¡Buenas gente activa! Para la receta de hoy os vengo con un plato del norte de la India. Se trata de un Dahi Papdi en versión picoteo/ensalada, aunque usualmente es una especie de “bocadillo callejero”. Es una explosión de sabores en tu boca: dulce a salado, pasando por el picante y el agrio del yogur. Tienes todos los sabores en el mismo plato. Las palabras Dahi y Papdi, significan Yogur y “Puris cocinados” (Puris, es un pan plano típico de la India y Pakistán).
Al ser una versión vegana utilizaremos un yogur de soja, y si tenéis la opción de encontrarlo tipo “griego” mejor, ya que esto hará que el plato coja más sabor.
¿CUÁNDO TOMARLO?
¿Tienes una cena y quieres sorprender? pues esta es la receta perfecta.
Para la versión de Dahi Papdi que os propongo, a diferencia de la corriente, la haré en versión ensalada/dip. De esta manera tendremos un entrante refrescante, saciante y ligero para compartir en nuestra comida con amigos en verano. Es una ensalada con un toque especial y diferente a lo habitual.
¿CÓMO DIPEAREMOS ESTO?
Con los papdi, que son unos crackers especiados que haremos a base de harina de garbanzo, agua y semillas de comino.
Pre-calentaremos el horno a 180ºC (calor arriba y abajo). En un bol, añadimos todos los ingredientes menos el agua y mezclamos hasta que toda la harina este húmeda, seguidamente añadimos el agua y mezclamos hasta obtener una masa lisa y compacta (si la harina nos pide más o menos agua se la vamos incorporando de manera progresiva).
Aplastamos la bola de la masa y con la ayuda de un rodillo la vamos estirando hasta dejarla de unos 2 o 3 mm de grosor, en ese punto cogeremos un molde (redondo) y cortaremos la masa.
Añadimos los crackers en la bandeja de horno con papel vegetal y horneamos por 20 minutos. Reservamos.
Ponemos un cazo con agua hirviendo y un bol con agua fría, introducimos los tomates (en el caso que sean los cherry) 1 minuto en el cazo para escaldar y después quitarles la piel más fácilmente. Los salpimentamos y los reservamos.
Ponemos en una sartén a tostar las semillas de comino durante 1 minuto (para potenciar el sabor). Cortamos finamente las semillas de comino y añadimos a un bol con el yogur, cebollino cortado finamente y una pizca de sal y también lo reservamos para montar la ensalada.
Introducimos en una batidora de mano la albahaca, el cebollino, la menta, una cucharada de aceite oliva, un poco de agua y un trozo de jengibre. Batimos todo hasta que quede una textura lisa y líquida.
Ingredientes
Instrucciones
Pre-calentaremos el horno a 180ºC (calor arriba y abajo). En un bol, añadimos todos los ingredientes menos el agua y mezclamos hasta que toda la harina este húmeda, seguidamente añadimos el agua y mezclamos hasta obtener una masa lisa y compacta (si la harina nos pide más o menos agua se la vamos incorporando de manera progresiva).
Aplastamos la bola de la masa y con la ayuda de un rodillo la vamos estirando hasta dejarla de unos 2 o 3 mm de grosor, en ese punto cogeremos un molde (redondo) y cortaremos la masa.
Añadimos los crackers en la bandeja de horno con papel vegetal y horneamos por 20 minutos. Reservamos.
Ponemos un cazo con agua hirviendo y un bol con agua fría, introducimos los tomates (en el caso que sean los cherry) 1 minuto en el cazo para escaldar y después quitarles la piel más fácilmente. Los salpimentamos y los reservamos.
Ponemos en una sartén a tostar las semillas de comino durante 1 minuto (para potenciar el sabor). Cortamos finamente las semillas de comino y añadimos a un bol con el yogur, cebollino cortado finamente y una pizca de sal y también lo reservamos para montar la ensalada.
Introducimos en una batidora de mano la albahaca, el cebollino, la menta, una cucharada de aceite oliva, un poco de agua y un trozo de jengibre. Batimos todo hasta que quede una textura lisa y líquida.
¿CÓMO SE SIRVE EL DAHI PAPDI?
En una ensaladera o bol grande ponemos el yogur especiado bien esparcido en la base, encima de el añadimos los tomates(si son los Monte-Rosa cortados en cuartos), para darle altura al plato, colocaremos algunos “crackers” de manera vertical y finalizaremos con un poco de chutney y unas cucharadas de menta. En otro bol o plato, pondremos el resto de Papdis ¡para dipear al gusto!
Espero que os guste esta receta, ideal para ahora que viene el calorcito, que la probéis y sorprendáis a los vuestros. Y si la haces, etiquétanos tanto a @nutririana como a mí, @elcorredorvegano para que veamos el fantástico resultado.
Técnico deportivo, corredor, amante de la montaña desde que me la presentaron y hace un tiempo tengo un blog llamado El Corredor Vegano, donde enseño a preparar mis recetas a base de plantas.