La gastronomía latina es super variada y deliciosa, pero desde mi punto de vista no ha traspasado las fronteras del continente como debería, a excepción de la comida mexicana (y hasta cierto punto porque solo se consumen platos básicos). La comida de otras latitudes sigue sin mostrar al mundo lo maravillosa, rica, intensa y variada que es. Es por eso que en esta entrada quiero rendir homenaje a uno de los platos más emblemáticos del sur de América, en su versión vegana: el ceviche de lentejas
En Latinoamérica en general las frutas, los vegetales y las hierbas tienen un sabor intenso y fresco como en pocos lugares. Además, si a eso le sumamos las tradiciones de nuestros antepasados, da como resultado unos platos únicos, auténticos y con una explosión de sabores.
Una de mis gastronomías favoritas en Latinoamérica es la peruana. Gracias a la diversa geografía de este país existen varios tipos de microclimas, lo que hace posible cultivar una variedad infinita de frutas, verduras, vegetales y cereales.
Muy pocos de los platos peruanos son originalmente veganos, pero manteniendo la base de los sabores, es super sencillo transformarlos, y aquí un ejemplo: Ceviche de lentejas, que acompaño con crepes de harina de maíz.
Lavar con abundante agua las lentejas.
Cocinar las lentejas con agua, cubriéndolas de tal forma que las sobrepase por dos dedos. Dejarlas cocinar a fuego medio hasta que queden al dente. Apartar y reservar.
Picar la cebolla, el chile, el perejil y el cilantro.
Luego de que las lentejas se hayan enfriado, mezclar todos los ingredientes y salpimentar.
Licuar la harina de maíz, la bebida vegetal y la sal al gusto.
Verter la mezcla en un sartén caliente. Cuando la crepe tenga burbujitas en la parte superior, voltearla y cocinar hasta que esté dorada.
Ingredientes
Instrucciones
Lavar con abundante agua las lentejas.
Cocinar las lentejas con agua, cubriéndolas de tal forma que las sobrepase por dos dedos. Dejarlas cocinar a fuego medio hasta que queden al dente. Apartar y reservar.
Picar la cebolla, el chile, el perejil y el cilantro.
Luego de que las lentejas se hayan enfriado, mezclar todos los ingredientes y salpimentar.
Licuar la harina de maíz, la bebida vegetal y la sal al gusto.
Verter la mezcla en un sartén caliente. Cuando la crepe tenga burbujitas en la parte superior, voltearla y cocinar hasta que esté dorada.
Como ves, no es nada difícil veganizar nuestros platos favoritos, en especial los de una gastronomía tan variada como la peruana. Este ceviche de lentejas es perfecto como entrante o como plato central.
TIP: los sabores son más intensos si se deja reposar un par de horas en la nevera o de un día para otro. Y aunque yo no tenía en ese momento, se le puede agregar maíz tostado.
Por cierto, si te animas a preparar este ceviche recuerda etiquetarnos a @nutririana y a mí, @eliatramiz_kitchen para poder ver y compartir tus creaciones.
Cocinera aficionada. Viajo a través de los sabores, y de lo que tengo en mi despensa. Soy amante de los animales, y busco reflejarlo con mi alimentación. Fiel creyente de que la alimentación es la mejor medicina. Amiga y colaboradora de Nutririana a través de mis experimentos en la cocina.