Para hacer un mousse con una consistencia súper rica no hace falta usar ingredientes raros ni llevar a cabo preparaciones complicadas ni costosas. Este mousse de frutos rojos fácil solo requiere una batidora y 4 ingredientes que podrás encontrar en cualquier supermercado, ¿qué te parece?
A mi me encanta hacerlo regularmente, la única complicación que tiene es aguantar el tiempo de enfriado en la nevera, que es lo que le da la consistencia. Se puede hacer con otras frutas, pero a mi me encanta con frutos rojos congelados, porque siempre tengo en el congelador y puedo hacer la receta cada vez que me apetezca. ¡Ya verás cómo gusta a todo el mundo!
En una licuadora o procesador de alimentos tritura rprimero las semillas de chia y el eritritol hasta que sean polvo. Luego añadir el resto de ingredientes y batirlo todo junto hasta que tenga una consistencia de crema, como un batido espeso. Probar el resultado y añadir más endulzante en caso de quererlo más dulce.
Dividir en 6 vasitos y enfriar en la nevera al menos 4 horas. Verás que cuando la chía absorba el líquido se creará una textura mousse riquísima.
Ingredientes
Instrucciones
En una licuadora o procesador de alimentos tritura rprimero las semillas de chia y el eritritol hasta que sean polvo. Luego añadir el resto de ingredientes y batirlo todo junto hasta que tenga una consistencia de crema, como un batido espeso. Probar el resultado y añadir más endulzante en caso de quererlo más dulce.
Dividir en 6 vasitos y enfriar en la nevera al menos 4 horas. Verás que cuando la chía absorba el líquido se creará una textura mousse riquísima.
Con frutos rojos y la cantidad de endulzante indicanda en las instrucciones no queda un postre muy dulce, que es como me gusta a mí, pero podéis añadir más si sois muy golosos. Si probáis a hacerla con otra fruta es posible que no haga falta nada de endulzante o muy poco, ya que los frutos rojos son ácidos pero no todas las frutas son así.
Espero que os animéis a probar este mousse de frutos rojos fácil y que os guste tanto como a mí. Y, como siempre, no olvidéis subir una foto a Instagram de vuestras obras de arte y etiquetadnos a @nutririana y a mi @veggieterranean para que sepamos cuánto os ha gustado la receta. ¡Nos hará mucha ilusión!
Publicista de profesión, cocinitas y viajera en mis ratos libres. Llevo un blog culinario llamado The Veggieterranean donde experimento con ingredientes y técnicas nuevas que voy descubriendo. Me interesa especialmente la alimentación saludable pues para mí es indispensable para mantener la salud y ser feliz.