Comida no bombas

Hace un par de años, conocí a Renard, una activista incansable por los derechos de los demás animales, por los derechos de las mujeres y también por los derechos a la soberanía alimentaria. Renard es activista de Comida No Bombas en México y para empaparnos más de esta iniciativa, le hicimos una pequeña entrevista.

Gio: Sabemos que Comida No Bombas hace repartos de comida gratuita para grupos vulnerables, pero ustedes, ¿dónde consiguen esa comida?

Ren: La comida se recolecta en el mercado/tianguis/verdulería más cercano al lugar donde se va a cocinar para facilitar el traslado de alimentos, aunque es cierto que Comida No Bombas de otras partes del mundo tiene sus dinámicas propias. Llegamos con los locatarios, y les preguntamos si tienen productos, algo que les quede porque no la van a vender , que se les queda por su apariencia o es un exceso.

Comida no bombas

Gio: Una vez realizada la colecta, ¿qué cocinan?
Ren: Cocinamos ¡todo vegano! es decir, sin animales ni sus subproductos.

Gio: ¿Quiénes son los beneficiados de esta iniciativa?
Ren: Las personas más vulnerables: migrantes, trabajadoras sexuales, personas en situación de calle.
No hay lista de espera, pues llegamos directamente a las zonas donde sabemos vamos a encontrar a personas en situaciones vulnerables, nos acercamos y les ofrecemos los alimentos.

Gio: Al ser una Organización con presencia internacional, ¿Comida No Bombas funciona igual en cualquier parte del mundo?

Ren: No, funciona diferente, hay lugares donde ya se tiene un espacio establecido, una casa, local, etc y la gente se acerca cada día o cada martes, porque que saben va a encontrar ahí alimento seguro, pero acá no hemos podido tener un espacio así, fijo, entonces por eso funcionamos así como itinerante.

Comida no bombas

Gio: ¿Dónde podemos saber más de ustedes y cómo podemos sumarnos?

Ren: ESTA es la web general.

ESTOS son los grupos en España. 

Esta es la página de nuestro trabajo en México.

Comida no bombas

“Nadie tiene todas las respuestas, pero sí sabemos que para que la humanidad pueda vivir dignamente y con justicia en un planeta habitable, habrá que crear una fuerte consciencia popular, crítica y movilizadora, capaz de diseñar y experimentar alternativas que generen esperanza y poder popular.”

Eliana Martínez Herrera

¡Empecemos por la comida!

(Visited 497 times, 18 visits today)
+ DE MIS POSTS

Lingüista, colaboro como redactora de contenido escrito. Soy una freaky de la política y el arte. También soy la humana de un gato negro. ¿Mi máximo sueño en la vida? tener 10 cabras adoptadas.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *