No sé ustedes, pero yo soy ¡fanática! de las sopas, no importa la época del año. Aunque sí es cierto que cuando empieza a pegar el calor fuerte de verano, cuadra perfectamente una sopa fría.
Aquí les quiero compartir uno de los tesoros que encontré cuando visité los países Bálticos, específicamente Lituania: šaltibarčiai. Pero como no lo podemos pronunciar mejor llamémosla: sopa fría de remolacha o pink soup. Lo primero que me llamó la atención fue su color intenso, pero al probarla no dudé en que se convertiría el “highlight” culinario de nuestro viaje. Es de esas recetas ¡que enamora!
Y siendo Lituania un gran productor y consumidor de papa, no podía faltar dentro de su menú un acompañante hecho de este tubérculo. Así que la mejor forma de acompañar esta sopa es con: bulviniai blynai, lo cual tampoco podemos pronunciar, así que las llamaremos tortitas de papa o potato pancakes.
Ninguno de estos dos platos son originalmente veganos, pero son super sencillos de veganizar. Aquí les dejo mi versión.
Rallar las papas, si es posible en un procesador, es mucho más fácil y rápido. Escurrir la papa con papel absorbente o con una tela.
Agregarle la harina de garbanzo, la leche, y mezclar bien. Sal pimentar.
Con una cuchara colocar la mezcla en un sartén caliente, y formar las tortitas. Cocinar a fuego medio por ambos lados.
Licuar 2/3 de la remolacha previamente cocinada.
Agregarle el resto de la remolacha picada en cuadritos, el yogur y la leche. Mezclar bien.
Picar el cebollín y agregárselo a la sopa.
Al servir colocar eneldo al gusto.
Ingredientes
Instrucciones
Rallar las papas, si es posible en un procesador, es mucho más fácil y rápido. Escurrir la papa con papel absorbente o con una tela.
Agregarle la harina de garbanzo, la leche, y mezclar bien. Sal pimentar.
Con una cuchara colocar la mezcla en un sartén caliente, y formar las tortitas. Cocinar a fuego medio por ambos lados.
Licuar 2/3 de la remolacha previamente cocinada.
Agregarle el resto de la remolacha picada en cuadritos, el yogur y la leche. Mezclar bien.
Picar el cebollín y agregárselo a la sopa.
Al servir colocar eneldo al gusto.
Esta sopa se puede comer a temperatura ambiente, o dejarla en la nevera enfriar antes de disfrutarla.
Por último, recuerda etiquetarnos a @nutririana y a mí, @eliatramiz_kitchen para poder ver y compartir tus creaciones.
Cocinera aficionada. Viajo a través de los sabores, y de lo que tengo en mi despensa. Soy amante de los animales, y busco reflejarlo con mi alimentación. Fiel creyente de que la alimentación es la mejor medicina. Amiga y colaboradora de Nutririana a través de mis experimentos en la cocina.