¿Quién no sabe que una de las mejores gastronomías de España es la Gallega? Por este motivo hoy os queremos traer una versión vegana de uno de los platos mas famosos de Galicia: El pulpo a Feira que veganizado sería: el Shiitake a Feira.
Lamentablemente gran parte de los platos de esta gastronomía no son veganos, son platos basados en marisco, pescado y carne. Pero la buena noticia es que sin perfectamente adaptables a la cocina vegana y sin perder nada de sabor.
Además de que no sólo es super fácil de elaborar y con muy pocos ingredientes, sino que es mucho más barato que el original e igual de sabroso.
Hasta a un Gallego le costaría decir que no a este plato.
Usamos las setas Shiitake para sustituir el pulpo ya que una vez cocinadas, éstas tienen una textura y aspecto muy similar. Y usaremos algas Kombu y Wakame para dar al agua de cocción un aroma y sabor a mar. Junto con un buen AOVE y pimentón ahumado, este plato es una perfecta tapa para dejar a todos boquiabiertos.
Pondremos el agua, con las algas y una cucharadita de sal en una cazuela y llevaremos el agua a ebullición.
Una vez el agua esté hirviendo, añadiremos las setas y las patatas enteras y peladas. Coceremos todo junto hasta que las patatas estén listas (unos 20-25min aproximadamente)
Retiramos las setas y las patatas del agua (no os preocupéis si queda alguna alga, le dará buen sabor al plato). Cortaremos las patatas en rodajas y las setas más grandes por la mitad.
Pondremos las patatas en un plato y encima las setas, espolvoreamos por encima una mezcla de pimentón picante y dulce, añadiremos el AOVE y las escamas de sal.
Ingredientes
Instrucciones
Pondremos el agua, con las algas y una cucharadita de sal en una cazuela y llevaremos el agua a ebullición.
Una vez el agua esté hirviendo, añadiremos las setas y las patatas enteras y peladas. Coceremos todo junto hasta que las patatas estén listas (unos 20-25min aproximadamente)
Retiramos las setas y las patatas del agua (no os preocupéis si queda alguna alga, le dará buen sabor al plato). Cortaremos las patatas en rodajas y las setas más grandes por la mitad.
Pondremos las patatas en un plato y encima las setas, espolvoreamos por encima una mezcla de pimentón picante y dulce, añadiremos el AOVE y las escamas de sal.
Consejo: No tiréis el agua de cocción ya que se pueden hacer otros platos con ella, desde una sopa miso, una sopa de “pescado” e incluso usarlo como la base de un arroz.
Nota Nutririana:
Las algas son muy abundantes en yodo, pero en cantidades muy variables. El alga kombu es una de las que tiene mayor concentración, y la ingesta de elevadas cantidades de yodo, puede ocasionar alteraciones en la glándula tiroides y también puede producir yodismo (exceso de yodo). Esta receta, contiene 10 veces más de las necesidades diarias para un adulto, que son 150mcg.
Por favor, consume con precaución.
Esperamos que os guste esta receta y si la haces, no olvidéis etiquetarnos tanto a @nutririana como a nosotros @addictedtohumus para que nos deleitemos con vuestros resultados.
Nómadas digitales y fotógrafos. Obtenemos nuestra inspiración de platos de todo el mundo. Nuestra pasión es hacer platos sabrosos sin sufrimiento. Vivir con una dieta Plant Based nos ha hecho ser mas creativos, sanos y mas conscientes de todo lo que nos rodea